CULTURAS DE LA EMPATÍA

CULTURAS DE LA EMPATÍA

BREITHAUPT,FRITZ

20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2011
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92946-36-5
Páginas:
287
Encuadernación:
Rústica
Colección:
conocimiento

Agradecimientos


Introducción





I. La empatía y la producción de la no similitud


1. La similitud como condición de la empatía


2. Paisajes de la similitud


3. Diagnósticos errados de similitud


4. El contagio emocional y cómo protegerse de él


5. Neuronas espejo: la arquitectura de la similitud


6. ¿Podemos bloquear y manejar las neuronas espejo?


7. Breve aclaración de una contradicción aparente


8. Excurso: El Yo como bloqueo contra la empatía (el Iluminismo)


9. Retrospectiva y panorama: de la similitud a la disimilitud





II. Culturas de la construcción (theory of mind)


1. Smarties o lápices (tareas de falsa creencia)


2. La construcción del otro


3. Si estuviera en tu lugar: situaciones de empatía


4. La construcción de un punto del otro


5. Narrativización y traumatización (La señorita de Scudery, de E. T. A. Hoffmann)


6. Límites de la cultura de la construcción





III. El tercero invisible. Estocolmo, poder, reciprocidad


1. 1973


2. Monos parlanchines


3. El tercero invisible


4. Empatía como obsequio (excurso sobre el amor y la cooperación)





IV. Empatía narrativa


1. La empatía como toma de partido en escenas de tres


2. Narración y conciencia (Narrative Intelligence Hypothesis)


3. La compulsión a la narración: presión de legitimación y selección de acciones


4. ¿De qué hablamos cuando hablamos de narración?


5. La brecha aristotélica


6. Teoría de la narración


7. Empatía narrativa


8. Toma de partido versus "identificación"


9. La perversión de la empatía (La Regenta y Effi Briest)


10. Retrospectiva





Epílogo sobre la relación entre empatía y moral


Bibliografía

Desde hace algunos años, la empatía se ha vuelto uno de los temas centrales de las ciencias cognitivas y las neurociencias. Pero ¿qué es exactamente la empatía? ¿En qué consiste esta habilidad de ponernos en la piel de otra persona, incluso en aquellos casos en que no la conocemos o en que se trata de un ser ficticio, como el personaje de una novela o de un film? En esta obra, Fritz Breithaupt propone la innovadora hipótesis de que el éxito de la empatía humana depende de dos mecanismos: la toma de partido y la narración. Mientras que la mayor parte de las teorías asume que la escena primaria de la empatía concierne a dos personas, una que tiene empatía con la otra, el autor sostiene que se trataría en realidad de una escena de tres individuos: un individuo que observa un conflicto entre otros dos. Si el observador toma mentalmente partido por uno de esos contrincantes, entonces es posible que también desarrolle la empatía como una legitimación emocional para la elección de ese lado y no del otro, ya que una vez que estamos "a favor de alguien", también estamos más predispuestos a adoptar su perspectiva. Y, al mismo tiempo, al "narrar", tendemos a dar más cabida a la empatía.


Con el aporte de las ciencias cognitivas, de la psicología y la literatura, Breithaupt examina cuestiones clave como las neuronas espejo, la teoría de la mente y el Síndrome de Estocolmo, y brinda originales lecturas de obras literarias canónicas, que enriquecen su argumentación acerca de la conexión necesaria entre empatía y narrativa.


Culturas de la empatía es una obra fascinante, que resultará atractiva tanto para psicólogos y neurocientíficos como para críticos e historiadores de la literatura, y para todo lector interesado en conocer los complejos modos en que es posible comprender al otro.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €