DE FORASTEROS Y TURISTAS

DE FORASTEROS Y TURISTAS

UNA HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA (1880-1936)

MORENO GARRIDO, ANA

31,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18752-29-2
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS
31,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

PRÓLOGO.-EN BUSCA DEL PAÍS.-CAPÍTULO 1. LEJOS DEL CAMINO TRILLADO (HASTA 1900).-El desgaste del Romanticismo.-España y sus editores.-Recuerdos de viaje.-Ingleses en un triángulo.-CAPÍTULO 2. AL ENCUENTRO DEL TURISMO (1900-1910).-La llamada del agua.-El tiempo breve de los velocipedistas.-La industria de los forasteros.-Los hombres del turismo.-CAPÍTULO 3. UN ASUNTO POLITICO (1910-1918).-El primer turista, el rey.-Vergüenza y expolio en la «nación museo».-El Greco, Cervantes y Covadonga, revisitados.-Los señores del turismo.-La otra diplomacia (1912-1914).-CAPÍTULO 4. LOS AÑOS DE TRANSICIÓN (1917-1928).-El alto precio de la neutralidad.-¿Proteger espacios o atraer turistas?.-La hora del Mediterráneo.-Autos, carreteras e itinerarios.-América, América.-CAPÍTULO 5. EL GRAN SALTO ADELANTE (1928-1931).-La maquinaria estatal se pone en marcha.-«Visit Spain, Visitez l?Espagne, Besucht Spanien».-La industria del turismo, por fin.-Un Estado que construye hoteles.-CAPÍTULO 6. EL FINAL DE UN CICLO (1931-1936).-«Las normas, claras y los procedimientos, honestos».-El derecho de los ciudadanos.-EPÍLOGO.-POSTFACIO. TRAS LAS HUELLAS DEL TURISMO.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.-ÍNDICE TOPONÍMICO.

Cuesta imaginar una España no turística, pero a muchos les cuesta todavía más imaginar una España turística antes del boom y eso que el turismo entró muy pronto en el debate sobre la contemporaneidad y lo español. Este libro narra cómo España empezó, y aprendió, a ser turística desde finales del siglo XIX cuando comenzaron a llegar sus primeros turistas y las élites nacionales se aficionaron a uno de los fenómenos que más consecuencias ha tenido sobre el mundo contemporáneo. El turismo español previo al boom no es ni el de las cifras millonarias, ni el del gran negocio nacional, sino el de la exploración de temas profundamente arraigados en la época como el descubrimiento de la nación, la nueva relación del cuerpo con los placeres al aire libre, la ambición europeizadora, los sentimientos de identidad, la imagen de España en el mundo y la sensación de movimiento y velocidad. Es también una oportunidad para revisitar unos años fundamentales en la construcción moderna de España de la mano de los que la miraron y la «reelaboraron» con otros ojos: sus turistas.

Artículos relacionados

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €