DESDE EL EXILIO

DESDE EL EXILIO

ARTÍCULOS Y RESEÑAS CRÍTICAS 1939-1944

ENRIQUE DÍEZ-CANEDO

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-8472-585-5
Páginas:
574
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ENRIQUE DÍEZ-CANEDO Y REIXA (Badajoz, 1879-México, 1944) fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, traductor, poeta, ensayista, diplomático... pero, sobre todo, fue uno de los críticos literarios más importantes de la Edad de Plata (concretamente del periodo comprendido entre 1907 y 1944). Tras el advenimiento de la República empezó a recibir diversos reconocimientos a su trayectoria: fue elegido miembro de la Real Academia en 1935, y embajador en Uruguay (1933-1934) y Argentina (1936-1937); precisamente ese alto grado de compromiso motivó su exilio en 1938, y con ello, la persecución y el progresivo silencio al que ha sido sometida su figura intelectual y su obra, hasta el punto de que todavía hoy no se le ha restituido totalmente al lugar que debe ocupar en la historia de la crítica literaria española. Y sin embargo, es una de las figuras más interesantes de ese periodo, por su perspicacia, mesura y amplitud de conocimientos, tanto en literatura española como hispanoamericana y universal.

El presente volumen recoge prácticamente la totalidad de los artículos que publicó durante su exilio en México (1938-1944), que para él fue, también, la última etapa de su trayectoria vital. En su mayor parte, estos textos no habían vuelto a ser publicados desde que aparecieron en diversas revistas y diarios dispersos por el continente americano, y esta recuperación permite cubrir una etapa hasta ahora descuidada de su producción crítica. Recorriendo estos artículos se aprecia su ingente caudal de lecturas, con un excelente bagaje metodológico (ejerciendo siempre el comparatismo, entre artes, entre autores o entre intérpretes), unido todo ello a una sensibilidad y perspicacia esmerilados por el continuo ejercicio de la labor crítica; pero, sobre todo, este volumen muestra dos cuestiones fundamentales: que nada del mundo de las letras le fue ajeno y que sus juicios críticos siguen teniendo validez.



MARCELINO JIMÉNEZ LEÓN, se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en el año 2001 con una tesis titulada Enrique Díez-Canedo, crítico literario, que mereció el Premio Extraordinario de la Universidad de Barcelona. Desde entonces, ha centrado sus investigaciones en la crítica literaria de la Edad de Plata, y cuenta con publicaciones sobre novela, poesía y teatro español del siglo XX. Ha participado en diversos proyectos de investigación, y entre sus líneas de investigación actuales se hallan la historia de la crítica literaria española y el estudio de las relaciones entre la literatura castellana y la catalana. Ha sido profesor de Literatura Española en la Universidad de Gerona y en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente lo es en la Universidad de Barcelona.

Artículos relacionados

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMIREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se entr...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA EDUCACIÓN SOVIÈTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos dias antes de la ceremonia de apertura de los celebres Juegos Olimpicos boicoteados por multitud de paises tras la invasion sovietica de Afganistan, Liza Klein y su madre abandonan Moscu para pasar tres dias en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacion que le impone su protectora madre de ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • UNA ANIQUILACIÓN FALLIDA
    GURT DAVÍ, CARLOTA
    Para Carlota Gurt, hay algo que no encaja en el relato que hemos heredado sobre el deso femenino. El discurso dice que las mujeres tienen menos deseo que los hombres, pero la realidad es bien distinta. En este libro la autora recupera textos escritos a lo largo de la historia para reseguir como se ha explicado el deseo femenino i derribar este mito. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
    «Nuestra estrategia es, por tanto, la siguiente: establecer desde ahora un conjunto de centros de deserción, polos de secesión, puntos de reunión para fugitivos. Para los que parten. Un conjunto de lugares desde los que escapar al imperio de una civilización que se dirige hacia el abismo». ...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le son p...
    Disponible en la librería

    34,00 €