DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN EL PRIMER FRANQUISMO

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN EL PRIMER FRANQUISMO

TÉBAR RUBIO-MANZANARES, IGNACIO

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2017
Materia
Penal
ISBN:
978-84-9717-504-3
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFIAS
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. UN DERECHO PENAL QUE COMBATE «ENEMIGOS».
CAPÍTULO I. UNA «DECISIÓN SUPREMA Y VIRIL». LEGISLACIÓN PENAL DEL PRIMER FRANQUISMO. LA CREACIÓN DE UN DERECHO PENAL DEL ENEMIGO DE EXCEPCIÓN.
1. Hacia la persecución del enemigo, la Ley de Responsabilidades Políticas.
2. Derecho penal de autor. La Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo.
3. La desaparición de las garantías procesales, la Ley de 12 de julio de 1940.
4. La gestión y clasificación de la población desafecta. Un análisis de la Orden de 25 de enero de 1940.
5. Lecciones para después de una guerra. Leyes de 2 de marzo de 1943 referentes al delito de rebelión.
CAPÍTULO II. CONTINUAR LA GUERRA POR OTROS MEDIOS. PRINCIPIOS TOTALITARIOS EN LA DOCTRINA JURÍDICA PENAL DE POSGUERRA ESPAÑOLA.
1. La militarización del discurso del Derecho y la recepción del pensamiento de Carl Schmitt.
2. Algunas nociones totalitarias en el Derecho penal español.
CAPÍTULO III. LA CREACIÓN DE UN DERECHO PENAL DEL ENEMIGO ORDINARIO.
1. La Ley de Vagos y Maleantes de 1933 en el nuevo Estado.
2. El aumento en los castigos, la Ley de 5 de julio de 1938.
3. La moral nacional-católica en el Derecho penal del enemigo.
4. Más ámbitos para la justicia militar: Las leyes contra el estraperlo de 1939-1941.
SEGUNDA PARTE. LA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO FRANQUISTA.
CAPÍTULO IV. LA PRÁCTICA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. PROCEDIMIENTO Y SENTENCIAS.
1. El procedimiento sumarísimo urgente. El caso de Miguel Hernández.
2. La «Revolución» encarnada en un moderado. El caso de Julián Besteiro.
3. Los «antecedentes socialistas» de un periodista. El caso de Julián Zugazagoitia.
4. La verdadera «anti-España». El caso de Lluís Companys.
CAPÍTULO V. EL CASTIGO DE LOS VENCIDOS EN ALICANTE.
«Exterminables». La práctica del Derecho penal del enemigo en Alicante.
1. Justicia vindicativa y limpieza política. Funcionarios, cargos políticos y militares sentenciados a muerte por el delito de rebelión militar en Alicante.
2. Juicio de los supuestos criminales durante la Guerra Civil.
3. Atracos y represión de grupos anarquistas en la posguerra.
4. Un caso de pena de muerte en cumplimiento de la Ley de Seguridad del Estado.
CAPÍTULO VI. «REDIMIBLES». LA PRÁCTICA PUNITIVA EN LA JUSTICIA MILITAR Y LA JUSTICIA PENAL ORDINARIA DE POSGUERRA EN ALICANTE.
Rebelión Militar.
1. Adhesión a la rebelión.
2. Auxilio a la rebelión.
3. Excitación a la rebelión.
CAPÍTULO VII. «ENEMIGOS» EN LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA PENAL ORDINARIA.
CONCLUSIONES.
FUENTES DOCUMENTALES.
RECURSOS ELECTRÓNICOS.
FUENTES HEMEROGRÁFICAS.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
BIBLIOGRAFÍA.

El moderno «Derecho penal del enemigo» es la respuesta punitivista que han dado algunos Estados democráticos a determinadas amenazas, fundamentalmente de terrorismo. Sin embargo, durante el siglo xx Europa ha conocido un Derecho penal del enemigo de corte totalitario. Su estudio nos advierte de las posibles consecuencias del abuso de estas políticas criminales combinadas con un Estado politizado.
En este libro se ha abordado el análisis del Derecho penal del enemigo durante los primeros años de la dictadura franquista (1938-1944), a través de varios ejemplos de su legislación, pero también de su doctrina y la jurisprudencia. Fundamentalmente, se analiza la representación del enemigo que se hizo el «nuevo Estado» de Franco, a través de las sentencias de los consejos de guerra durante la posguerra en la ciudad de Alicante.
Ignacio Tébar es licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Alicante y licenciado en Antropología Social y Cultural por la UMH. Ha disfrutado de estancias en varios centros de investigación nacionales e internacionales. Igualmente, ha participado en seminarios y congresos como ponente y tiene publicaciones en diversas revistas científicas.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
    Esta nueva edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado, incluyendo las últimas reformas. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas: - Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado. - Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus». - Ley 4/2015, de 27 de abril, ...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • CÓDIGO PENAL
    Esta 33.ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los materiales que le permiten solventar probl...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto actualizado. La norma se presenta cumplidamente anotada y concordada, introduciendo en nota los Acuerdos de los Plenos no jurisdiccionales de la Sala Segunda del TS. El libro contiene, además, una tabla de disposiciones que han modificado la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como las últimas disposiciones que i...
    Disponible en la librería

    37,95 €

  • CODIGO PENAL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta 32ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los materiales que le permiten solventar proble...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • MANUAL DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL
    ROLDÁN BARBERO, HORACIO / PADILLA ALBA, HERMINIO RAMÓN
    La cuarta edición de la presente obra no es una mera reimpresión, sino que se han tenido en cuenta todas las reformas penales habidas con posterioridad a la de 2015, que, si bien en su mayoría han afectado al libro segundo del Código Penal, influyen en la explicación de los contenidos de la Parte General. Así, por poner unos ejemplos, la reforma de los delitos contra la liberta...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • NARCO, S.A.
    LOZANO, ANDROS / ROMERO DONIZ, JAVIER
    Un impactante recorrido sobre el complejo mundo del narcotráfico en España y sus vínculos globalesLos autores de este libro se adentran en el entramado del narcotráfico en España, a través de las redes locales y sus conexiones con cárteles internacionales. En base a las investigaciones, audiencias judiciales y testimonios exclusivos, esta obra revela cómo los clanes de narcotrá...
    Consultar disponibilidad

    20,95 €