DESARROLLO Y MEJORA DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

DESARROLLO Y MEJORA DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL

...EN EDUCACIÓN INFANTIL

MARTÍNEZ MONTERO, JAIME / SÁNCHEZ CORTÉS, CONCEPCIÓN

21,99 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
WOLTERS KLUWER EDUCACION
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9987-044-1
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación Infantil y Primaria

PRIMERA PARTE. CUESTIONES BÁSICAS

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1. Las matemáticas rodean a los niños
2. Las dificultades de las matemáticas
2.1. Las dificultades de la materia
2.2. Las dificultades de su enseñanza
3. Las potencialidades del alumno de Educación Infantil

CAPÍTULO II. EL SENTIDO DEL NÚMERO

1. El número está presente desde el nacimiento
2. Hacia un modelo de número en Educación Infantil
2.1. El enfoque intuicionista
2.2. ¿Qué es el número?
3. Consecuencias para Educación Infantil
3.1. El enfoque tradicional y sus efectos no deseados. Lo que hay que descartar u olvidar
3.2. Lo que los niños pueden hacer
3.3. No se enseña el número, sino el sentido del número
4. Derivaciones hacia la didáctica
4.1. Establecimiento de la numerosidad y cardinalidad de los conjuntos o colecciones de objetos
4.2. La estructura del número y las comparaciones entre conjuntos y colecciones
4.3. Las transformaciones en conjuntos y colecciones. Iniciación a las operaciones básicas
4.4. Una advertencia final

SEGUNDA PARTE. LA ACTIVIDAD DE CONTAR

CAPÍTULO III. INICIACIÓN EN EL NÚMERO. EL LUGAR DEL CONTEO

1. El surgimiento de la numeración
2. Una visión global de la iniciación en el sentido del número. El lugar del conteo
2.1. Búsqueda de conjuntos equivalentes
2.2. Establecimiento de un patrón físico
2.3. Ordenamiento de patrones
2.4. Diversidad de apariencias en patrones
2.5. Aplicación de la cadena numérica

CAPÍTULO IV. INTRODUCCIÓN AL CONTEO

1. Las fases de la progresión en la cadena numérica
1.1. Nivel cuerda
1.2. Nivel cadena irrompible
1.3. Nivel cadena rompible
1.4. Nivel cadena numerable
1.5. Nivel cadena bidireccional
2. Los principios básicos del conteo de Gelman y Gallistel
3. La disposición de los objetos en el conteo

CAPÍTULO V. EL CONTEO. NIVELES 2 Y 3 DE LA CADENA NUMÉRICA

1. Introducción. Prácticas viciadas que abundan más de lo deseado
2. El dominio de los niveles 2 y 3 de la cadena numérica
2.1. Contar objetos o sucesos de la vida real
2.2. Iniciación a la simulación y representación
2.3. Algunos juegos

CAPÍTULO VI. ADQUISICIÓN DE LOS NIVELES 4 Y 5 DE LA CADENA NUMÉRICA

1. Introducción
2. Nivel 4 de la cadena numérica
2.1. Contar de dos en dos
2.2. Generalización de la destreza anterior
3. Nivel 5 de la cadena numérica
3.1. Contando hacia atrás
3.2. Subiendo y bajando por la cadena numérica

CAPÍTULO VII. SUBITIZACIÓN

1. Introducción
2. El proceso general de subitización
2.1. El número cuatro
2.2. El número cinco
3. Las restantes configuraciones
3.1. El número seis
3.2. El número siete
3.3. El número ocho
3.4. El número nueve
3.5. El número 10
3.6. El número 12

CAPÍTULO VIII. ESTIMACIÓN

1. Introducción
2. El sentido de la estimación en Educación Infantil
3. Identificación de configuraciones
3.1. Primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (I3)
3.2. Segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil (I4)
3.3. Tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (I5)
4. Estimación en colecciones con elementos diferenciados
5. Estimación en colecciones con elementos indiferenciados
6. Estimación de la representación de un número sobre la recta o línea numérica
6.1. Educación Infantil tres años
6.2. Educación Infantil cuatro años
6.3. Educación Infantil cinco años

TERCERA PARTE. EL NÚMERO Y SU ESTRUCTURA. ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN

CAPÍTULO IX. LA OPACIDAD DE LOS SIGNOS Y DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN

1. Introducción
2. La opacidad de los signos numéricos. Lo que va de los objetos a los signos
2.1. Primera etapa: representación figurativa
2.2. Segunda etapa: representación simbólica
2.3. Tercera etapa: representación símbolo-signo
2.4. Cuarta etapa: representación por signos
3. La opacidad del sistema de numeración: lo que no deja ver
4. Últimas consideraciones relativas al uso de los signos
4.1. Tratamiento del 10 y del 0
4.2. Otros aspectos

CAPÍTULO X. INTRODUCCIÓN DE LA DECENA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1. Comenzamos a introducir la decena
1.1. Contar sobrepasando, y mucho, la decena
1.2. Otras actividades
2. Proceso general para el aprendizaje de la decena
2.1. Modelos de sustitución y reversibilidad
2.2. Modelos de equivalencia o conservación de la cantidad
2.3. Modelos con contenido figurativo distinto
2.4. Modelos de asignación de posición

CAPÍTULO XI. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. REPARTO UNIFORME

1. Introducción
2. Reparto regular de los elementos que forman un conjunto
2.1. Reparto uniforme con un número fijo de recipientes
2.2. ¿Cuántos recipientes hay?

CAPÍTULO XII. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. REPARTO IRREGULAR

1. Introducción
2. Reparto en dos partes
2.1. La iniciación
2.2. Estructura aditiva directa e inversa
3. Reparto en tres partes
4. Reparto libre

CAPÍTULO XIII. RELACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS

1. Introducción
2. Reparto proporcional
2.1. Doble y mitad
2.2. Triple y tercio
3. Reequilibrio de repartos
3.1. Primeros ejercicios
3.2. Progresión en las actividades
4. Bisección de números
4.2. Bisección con material discontinuo
4.3. Bisección con símbolos numéricos
5. Adición, sustracción e inversión de símbolos

CAPÍTULO XIV. ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS

1. Introducción
2. Ordenación
2.1. Conteo y ordenación de conjuntos
2.2. Ordenación de conjuntos desordenados
2.3. Intercalación de elementos perdidos
2.4. Ordenación con material no manipulable
3. Comparación
3.1. Las dificultades de la comparación
3.2. Algunos juegos

CUARTA PARTE. LAS TRANSFORMACIONES DE LOS NÚMEROS

CAPÍTULO XV. SUMA O ADICIÓN

1. Introducción
2. Los procesos mentales en la adición
2.1. Contar todo
2.2. Contar a partir de un sumando
2.3. Contar a partir del sumando mayor
2.4. Recuperar hechos básicos
2.5. Descomponer
2.6. Utilizar estrategias de abreviación
3. La tabla de sumar
3.1. La secuencia de aprendizaje
3.2. Materiales para ejercitarse en el aprendizaje de la tabla
3.3. Ampliando el campo de los hechos numéricos
4. Las situaciones de la suma
4.1. Averiguar cuánto se transforma una cantidad cuando se le añade otra. Perspectiva de presente o de futuro
4.2. Averiguar

¿Qué marco mejor que el de la Educación Infantil para empezar a trabajar el sentido numérico de los niños? Es la etapa en la que el niño es más curioso y, a la vez, tiene más capacidad de imitación, de repetición y de aprendizaje. El tiempo de la educación infantil es el momento de la vida del ser humano en el que se experimenta mayor crecimiento cognitivo. Por ello los autores proponen empezar a aplicar su método de enseñanza de las matemáticas, el método ABN, desde la etapa de Infantil, puesto que han podido comprobar que la inteligencia matemática experimenta un importante desarrollo.
El éxito del método ABN se basa en que es un método natural, que trabaja con cantidades concretas, las manipula, descubre las reglas, construye los números y las relaciones que se dan entre ellos, etc.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y MÉTODO ABN (2.ª EDICIÓN)
    MARTÍNEZ MONTERO, JAIME / SÁNCHEZ CORTÉS, CONCEPCIÓN
    El método de cálculo ABN ha representado una profunda renovación en la enseñanza de las matemáticas. Desde sus primeras experiencias en el curso 2008-2009 hasta la actualidad, el método se ha extendido por toda España y buena parte de los países hispanoamericanos. En nuestros días, constituye ya un referente necesario para cualquier centro que quiera innovar y mejorar los resul...
    No disponible

    26,96 €

  • DESARROLLO Y MEJORA DE LA INTELIGENCIA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL (2.ª ED
    MARTÍNEZ MONTERO, JAIME / SÁNCHEZ CORTÉS, CONCEPCIÓN
    Desde sus primeras tentativas, desarrolladas en Educación Primaria en el curso 2008-2009, el método de cálculo ABN ha experimentado un gran desarrollo y una notable difusión. El éxito del mismo se basa en que es sobre todo un método natural, que entronca directamente con la forma espontánea e intuitiva que tiene el cerebro de procesar los cálculos y tratar las realidades numéri...
    No disponible

    26,00 €