Introducción
	Comparación entre libros impresos, electrónicos y sitios Web
	¿Qué es EPUB?
	Anatomía de la página de un eBook
	¿Para quién es este libro?
	Convenciones
	Descarga de los ejemplos
Capítulo 1. Utilizar Word para escribir EPUB
	Aplicar estilos al documento de Word
		Configurar estilos en Word
		Añadir nuevos estilos
		Aplicar estilos
	Guardar los documentos de Word como HTML
	Preparar los archivos HTML para EPUB
		Utilizar un editor de textos
		Declarar que el archivo será XHTML en vez de HTML
		Mover los datos del estilo a nuestro propio archivo
		Declarar el lenguaje que se ha utilizado
		Añadir comillas a los atributos
		Añadir una barra inclinada de cierre a los elementos vacíos
Capítulo 2. Utilizar InDesign para crear EPUB
	Usar InDesign para crear EPUB
		¿Un archivo o varios?
	Los estilos de InDesign
		Crear estilos
		Aplicar estilo al cuerpo del libro
		Aplicar encabezados, citas y otros estilos especiales
		Sustituir el formato local con estilos
		Mayúsculas capitulares y estilos anidados
	Añadir imágenes
		Colocar una imagen
		Hacer que el texto contornee la figura
	Añadir vínculos
		Crear un estilo para los vínculos
		Hipervínculos
		Crear el destino de un hipervínculo
		Referencias cruzadas
	Crear una tabla de contenidos navegables
		Preparar el libro para crear una tabla de contenidos navegable
		Crear un estilo para la tabla de contenidos
	Añadir metadatos al eBook
	Exportar EPUB desde InDesign
		Exportar EPUB desde InDesign CS4
		Exportar EPUB desde InDesign CS5
Capítulo 3. El archivo EPUB por dentro
	Descomprimir un archivo EPUB
	Los archivos que forman un EPUB
		El archivo mimetype
		La carpeta META-INF
		La carpeta OEBPS
		Archivos XHTML y CSS
		El archivo toc.ncx para la tabla de contenidos navegable
		Escribir el archivo content.opf
	Crear la cubierta
	Comprimir en ZIP y hacer las pruebas pertinentes
		Organizar los archivos antes de comprimirlos
		Volver a comprimir los archivos después de editarlos
		Enviar el archivo EPUB nuevo al iPad
		Volver a editar, comprimir de nuevo y realizar pruebas
	Validar su archivo EPUB
	Convertir EPUB a Mobi de Kindle
Capítulo 4. Opciones avanzadas para dar formato al EPUB
	Asegurarse de que de los eReader podrán utilizar nuestro código CSS
	Limpiar los archivos EPUB que generó InDesign
		Cómo escribe InDesign el XHTML
		Cómo escribe InDesign el CSS
	Las fuentes en el libro electrónico
		Seleccionar fuentes
		Fuentes disponibles para libros electrónicos en el iPad
		Adornos y símbolos
		Utilizar fuentes que no sean españolas
		Fuentes incrustadas
	Definir la alineación del texto
	Conservar todos los elementos juntos
		Definir la posición de la cabecera
		Conservar los pies de figura junto a las imágenes
		Definir las propiedades de las viudas y las huérfanas
		Definir las opciones de los saltos de línea
	Mayúsculas capitulares y versalitas
		Dejar que CSS marque la primera letra y línea
		Marcar la primera palabra y la primera línea de forma explícita
	Definir el espaciado
	Definir las sangrías
	Dar formato a las líneas cortas
	Bordes y fondos
		Crear una barra lateral
	Separación de palabras
		Añadir guiones
		Trabajar con texto alineado a la izquierda
	Trabajar con imágenes
		El tamaño
		Distribuir texto alrededor de las imágenes
		Distribuir texto alrededor de las barras laterales
	Crear vínculos
	Crear tablas
	Incluir vídeo en un libro electrónico
		Crear el vídeo
		Añadir código para el vídeo
Índice alfabético 
EPUB se ha consolidado como el principal estándar para mostrar texto digital en los libros electrónicos. La especificación EPUB es un poderoso método desarrollado para la creación de libros que se pueden leer en el iPad de Apple, el Kindle de Amazon, y en la inmensa mayoría de lectores y tabletas existentes. Pero todavía no es perfecto. Tiene algunas limitaciones que pueden llegar a frustrar, el aspecto de la documentación puede ser pobre y las herramientas para la creación de contenidos aún están incompletas.
Gracias a esta guía, escrita por la prestigiosa autora Elizabeth Castro, contaremos con la ayuda necesaria para crear archivos EPUB con la que poder obtener el máximo rendimiento a este formato, con soluciones para corregir los errores más comunes y conseguir que nuestros libros electrónicos tengan un aspecto sorprendente.