DESENTERRANDO TESOROS EN EL S.XVI.COMPAÑIAS DE HUACA Y PART.

DESENTERRANDO TESOROS EN EL S.XVI.COMPAÑIAS DE HUACA Y PART.

COMPAÑÍAS DE HUACA Y PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN TRUJILLO DEL PERÚ

DELIBES MATEOS, ROCÍO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-472-1317-7
Páginas:
424
Encuadernación:
Otros
Colección:
COLECCIÓN AMERICANA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La costa norte del Perú presentaba en los primeros años de la conquista, y aún hoy, una gran cantidad de templos, sepulturas y estructuras, denominadas comúnmente huacas, reflejo de las culturas indígenas que habían habitado la región desde hacía siglos. Si bien durante los primeros años de conquista se produjo un saqueo y expolio de las ciudades, templos y sepulturas indígenas, avanzado el siglo XVI esta explotación de huacas o sepulturas indígenas se convirtió en algo organizado y sistemático. La Corona se ocupó de regular esta extracción de tesoros, haciendo del proceso algo muy vigilado donde se seguían una serie de pasos: denuncia y registro de la huaca, licencia para "covar" la estructura, nombramiento de un veedor Real, pago de los impuestos a la Corona, etc.
La estructura de los negocios de huacas siguió el modelo establecido para la mayor parte de las empresas y negocios comerciales del momento, la creación de sociedades o compañías, en las que los socios se repartían los costes de la excavación. Al analizar la composición social de estas "compañías de huaca" se observa una participación significativa de población indígena, fundamentalmente de curacas y señores "principales", que formaron parte de las compañías de huacas junto a otros socios españoles, aportando mano de obra y capital suficiente para llevarlas a cabo. El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar las consecuencias que esta destrucción organizada y sistemática de las llamadas huacas, enterramientos y sepulturas de la costa norte peruana, tuvo durante los primeros setenta años de conquista para la población indígena que habitaba la región, atendiendo para ello al delicado papel desempeñado por los curacas indígenas en ellas, dado su carácter de intermediarios entre las autoridades hispanas y su comunidad, y entre esta última y el "mundo de los ancestros".

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €