DE LA MUJER INFAME A LA BUENA ESPOSA

DE LA MUJER INFAME A LA BUENA ESPOSA

LA CREACIÓN DE ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN LA LITERATURA

BARRIO GONZÁLEZ, JAVIER / BARRENO CARNICERO, YOLANDA

20,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
EDITORIAL PARAMO
Año de edición:
2024
Materia
Estudios de género / feminismo
ISBN:
978-84-128896-3-5
Páginas:
308
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PENSAMIENTO
20,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

La belle dame sans merci, la mujer perversa e infame que ha habitado en nuestra cultura occidental desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, es uno de los estereotipos femeninos que la literatura universal ha contribuido a crear y a difundir desde los tiempos de Homero. Esta mujer transgresora, que incumple las normas impuestas por una sociedad hecha por y para los hombres, es la otra cara del prototipo femenino por excelencia: el de la mujer ejemplar, buena esposa y buena madre, sumisa, obediente y respetuosa con esas mismas normas que la literatura ha recogido en los distintos momentos analizados en este libro.
De la tragedia clásica al teatro contemporáneo de Lorca y Valle-Inclán, pasando por el costumbrismo y el modernismo decimonónicos, la buena esposa y la “mujer mala” nos acompañan a lo largo de un viaje en el tiempo en el que las cosas no parecen haber cambiado mucho ni para las féminas de ficción ni para sus equivalentes reales en las sociedades que vieron surgir estas creaciones literarias.

Artículos relacionados

  • APRENDER A MIRAR
    CAO, MARIAN
    Cuando la armonía y la composición estética se unen a sesgos de género, procedencia o clase social, modelan inconscientemente nuestra mirada. Deconstruir estas imágenes nos permite ver que hay otros modos de composición, otros encuadres y planos que forjan una realidad más amable con los otros, compartida. No solo la creatividad de las mujeres ha sido ignorada y expropiada, sin...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • TU MUJER DE PODER
    MARTÍNEZ TORTAJADA, SONIA
    Ser mujer y levantarte un día, mirar alrededor y darte cuenta de que has estado siguiendo los designios de una sociedad que te dice cómo ser para encajar y ser válida: producir, estar alegre, estar siempre joven, ser sexy, tener hijos, no quejarte por la menstruación ni por la menopausia y mil ejemplos más que no caben aquí. Salir de ahí y conocer tu historia y tus dones como m...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de la experiencia personal y los iconos culturales más controvertidos. Desde pequeña, Noemí creció en un entorno donde pintarse los labios, llevar minifalda o desear era pecado. Donde ser femenina era, para muchos, sinónimo de ser frívola, provocadora o, directamente, una amenaza. Me dibujaron así desmonta los tópicos sobre la feminid...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA (1874-1974): TEATRO, FEMINISMO Y VANGUARDIA
    María de la O Lejárraga (María Martínez Sierra), escritora, traductora, política y conferenciante, con contribuciones literarias relevantes en los más variados géneros, desarrolló una destacada labor en el panorama cultural español de las primeras décadas del siglo XX. La invisibilidad de su trabajo como autora, oculta bajo la firma de su marido, Gregorio Martínez Sierra, junto...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    MELCHIOR-BONNET, SABINE
    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio ...
    Disponible en la librería

    22,00 €