DEL CIUDADANO Y LEVIATÁN

DEL CIUDADANO Y LEVIATÁN

ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS

HOBBES, THOMAS

27,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5770-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos del Pensamiento
27,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

NOTA EDITORIAL.
ESTUDIO DE CONTEXTUALIZACIÓN, por Richard Tuck.
I. THOMAS HOBBES EN SU CIRCUNSTANCIA HISTÓRICA.
II. NOTA SOBRE LA EDICIÓN DEL LEVIATHÁN.
III. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS EN LA VIDA DE THOMAS HOBBES.
IV. BIBLIOGRAFÍA.

DEL CIUDADANO (DE CIVE)

CAPÍTULO NOVENO. DEL DERECHO DE LOS PADRES SOBRE LOS HIJOS Y DEL REINO PATRIMONIAL.


CAPÍTULO DÉCIMO. COMPARACIÓN ENTRE LAS TRES FORMAS DE GOBIERNO EN CUANTO A SUS INCONVENIENTES RESPECTIVOS.


CAPÍTULO DECIMOCTAVO. DE LAS COSAS NECESARIAS PARA ENTRAR EN EL REINO DEL CIELO.


LEVIATHÁN O LA MATERIA,
FORMA Y PODER DE UNA REPÚBLICA
ECLESIÁSTICA Y CIVIL

DEDICATORIA.
INTRODUCCIÓN.

PARTE PRIMERA. DEL HOMBRE.

Capítulo I. DE LAS SENSACIONES.
Capítulo II. DE LA IMAGINACIÓN.
Capítulo III. DE LA CONSECUENCIA O SERIE DE IMAGINACIONES.
Capítulo IV. DEL LENGUAJE.
Capítulo V. DE LA RAZÓN Y LA CIENCIA.
Capítulo VI. DEL ORIGEN INTERNO DE LAS NOCIONES VOLUNTARIAS, COMUMENTE LLAMADAS PASIONES, Y TÉRMINOS POR MEDIO DE LOS CUALES SE EXPRESAN.
Capítulo VII. DE LOS FINES O RESOLUCIONES DE UN DISCURSO.
Capítulo VIII. DE LAS VIRTUDES COMUNMENTE LLAMADAS INTELECTUALES Y DE SUS DEFECTOS OPUESTOS.
Capítulo X. DEL PODER, DE LA ESTIMACIÓN DE LA DIGNIDAD, DEL HONOR Y DEL TÍTULO DE LAS COSAS.
Capítulo XI. DE LA DIFERENCIA DE COSTUMBRES.
Capítulo XIII. DE LA CONDICIÓN NATURAL, DEL GÉNERO HUMANO, EN LO QUE CONCIERNE A SU FELICIDAD Y A SU MISERIA.
Capítulo XIV. DE LA PRIMERA Y DE LA SEGÚNDA LEYES NATURALES Y LOS CONTRATOS.
Capítulo XV. DE OTRAS LEYES DE LA NATURALEZA.
Capítulo XVI. DE LAS PERSONAS, AUTORES Y COSAS PERSONIFICADAS.


PARTE SEGÚNDA. DEL ESTADO.

Capítulo XVII. DE LAS CAUSAS, GENERACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ESTADO.
Capítulo XVIII. DE LOS DERECHOS DE LOS SOBERANOS POR INSTITUCIÓN.
Capítulo XIX. DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE GOBIERNO POR INSTITUCIÓN Y DE LA SUCESIÓN EN EL PODER SOBERANO.
Capítulo XX. DEL DOMINIO PATERNAL Y DEL DESPÓTICO.
Capítulo XXI. DE LA LIBERTAD DE LOS SÚBDITOS.
Capítulo XXVI. DE LAS LEYES CIVILES.
Capítulo XXIX. DE LAS CAUSAS QUE DEBILITAN O TIENDEN A LA DESINTEGRACIÓN DE UN ESTADO.
Capítulo XXX. DE LA MISIÓN DEL REPRESENTANTE SOBERANO.


PARTE TERCERA. DE UN ESTADO CRISTIANO.

Capítulo XLII. DEL PODER ECLESIÁSTICO.


PARTE CUARTA. DEL REINO DE LAS TINIEBLAS.

Capítulo XLVI. DE LAS TINIEBLAS, DE LA VANA FILOSOFÍA Y DE LAS TRADICIONES FABULOSAS.

En un momento como el actual en el que los cimientos de la cultura política moderna se evidencian cuestionados y sometidos al juicio de unos hechos que parecen negarlos con fuerza, resulta más necesario que nunca poner en claro las raíces de la modernidad política. Éste es el motivo que ha llevado a quienes hacen Clásicos del Pensamiento de Tecnos, a publicar una edición completamente nueva de la vieja antología preparada por el profesor Tierno Galvan a invitación de Don Antonio Truyol. Junto con una nueva traducción de De Cive desde el original latino, más fiel a la letra y el espíritu original, se incluye aquí un esclarecedor estudio preliminar debido a Richard Tuck, el más brillante exponente de la segunda generación de la Escuela de Cambridge (de la que forman parte John Dunn y Quentin Skinner). Tuck demuestra en este estudio -en el que se incluye una soberbia descripción de la evolución del pensamiento político europeo en la segunda mitad del XVI y primera del XVII ? que las raíces de la modernidad política tienen su matriz en el humanismo republicano, con el que el propio Hobbes no fue nunca demasiado consciente de haber roto, y responden a un deseo de hacer frente a la situación de anarquía existencial de los sentidos a que abocaba las propuestas del escepticismo representadas por Montaigne.
Hobbes es pues, la clave de la modernidad política, y su estudio representa también el análisis de lo que está sucediendo en nuestro tiempo. Conociendo sus escritos sabremos porqué la sociedad actual se resiste a ser modelada desde la política, el derecho, y el Poder Constituyente. Entenderemos cuales pueden ser los límites a una acción política que se proclame autónoma de la sociedad.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTI, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites esconden...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. El...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • NO LUGARES, LOS
    AUGE, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenario...
    Disponible en la librería

    13,80 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LEVIATÁN
    HOBBES, THOMAS
    Obra capital del pensamiento político occidental, el " Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil " contiene la teoría del Estado de Thomas Hobbes, concebido metafóricamente como la gran bestia bíblica, máquina poderosa y monstruo devorador de los individuos. El Estado hobbesiano lo decide todo: es un sistema que representa la concepción autoritar...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • LEVIATÁN
    HOBBES, THOMAS
    Leviatán es un estudio sobre la naturaleza humana y la forma en la que ésta se desenvuelve en la sociedad. En una primera parte, Hobbes realiza un estudio ontológico del hombre, para luego analizar su posición en y con la sociedad. Para Hobbes el hombre es producto de la experiencia, formada por la repetición de hechos que se almacenan en la memoria. En la segunda parte, se des...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • DE CIVE
    HOBBES, THOMAS
    Publicados por Thomas Hobbes en 1642, los «Elementos filosóficos sobre el ciudadano», más conocidos por su subtítulo ?De Cive?, formaban parte, junto a ?De Corpore? y ?De Homine?, de un ambicioso proyecto: un tratado sistemático en el que se recogiera lo esencial del conocimiento humano. La investigación de Hobbes se dirige en esta obra a determinar los derechos de los Estados ...
    Consultar disponibilidad

    14,90 €

  • DE CIVE
    HOBBES, THOMAS
    En un momento como el actual en el que los cimientos de la cultura política moderna se evidencian cuestionados y sometidos al juicio de unos hechos que parecen negarlos con fuerza, resulta más necesario que nunca poner en claro las raíces de la modernidad ...
    Consultar disponibilidad

    29,95 €

  • BEHEMOTH
    HOBBES, THOMAS
    El " Behemoth " es la última obra de filosofía política escrita por Thomas Hobbes. Compuesta hacia 1668, tras la restauración de la monarquía inglesa, y prohibida su publicación por el rey, constituye un agudo análisis del turbulento período de veinte años comprendido entre la convocatoria del Parlamento Largo (1640) y la restauración (1660).La obra contiene un rela...
    Disponible 24/48 horas

    16,95 €

  • DIÁLOGO ENTRE UN FILÓSOFO Y UN JURISTA Y ESCRITOS AUTOBIOGRÁFICOS
    HOBBES, THOMAS
    Esta obra, escrita alrededor de 1666, es un examen crítico de algunas de las doctrinas sobre el papel del " common law " en el sistema jurídico inglés defendidas por sir Edward Coke. En su discusión con el juez Coke, Hobbes reelabora algunos de los temas de teoría jurídica y filosofía política que había examinado en el " Leviatán " ; aborda cuestiones con...
    No disponible

    13,00 €