CUADERNO VERDE

CUADERNO VERDE

DE JUSEP TORRES CAMPALANS

AUB, MAX

13,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIRPUS
Año de edición:
2007
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-96483-25-5
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Benteveo

En la extraordinaria y múltiple labor literaria de Max Aub, el «Cuaderno verde» ocupa un lugar singularísimo; no es una obra narrativa ?aunque no excluya en ocasiones las referencias biográficas en su escritura fragmentaria?, sino fundamentalmente ensayística o, si se quiere, aforística. Son las notas de un pintor incluidas como parte de la «biografía» titulada Jusep Torres Campalans que en 1958 publicó Max Aub. Biografía o novela, las facetas yuxtapuestas de este personaje plural y enigmático componen un «retrato cubista» del que Vicente Rojo aísla por vez primera las notas de este pintor catalán, coetáneo y amigo de Picasso que, tras vivir en París, inmerso en el huracán de las vanguardias de principios de siglo, se trasladó a México donde despareció para siempre de la vida pública en tierras de Chiapas.

Vicente Rojo se atreve en su lúcida introducción a este libro a hacerse la ?lógica pregunta? sobre la realidad de ambos personajes y a ?decidir? que Max Aub es un heterónimo de Jusep Torres Campalans y no éste una invención de aquél. Así pues, el laberinto se complica. Sin embargo, y a la espera de que el lector lo resuelva, lo cierto es que de toda la obra firmada con el nombre de Max Aub, la que Rojo ha seleccionado para esta colección ?«el Cuaderno verde»? es la que de forma más inequívoca pertenece no a Max Aub, sino a Jusep Torres Campalans. Los pensamientos, las reflexiones aforísticas, o las alusiones a la amistad de Torres con Pablo Picasso, Jean Cassou o Gertrude Stein, o a sus relaciones con otros grandes protagonistas del arte de la época, se enmarcan en el panorama de la cultura de principios de siglo, cuando Aub, nacido en 1903, era todavía un niño. Las opiniones, conversaciones que aquí aparecen, así como la idiosincrasia, tan auténtica como primaria y radical de su protagonista, no son las de Max Aub, sino las de su heterónimo (o su ?autor?, según Rojo), el pintor y anarquista catalán Jusep Torres Campalans nacido el 2 de septiembre de 1886 en Mollerusa (Lleida), que vivió su juventud en Barcelona y luego en París, ciudad que abandonó al estallar la primera guerra mundial para viajar a México, establecerse allí y morir a mediados de la década de 1950 en fecha desconocida.

Artículos relacionados

  • IMPRESIONES Y PAISAJES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Este libro en prosa es el primer testimonio literario de Lorca —fruto de sus viajes, siendo aún estudiante—, en el que se revela su sensibilidad artística y su capacidad para combinar lo visual y lo poético. Los parajes y ciudades que Lorca recorre en estas crónicas, son espejos que proyectan su imaginación y tensión vital. Los ecos románticos y modernistas son el preludio de ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • LA MALACARNE
    SALVIONI, BEATRICE
    Tras La Malnacida, su fulgurante debut e "indiscutible fenómeno literario del año" (El Confidencial), galardonado con el premio de la Scuola Holden y el Premio Nollegiu, Beatrice Salvioni continúa la historia de amistad entre Francesca y Maddalena con el brutal telón de fondo del fascismo «Sus reflexiones, sus escenas ásperas y sus incómodos escenarios parecen salidos de [...] ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • VERA, UNA HISTORIA DE AMOR
    VAL, JUAN DEL
    Cuando el deseo también es el peligroVera ha seguido siempre las reglas: ha vivido durante más de veinte años con la elegancia, la discreción y la dignidad exigidas a la esposa de un marqués. Pero ahora, a los cuarenta y cinco, recién separada y sin nadie que le dicte qué hacer, empieza a plantearse preguntas que nunca se había permitido. En medio de esta búsqueda aparece Anton...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA VERDADERA VIDA DE JOSÉ HERNÁNDEZ (CONTADA POR MARTÍN FIERRO)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    En estas páginas, Martín Fierro, el gaucho más célebre, furioso y agradecido, rencoroso y querendón, nos cuenta la vida de su creador, José Hernández, escrita en aquellos versos gauchescos que lo hicieron famoso. Si hay un gaucho conocido en el mundo entero, ese es Martín Fierro. Muchos menos conocen a su autor, el señorito José Hernández, y a menudo lo que saben de él está lej...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • BUE
    CAPARRÓS, MARTÍN
    No hay nada más único y más diverso que una ciudad. En cada una, millones y millones de personas se cruzan, se miran, se rozan, se dejan atrás: nos acostumbramos a que nuestras vidas sucedan entre multitudes de desconocidos de los que somos, al mismo tiempo, vecinos, compatriotas, víctimas, verdugos, compañeros de esperanzas y de frustraciones. Con ellos construimos y compartim...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HASTA EL LIMITE DEL FIRMAMENTO
    TAKAHASHI,TAKAKO
    Precursora en la creación japonesa de la denominada -«novela del trauma-», Takako Takahashi (Kioto, 1932-2013) fue pionera en el tratamiento de temas y personajes que romp¡an los papeles asignados hasta entonces a las mujeres.Hasta el l¡mite del firmamento (Sorano hate made), primera novela larga de la autora, que le valió el Premio Tamura Toshiko en 1973, transita por la vida ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

Otros libros del autor

  • CRÍMENES EJEMPLARES
    AUB, MAX
    Crímenes ejemplares es la obra más conocida, representada y famosa de Max Aub. Obra precursora del microrrelato en lengua española. Sus textos son crímenes donde el asesino cuenta cómo y porqué mató a su víctima. Una joya, una obra maestra del humor negro. ...
    Disponible 24/48 horas

    12,00 €

  • CAMPO FRANCÈS
    AUB, MAX
    Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine. ...
    Disponible 24/48 horas

    14,00 €

  • LA CALLE DE VALVERDE
    AUB, MAX
    La calle de Valverde, traza —tomando como espacio vital un rincón del viejo Madrid que ya se modernizaba— los destinos y las bregas de unos escritores que pululan en torno a la calle, nexo del Madrid abigarrado e intenso de la Gran Vía con la zona más residencial y burguesa del distrito de Fuencarral. ...
    Disponible 24/48 horas

    16,00 €

  • DIARIOS. 1939-1972
    AUB, MAX
    ¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar ...
    Disponible 24/48 horas

    49,90 €

  • SAN JUAN
    AUB, MAX
    La vocación artística más profunda de Max Aub fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra de España publicó diversas obras dramáticas. Antifascista leal al gobierno republicano, durante los años de la Guerra Civil escribió ocho obras en un acto que reunió con el título de Teatro de circunstancias. E...
    Disponible 24/48 horas

    22,90 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sas ...
    Disponible 24/48 horas

    39,90 €