DEL DISCURSO A LA GRAMATICA EN EL HABLA INFANTIL

DEL DISCURSO A LA GRAMATICA EN EL HABLA INFANTIL

ENR­QUEZ MART­NEZ, IVAN

15,08 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-958-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
Bibliotheca Philologica
15,08 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

Introducción

PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
1. Las construcciones complejas en el habla infantil
1. El desarrollo gramatical en edades tempranas
2. La adquisición de las construcciones complejas: algunas predicciones
2.1. Secuencia evolutiva y funciones tempranas de los conectores
2.2. La estrategia de co-construcción con el interlocutor adulto
3. Construcciones examinadas: las oraciones bipolares

2. Origen de los datos
1. El sistema CHILDES y el corpus Koiné
2. Criterios de selección de los participantes
3. El proceso de registro, transcripción y codificación de los datos

3. Procedimiento de análisis
1. Técnicas mixtas de análisis
2. Emergencia y usos de los conectores: técnicas y herramientas utilizadas
2.1. Edad de aparición, frecuencias y funciones
2.2. Cohesión establecida y tipos de construcciones
3. Examen de la influencia del interlocutor adulto: el andamiaje

SEGUNDA PARTE: ESTUDIO EVOLUTIVO DE LAS CONSTRUCCIONES COMPLEJAS
4. Construcciones con pero
1. Introducción: datos disponibles sobre pero
2. Datos descriptivos
2.1. Edad de aparición y frecuencias: conector temprano y rentable
2.2. Funciones y valores principales: de marcador a nexo gramatical
2.3. Tipos de estructuras: construcciones compartidas
3. El papel del adulto en el desarrollo de las construcciones con pero
4. Conclusiones: patrón de integración bi-clausal

5. Construcciones con porque
1. Introducción: datos disponibles sobre porque
2. Datos descriptivos
2.1. Edad de aparición y frecuencias: conector temprano y rentable
2.2. Funciones y valores principales: de marcador a nexo gramatical
2.3. Tipos de estructuras: construcciones compartidas
3. El papel del adulto en el desarrollo de las construcciones con porque
4. Conclusiones: patrón de integración bi-clausal

6. Construcciones con pues
1. Introducción: datos disponibles sobre pues
2. Datos descriptivos
2.1. Edad de aparición y frecuencias: alta rentabilidad en edad temprana
2.2. Funciones y valores principales: carácter pragmático
3. Conclusiones: marcador interaccional

7. Construcciones con si
1. Introducción: datos disponibles sobre si
2. Datos descriptivos
2.1. Edad de aparición y frecuencias: baja rentabilidad en edad temprana
2.2. Funciones y valores principales: nexo gramatical
3. Conclusiones: patrón de expansión

8. Valoración e interpretación conjunta de los resultados
1. Secuencia evolutiva y frecuencias de los enlaces
2. Funciones principales de los conectores en edad temprana
3. Construcciones y contexto conversacional: patrón evolutivo
4. Implicaciones teóricas y prácticas

Consideraciones finales

Anexos

Referencias bibliográficas

El español, a pesar de ser una de las lenguas más habladas del mundo, apenas ha sido estudiado desde el punto de vista evolutivo. Conocer cómo se produce el proceso de adquisición del lenguaje en cada contexto idiomático es fundamental para poder ajustar las teorías a la realidad de los usos y a las particularidades estructurales de cada lengua. Teniendo en cuenta esta situación, este trabajo aporta una descripción del origen y el desarrollo de aquellas construcciones complejas que implican el uso de algunos de los conectores más frecuentes del castellano: pero, porque, pues y si. Partiendo de un enfoque comunicativo y pragmático, se han analizado muestras de habla espontánea, extraídas del corpus Koiné, con el fin de realizar un estudio longitudinal de los usos y la emergencia temprana de estas estructuras en el lenguaje infantil, concretamente entre los 2;0 y los 4;0 años. Los resultados obtenidos apuntan a una ruta en la que los conectores nacen para actuar primero como marcadores del discurso y, posteriormente, son utilizados por los niños como nexos gramaticales en construcciones complejas. Los datos descriptivos aportados, relativos a la edad de aparición de las formas y a las diferentes funciones de cada conector en las edades tempranas, resultan útiles para lingüistas, psicólogos, pedagogos, logopedas y, en definitiva, para todos aquellos estudiosos interesados en el complejo proceso de adquisición de la lengua.

Artículos relacionados

  • POSITIVIDAD Y CRECIMIENTO
    VV.AA.3
    La mentalidad positiva como clave del exito y el bienestar.La positividad no es solo una actitud, sino una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional. En este libro descubriras como desarrollar una mentalidad optimista, fortalecer tu resiliencia y convertir los desafios en oportunidades.Con ideas respaldadas por la ciencia y estrategias practicas, en este l...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • FILOSOFIA DEL LENGUAJE
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • MANUAL DE AUTODIDACTA
    MUÑOZ LORENTE, GERARDO
    Las ventajas de formarse a sí mismo ¿Es posible aprender sin un maestro ¿Se puede adquirir un conocimiento profundo sin seguir las rutas trazadas por la enseñanza tradicional Este libro demuestra que sí. El autodidacta no es solo alguien que aprende por su cuenta, sino quien desafía los límites impuestos por la educación convencional. A través de ejemplos históricos, estrategia...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    EQUIPO VOX DICCIONARIOS
    El máximo de información en el formato más manejable. Un diccionario que concentra gran cantidad de información, con más de 26 000 entradas y más de 46 000 definiciones que describen lo esencial del significado de las palabras. Las acepciones aparecen ordenadas por criterio de uso e incluye miles de notas de ortografía, morfología y uso. ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • TODO LO QUE UN ESCRITO DEBE DE SABER...Y NUNCA LE CONTARON
    OLMOS LOPEZ, ENRIQUE / NAVARRO, PAZ
    El mercado del libro es, a pesar de su relevancia en la conformación del imaginario social, un ámbito sobre el que pesa desde antiguo un notorio desconocimiento. Esa es la razón de numerosos equívocos y malentendidos que frustran a quienes aspiran a escribir y publicar con asiduidad para forjar una trayectoria profesional. El funcionamiento interno de las editoriales, las regla...
    Disponible en la librería

    15,95 €