CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA

CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA

HERNANDO CUADRADO,LUIS ALBERTO

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2011
Materia
Lengua / literatura
ISBN:
978-84-15442-12-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
PROSOPOPEYA
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

1. El español y sus variedades
1.1. Origen y expansión del español
1.2. Rasgos diferenciales en la evolución del castellano
1.3. Reajustes de las consonantes en el Siglo de Oro
1.4. La norma culta
1.5. Denominación de la lengua
1.6. Variedades geográficas
1.6.1. Variedades septentrionales
1.6.2. El español meridional
1.6.3. El español de América
1.6.4. El español en otras partes del mundo
1.7. Variedades sociales
1.7.1. Estratificación del uso de la lengua
1.7.2. Niveles socioculturales en el uso de la lengua
1.7.3. Factores de uniformidad lingüística
1.7.4. Influjo de la situación en el hablante
1.7.5. Lengua oral y lengua escrita
1.7.5.1. Formas de expresión oral
1.7.5.2. Formas de expresión escrita
Ejercicios
Bibliografía

2. Fonología y fonética
2.1. Fonología
2.2. Fonética
2.2.1. Fonética articulatoria
2.2.2. Fonética acústica
2.2.3. Fonética auditiva
2.3. Fonemas y sonidos
2.4. Vocales y consonantes
2.5. Grupos vocálicos
2.6. Rasgos distintivos
2.6.1. Rasgos prosódicos
2.6.2. Rasgos intrínsecos o inherentes
2.7. Otras clases de rasgos
2.8. Oposición
2.9. Neutralización y archifonema
2.10. Correlación
2.11. Mutación
2.12. La sílaba
Ejercicios
Bibliografía

3. Gramática
3.1. Partes de la gramática
3.1.1. Morfología
3.1.2. Sintaxis
3.2. Formas de entender la gramática
3.2.1. Gramática normativa
3.2.2. Gramática descriptiva
3.2.3. Gramática aplicada
3.2.4. Gramática teórica
3.3. El morfema
3.4. La palabra
3.5. El sintagma
3.6. La oración
3.6.1. Definiciones
3.6.2. Oración y enunciado
3.6.3. Las funciones, las categorías y la transposición
3.6.3.1. Las funciones
3.6.3.2. Las categorías
3.6.3.3. La transposición
3.6.4. Oración simple, compuesta y compleja
3.7. Oración compuesta
3.7.1. Oraciones copulativas
3.7.2. Oraciones disyuntivas
3.7.3. Oraciones adversativas
3.8. Oración compleja
3.8.1. Subordinación sustantiva
3.8.2. Subordinación adjetiva
3.8.3. Subordinación circunstancial
3.8.3.1. Oraciones adverbiales
3.8.3.2. Oraciones causales
3.8.3.3. Oraciones finales
3.8.3.4. Oraciones condicionales
3.8.3.5. Oraciones concesivas
3.9. Modalidad oracional
3.10. Transitividad e intransitividad
3.11. Pasividad y atribución
3.12. Construcciones pronominales
3.13. Procedimientos de cohesión textual
3.13.1. Marcadores discursivos
3.13.2. Recurrencia
3.13.3. Sustitución
3.13.4. Orden
3.13.5. Elipsis
Ejercicios
Bibliografía

4. Semántica y lexicología
4.1. Semántica
4.2. Lexicología
4.3. Significación
4.3.1. Imprecisión del significado
4.3.2. Denotación y connotación
4.3.3. Contexto y situación
4.3.4. Relaciones semánticas
4.4. Agrupaciones léxico-semánticas
4.4.1. Campo asociativo
4.4.2. Campo semántico
4.4.3. Campo morfosemántico
4.5. Cambio semántico
4.5.1. Causas lingüísticas
4.5.2. Causas históricas
4.5.3. Causas sociales
4.5.4. Causas psicológicas
4.5.5. Clasificación
4.6. Elementos constitutivos del léxico
4.6.1. Léxico de procedencia latina
4.6.2. Préstamos léxicos
4.6.3. Niveles léxicos
4.7. Formación de palabras
4.7.1. Composición
4.7.1.1. Sinapsia
4.7.1.2. Disyunción
4.7.1.3. Contraposición
4.7.1.4. Aglutinación
4.7.2. Derivación
4.7.2.1. Prefijación
4.7.2.2. Sufijación
4.7.2.3. Los interfijos
4.7.3. Parasíntesis
4.7.4. Acortamiento
Ejercicios
Bibliografía

5. Pragmática
5.1. Concepto
5.2. Actos de habla
5.3. Actos ilocutivos
5.4. Implicaturas
5.5. Argumentación
5.6. Relevancia
5.7. Cortesía
Ejercicios
Bibliografía

En este Curso de lengua española, dirigido a los esiudiantes universitarios de letras, en especial a los de Filología, Ciencias de la Comunicación y Humanidades, los autores, Luis Alberto Hernando Cuadrado, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y Alberto Hernando García-Cervigón, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), en el contexto de las directrices trazadas por los departamentos en la actualidad, tratan con el mayor rigor científico y pedagógico los aspectos más relevantes del español y sus variedades, la fonología y fonética, la gramática, la semántica y lexicología, y la pragmática, incorporando al final de cada capítulo sus correspondientes ejercicios y bibliografía específica.
\

Artículos relacionados

  • NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. FONÈTICA Y FONOLOGÍA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACION DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    El cuarto volumen de la Nueva gramática de la lengua española.La Nueva gramática de la lengua española fue concebida desde el principio como la primera gramática académica panhispánica y planteada como una obra a la vez descriptiva y normativa de alcance y profundidad mayor que las gramáticas académicas previas. Esta edición cuenta con más detalles en la presentación de los con...
    Disponible en la librería

    60,00 €

  • AGENDA JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Acompaña tu día a día con alguna de las mejores frases de Jane Austen, una de las autoras más queridas de todos los tiempos. ...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • ESCRITURA CREATIVA PARA DUMMIES
    ROVERSI, PAOLO
    Obra del famoso autor de novelas policiacas y profesor de escritura, Paolo Roversi, este ágil manual encierra una fábrica de ideas que ofrece al lector técnicas y sugerencias para empezar a escribir partiendo de cero y llegar a ser auténticos escritores como él. ¿Cómo inventar una historia llena de golpes de efecto? ¿Por qué no todos los personajes resultan convincentes? ¿Cuál ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL DIALOGO HERIDO
    APARICIO AYAN, TOMAS
    Una mirada joven pero rigurosa que recupera el arte de la oratoria como herramienta para sanar el discurso público, pensar críticamente y debatir sin destruir. Vivimos tiempos en los que hablar parece más difícil que nunca. Las redes sociales premian la indignación rápida, los algoritmos amplifican los extremos y el diálogo ese arte antiguo de entendernos en la diferencia se en...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. VIDA E HISTORIA
    VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA
    Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española durante doce años, nos introduce aquí en los secretos de su callada vida corporativa y ofrece, por primera vez en secuencia temporal, una historia de la institución.Vemos así cómo, a contrapunto de la evolución política y social de España, la Academia va reflejando la cultura lingüística del pueblo que, de manera...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • EL REFRAN COMO UNIDAD LINGUISTICA DEL DISCURSO REPETIDO
    HERNANDO CUADRADO,LUIS ALBERTO
    Luis Alberto Hernando Cuadrado, señero hispanista, según lo atestigua su participación en los más prestigiosos grupos europeos de investigación, o su dilatada hoja bibliográfica -de la que cabe resaltar, entre los títulos más recientes, Introducción a la teoría y estructura del lenguaje, El discurso periodístico o El lenguaje jurídico-, inaugura Lengua y discurso, la colección ...
    No disponible

    14,00 €