CUIDAR LA LIBERTAD

CUIDAR LA LIBERTAD

ENTREVISTAS SOBRE POLÍTICA Y FILOSOFÍA

RORTY, RICHARD

16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8164-746-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estructuras y Procesos. Filosofía
16,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía. Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma. Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo. Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad) en favor de una política democrática, concernida por las vidas reales de los ciudadanos en su contingencia.

Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados. En ellas se pone de manifiesto el interés moral que guía el pragmatismo de Rorty: «Mi lema es que si cuidamos la libertad, la verdad se cuidará a sí misma». Las entrevistas revelan a un Rorty singular e inesperado, el menos conocido también por sus detractores y críticos. Lejos de autorizar la acusación de frivolidad ética a menudo dirigida contra él, en ellas Rorty aparece involucrado en la vida política de su país desde una visión profundamente moral y responsable de la tarea que le cabe cumplir al filósofo en la esfera pública. A la vez, estos textos presentan a un pensador elocuente y preocupado. Con humor e ironía, pero sin sarcasmo, Rorty traduce las teorías de los grandes filósofos occidentales en mitos que deben ser abandonados.

Artículos relacionados

  • GUSTAVO BUENO, MATERIALIZANDO LA FILOSOFÍA
    , ALBERTO ESTEBAN MUÑOZ
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

Otros libros del autor

  • CONSECUENCIAS DEL PRAGMATISMO
    RORTY, RICHARD
    Los ensayos que integran este libro tratan de extraer consecuencias de una teoría pragmatista acerca de la verdad. Esta teoría nos dice que la verdad no es la clase de cosa sobre la que quepa esperar una teoría que tenga interés filosófico. ...
    Disponible en la librería

    29,50 €

  • CONTRA LOS JEFES, CONTRA LAS OLIGARQUÍAS
    RORTY, RICHARD
    Consultar disponibilidad

    17,90 €

  • FILOSOFÍA COMO POLÍTICA CULTURAL
    RORTY, RICHARD
    Este libro presenta una selección de los trabajos filosóficos elaborados por Richard Rorty a lo largo de la pasada década y viene a completar los tres volúmenes de ensayos anteriores, ya publicados por Paidós: Objetividad, relativismo y verdad, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos y Verdad y progreso. Entre otros asuntos se abordarán aquí temas como los del...
    No disponible

    28,90 €

  • FILOSOFIA Y FUTURO
    RORTY, RICHARD
    Formado en la tradición de la filosofía analítica angloamericana y profundamente familiarizado con la filosofía centroeuropea, Rorty integra ambas corrientes de pensamiento en sus exploraciones del territorio filosófico, al que entiende como espacio de «narraciones» que proponen siempre nuevas descripciones del mundo a modo de mapas de orientación adecuados a la mentalidad de c...
    No disponible

    9,90 €

  • CONTINGENCIA, IRONIA Y SOLIDAR
    RORTY, RICHARD
    Desde la filosofía hasta la crítica literaria, pasando por la teoría social, el amplio ámbito de referencia de este libro encierra conclusiones igualmente complejas. Rorty sostiene que pensadores tales como Nietzche, Freud y Wittgenstein han hecho posible que las sociedades se consideren a sí mismas como contingencias históricas antes que como expresiones de una subyacente natu...
    No disponible

    20,00 €

  • EL GIRO LINGÜÍSTICO
    RORTY, RICHARD
    Los tres textos de Rorty que recoge este volumen (para el que expresamente fue escrito fue escrito el último: estamos ante una primicia) constituyen no sólo un frente desconstructivo de la filosofía lingüística anglonorteamericana (Acaso la versión más y mejor propagada del "giro lingüístico" que experimenta la filosofía en este siglo), sino también la materia genética de la de...
    No disponible

    14,00 €