CORTIJOS, HACIENDAS Y LAGARES. PROVINCIA DE JAÉN

CORTIJOS, HACIENDAS Y LAGARES. PROVINCIA DE JAÉN

ARQUITECTURA DE LAS GRANDES EXPLOTACIONES AGRARIAS EN ANDALUCÍA

CONSEJERIA DE OO PP

55,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
JUNTA DE ANDALUCIA. CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS
Año de edición:
2018
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-8095-595-9
Páginas:
608
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
CORTIJOS, HACIENDAS Y LAGARES
55,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El Estudio Inventario de Cortijos, Haciendas y Lagares aborda el análisis de la arquitectura agrícola dispersa en el medio rural de Andalucía apoyándose en un exhaustivo inventario de sus piezas más significativas. Por su número, variedad e interés arquitectónico, forman el conjunto constructivo más destacado de la arquitectura extra urbana andaluza, entre otras unidades de carácter militar, religioso, residencial, industrial o minero. La potente presencia de los edificios de las grandes explotaciones agrícolas sobresale en especial en nuestra geografía como testimonio tangible del papel fundamental de la agricultura en la región hasta nuestros días. La escasa valoración y conocimiento de esta arquitectura rural, su situación difícil ante las profundas transformaciones de la producción y del hábitat en el campo, aconsejaban la realización de un registro y análisis de las edificaciones existentes antes de que el deterioro o las reformas mermasen substancialmente el potencial objeto de estudio.

Con todas las dificultades que su definición conlleva y con todos los matices precisos, tres conceptos marcaron en el inicio los límites del estudio: la producción agrícola, relacionada con los cultivos tradicionales y la ganadería, la gran explotación y el emplazamiento rural aislado. Las piezas de menor entidad, las relacionadas con nuevos sistemas de producción y las que son fruto de la agregación, al filo de la arquitectura urbana, quedaban en segundo plano, completando la visión general del panorama edificatorio.

Se contaba con un elevadísimo número de unidades de las que no existía apenas dato alguno; sólo una mínima parte de estos edificios poseía alguna referencia bibliográfica o documental, y ello unido a las dificultades de identificación, localización, acceso y desplazamiento propios del medio rural. En contraposición había que lograr la cobertura de todo el territorio de la comunidad autónoma, detectar los edificios de mayor interés, y, al mismo tiempo, garantizar el rigor científico de la toma de datos y de la información obtenida.

El libro 'Cortijos, Haciendas y Lagares. Arquitectura de las grandes explotaciones agrarias en Andalucía. Provincia de Jaén' recopila más de 1.330 edificios de la arquitectura civil agraria de Jaén. La finalidad de este libro es facilitar un conocimiento riguroso y actualizado del importante campo de la arquitectura civil que suponen los edificios tradicionales de las grandes explotaciones agrarias.

Artículos relacionados

  • LA PEDRERA - CASA MILÀ (RÚSTICA)
    PERMANYER, LLUÍS / VIVAS, PERE
    La publicación de esta monografía sirve para actualizar la información sobre el edificio y su historia, con artículos inéditos y relevantes sobre el arte decorativo en este edificio residencial. Los artículos de expertos están ilustrados con imágenes históricas, inéditas y actuales de La Pedrera. Esta edición también incluye una cronología ilustrada. La colección muestra que Ga...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • LA PEDRERA - CASA MILÀ (ED.PREMIUM)
    PERMANYER, LLUÍS / VIVAS, PERE
    La publicación de esta monografía sirve para actualizar la información sobre el edificio y su historia, con artículos inéditos y relevantes sobre el arte decorativo en este edificio residencial. Los artículos de expertos están ilustrados con imágenes históricas, inéditas y actuales de La Pedrera. Esta edición también incluye una cronología ilustrada. La colección muestra que Ga...
    Disponible en la librería

    42,00 €

  • HIJA DEL IDEAL ANDALUZ, LA
    VARIOS AUTORES
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firm...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • UNA HISTORIA PERSONAL DE LA ARQUITECTURA EUROPEA
    FERRER, DAVID
    Un recorrido fascinante y extraordinariamente ilustrado que explica como nunca antes las claves de la arquitectura.El arquitecto David Ferrer nos acompaña en estas páginas a lo largo de un itinerario lleno de etapas fascinantes: la civilización griega con los primeros edificios de nuestra cultura, las portentosas construcciones romanas, las catedrales góticas, el clasicismo ren...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • MANUAL DE ESTILOS ARQUITECTONICOS
    FLETCHER, MARGARET
    La arquitectura cuenta historias. Tan accesible como fundamental, esta guía de estilos arquitectónicos nos adentra en la historia y las características de las tradiciones constructivas y su evolución a través de los siglos y a lo ancho y largo del globo. Desde la Antigüedad y el periodo clásico hasta la Edad Moderna y Contemporánea, pasando por la Edad Media, el Renacimiento y ...
    Disponible en la librería

    28,90 €

  • EL PALACIO DE LOS GOLFINES DE ABAJO Y SU ENCLAVE
    VARIOS AUTORES
    Libro imprescindible para comprender esta destacada joya del patrimonio histórico-artístico de Cáceres.El palacio de los Golfines de Abajo constituye un legado excepcional, material e inmaterial, para la ciudad de Cáceres. Este libro ofrece el relato de una arquitectura viva y en evolución durante cinco siglos a través de las vicisitudes, usos y técnicas de cada tiempo, que se ...
    Disponible en la librería

    35,00 €