CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA

CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA

KANT, IMMANUEL

15,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-7611-1
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO
15,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería

El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesura que viene marcada por el carácter de punto de inflexión que, para la filosofía moral, representa su formalismo ético. En este sentido, cabe calificar la ?Crítica de la razón práctica? (1788) ?uno de los textos kantianos capitales? como una verdadera ?biblia? por lo que atañe al pensamiento moral de la modernidad. La presente edición, a cargo de Roberto R. Aramayo, une al depurado rigor de la traducción y las notas unos útiles índices que contribuyen al manejo y estudio de la obra, así como una cronología que la sitúa en su adecuado contexto.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • INMORTALIDAD DIGITAL
    FERRÁNDEZ, RAQUEL
    En este ensayo, lúcido y a ratos mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente. La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    KANT, IMMANUEL
    Immanuel Kant, uno de los pensadores más destacados de toda la filosofía moderna, se preguntó a finales del siglo XVIII cómo hacer de la Metafísica una ciencia comparable a las Matemáticas o la Física y cuáles eran los límites del razonamiento humano. Lo hizo en su extraordinaria Crítica de la razón pura, un libro extenso y complejo que condensamos en la presente edición, cuida...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, IMMANUEL
    Uno de los clásicos más importantes de la filosofía occidental moderna, por fin en versión manga. Para llevar al alcance de todos el significado del giro epistemológico que representa Kant para la filosofía contemporánea. Las grandes preguntas kantianas son el punto de partida de las meditaciones que el filósofo alemán recogería en sus principales obras. El acercamiento a la ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    KANT, IMMANUEL
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    KANT, IMMANUEL
    Immanuel Kant (1724-1804) es el filósofo que más ha influido en la filosofía de los últimos dos siglos. Su idealismo transcendental, que expone en la Crítica de la razón pura, sienta las bases de una nueva forma de concebir el conocimiento y al hombre que todavía alimenta nuestro pensamiento. Esta edición precedida de una introducción biográfico-crítica y anotada en el texto de...
    Disponible 24/48 horas

    20,95 €

  • LECCIONES DE METAFÍSICA SEGÚN LOS APUNTES DE VOLCKMANN
    KANT, IMMANUEL
    En 1781 la publicación de la primera edición de la Crítica de la razón pura cambió los cimientos del pensamiento, desarboló a escépticos y dogmáticos, y viró el rumbo de la metafísica. Su autor, sin embargo, temía que no se reconociera el valor y el alcance de su magna obra; la preocupación por que su pensamiento y su esfuerzo cayeran en terreno baldío, se reflejaron en su labo...
    Disponible 24/48 horas

    18,50 €

  • REFLEXIONES SOBRE FILOSOFIA MORAL
    KANT, IMMANUEL
    Cuentan de Kant que tenía la costumbre de anotar reflexiones decarácter científico que le interesaban, le preocupaban o leincomodaban, pero que también solía anotar aquello que se le pasabapor la cabeza y que, si no escribirlo justo en ese momento, fácilmente se le habría olvidado. Fruto de aquella costumbre son varios de losvolúmenes de sus obras completas. De entre todas esta...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €