DESDE EL EXILIO

DESDE EL EXILIO

ARTÍCULOS Y RESEÑAS CRÍTICAS 1939-1944

ENRIQUE DÍEZ-CANEDO

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8472-585-5
Páginas:
574
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ENRIQUE DÍEZ-CANEDO Y REIXA (Badajoz, 1879-México, 1944) fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, traductor, poeta, ensayista, diplomático... pero, sobre todo, fue uno de los críticos literarios más importantes de la Edad de Plata (concretamente del periodo comprendido entre 1907 y 1944). Tras el advenimiento de la República empezó a recibir diversos reconocimientos a su trayectoria: fue elegido miembro de la Real Academia en 1935, y embajador en Uruguay (1933-1934) y Argentina (1936-1937); precisamente ese alto grado de compromiso motivó su exilio en 1938, y con ello, la persecución y el progresivo silencio al que ha sido sometida su figura intelectual y su obra, hasta el punto de que todavía hoy no se le ha restituido totalmente al lugar que debe ocupar en la historia de la crítica literaria española. Y sin embargo, es una de las figuras más interesantes de ese periodo, por su perspicacia, mesura y amplitud de conocimientos, tanto en literatura española como hispanoamericana y universal.

El presente volumen recoge prácticamente la totalidad de los artículos que publicó durante su exilio en México (1938-1944), que para él fue, también, la última etapa de su trayectoria vital. En su mayor parte, estos textos no habían vuelto a ser publicados desde que aparecieron en diversas revistas y diarios dispersos por el continente americano, y esta recuperación permite cubrir una etapa hasta ahora descuidada de su producción crítica. Recorriendo estos artículos se aprecia su ingente caudal de lecturas, con un excelente bagaje metodológico (ejerciendo siempre el comparatismo, entre artes, entre autores o entre intérpretes), unido todo ello a una sensibilidad y perspicacia esmerilados por el continuo ejercicio de la labor crítica; pero, sobre todo, este volumen muestra dos cuestiones fundamentales: que nada del mundo de las letras le fue ajeno y que sus juicios críticos siguen teniendo validez.



MARCELINO JIMÉNEZ LEÓN, se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en el año 2001 con una tesis titulada Enrique Díez-Canedo, crítico literario, que mereció el Premio Extraordinario de la Universidad de Barcelona. Desde entonces, ha centrado sus investigaciones en la crítica literaria de la Edad de Plata, y cuenta con publicaciones sobre novela, poesía y teatro español del siglo XX. Ha participado en diversos proyectos de investigación, y entre sus líneas de investigación actuales se hallan la historia de la crítica literaria española y el estudio de las relaciones entre la literatura castellana y la catalana. Ha sido profesor de Literatura Española en la Universidad de Gerona y en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente lo es en la Universidad de Barcelona.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €