CUESTIONES DE PRAGMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

CUESTIONES DE PRAGMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

VERA LUJÁN, AGUSTÍN / BLANCO RODRÍGUEZ, MERCEDES

9,36 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2014
Materia
Idiomas
ISBN:
978-84-7635-873-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Manuales de formación de profesores de e
9,36 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ÍNDICE:
Introducción
1. El nacimiento de la Pragmática
1.1. La Pragmática como teoría de la acción lingüística
1.2. La Pragmática lingüística como dominio del uso lingüístico
1.3. La Pragmática lingüística y la Lingüística del texto
1.4. La concepción de la Pragmática en el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC)
1.5.Influencia de los principios pragmáticos en la enseñanza de las lenguas extranjeras: importancia del nivel textual-discursivo en la enseñanza actual de las lenguas extranjeras
1.6. Actividades
1.7. Solución a las actividades
2. El objeto de la Pragmática: los actos de habla
2.1. La expresión de los actos ilocucionarios. Actos de habla directos e indirectos
2.1.1. Los actos de habla directos. Los verbos realizativos
2.1.2. Los actos de habla indirectos. Las modalidades
2.1.2.1. La modalidad asertiva
2.1.2.2. La modalidad yusiva
2.1.2.2.1. Valores ilocutivos de la modalidad yusiva
2.1.2.3. La modalidad interrogativa
2.1.2.3.1. Valores ilocutivos de la modalidad interrogativa
2.1.2.3.2. La interrogación como acto indirecto. Valores
2.2. Otros mecanismos para la construcción de actos indirectos
2.3. Mecanismos cognitivos. El procesamiento de los actos de habla indirectos
2.4. El tratamiento de los actos de habla en el PCIC
2.5. Implicaciones de la Teoría de los actos de habla en la enseñanza de las lenguas extranjeras
2.5.1. Criterios habituales de selección de contenidos en los libros de texto de Enseñanza del español como lengua extranjera
2.6. Actividades
2.7. Solución a las actividades
3. La dimensión ilocutiva del texto: actos y secuencias de actos de habla
3.1. Los textos escritos. Las secuencias de actos de habla y el párrafo
3.2. Las secuencias de párrafos y el texto escrito
3.3. Los textos orales
3.4. La construcción de la fuerza ilocutiva de un texto
3.5. El tratamiento de las secuencias de actos en el PCIC
3.6. Influencia de la Pragmática en el proceso de enseñanza/aprendizaje de las destrezas discursivas.
3.6.1. Desarrollo de la comprensión oral y escrita y de la producción escrita
3.6.2. Desarrollo de la producción oral
3.7. Actividades
3.8. Solución de la actividad
4. La teoría de la cortesía
4.1. La imagen
4.2. La cortesía
4.3. Factores condicionantes de la cortesía lingüística en español
4.4. Atenuación e intensificación de la fuerza ilocutiva
4.4.1. Intensificación
4.4.2. La atenuación en la enunciación y el enunciado
4.5. Los mecanismos de cortesía en el PCIC
4.6. Tratamiento didáctico de los mecanismos de atenuación e intensificación
4.7. Actividades
4.8. Solución a las actividades
Bibliografía

En esta obra se pasa revista a las cuestiones más centrales de la Pragmática entendida como disciplina que consiste en la descripción de la unidad texto como una unidad de acción lingüística. A lo largo de sus cuatro capítulos, dicha perspectiva permite ahondar en el funcionamiento ilocutivo en español de las distintas unidades de este dominio lingüístico: desde el texto mismo hasta los microactos de habla, pasando por el párrafo, en el discurso escrito o la intervención en el oral. Lejos de limitarse a la explicación detallada de estas cuestiones, la obra está orientada a la aplicación de las mismas en el dominio de la enseñanza del español como lengua segunda o extranjera. Para ello, cada uno de sus capítulos incluye un epígrafe donde se analiza la influencia de las cuestiones pragmáticas en él abordadas en la enseñanza del español como segunda lengua o sobre sus implicaciones para una adecuada actuación docente en este campo, además de un detallado análisis crítico de la consideración que los problemas pragmáticos estudiados merecen en el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC).

Artículos relacionados

  • CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE ITALIANO NIVEL INTERMEDIO
    IDIOMAS, PONS
    Este método proporciona un plan de aprendizaje estructurado de la siguiente manera: - 10 lecciones claramente organizadas, con una página de resumen final que reúne los puntos más importantes de cada lección; - 2 unidades de repaso de los contenidos estudiados; - 2 test para realizarlos tras finalizar los repasos y consolidar así lo aprendido en las cinco lecciones precedentes....
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PRAGMATICA C1-C2
    Se trata de un manual teórico-práctico con el que poder enseñar a tus estudiantes los componentes pragmáticos. Ofrece: - Un material con apoyo audio y visual para mostrar y aprender mejor la intenc ...
    Disponible en la librería

    15,10 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2 PACK
    HORTELANO ORTEGA, MARIA LUISA / GONZALEZ HORTELANO, ELENA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • LA PANDILLA VUELVE 2. CUADERNO DE ACTIVIDADES
    HORTELANO ORTEGA, MARÍA LUISA
    La pandilla vuelve 2 (A2) es un método de español lengua extranjera para niños entre 10 y 12 años. Es una revisión actualizada y moderna del método original, La pandilla, en el que se han integrado sugerencias de los profesores, así como nuevas secciones, recursos y actividades digitales complementarias. Se articula en dos niveles y parte de un enfoque comunicativo. Está estruc...
    Disponible en la librería

    9,01 €

  • LECTURAS DE 10 MINUTOS. EN ROUTE!
    IDIOMAS, PONS
    Consta de 15 lecturas cortas de 6 páginas. La palabras difíciles o interesantes (marcadas en negro o rojo) se traducen sobre el texto para facilitar la lectura sin necesidad de diccionario. 15 mapas mentales con las palabras resaltadas en rojo. Cada mapa recoge las palabras del tema de la historia. Ejemplos de mapa mental: tecnología, diferencias culturales o la cocina. Más de ...
    Disponible en la librería

    10,80 €

  • APRENDE COREANO CON LOS K-DRAMAS
    EUNJIN KIM
    "Si alguna vez soñaste con entender cada palabra que dicen tus personajes favoritos de los k-dramas, este libro es para ti. A lo largo de diez capítulos temáticos, te sumergirás en las historias y diálogos icónicos mientras aprendes conjugaciones, expresiones honoríficas y estructuras gramaticales clave. Comparte una comida con Park Sae-ro-yi de Itaewon Class, descifra los secr...
    Disponible en la librería

    19,95 €