DESEO DE NO OLVIDAR + CD

DESEO DE NO OLVIDAR + CD

LA VOZ DEL POETA (CD)

ÁNGEL CRESPO

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CIRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2012
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-87619-93-9
Páginas:
94
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDICIONES POESIA
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El 27 de octubre de 1986 el poeta, crítico y traductor Ángel Crespo (1926-1995) leyó sus poemas en el Círculo de Bellas Artes con motivo de la publicación de su último libro hasta entonces, El ave en su aire, publicado un año antes. Era la primera vez que leía públicamente en Madrid; era también su regreso a un espacio que había conocido de forma íntima en los años sesenta, cuando dirigió la Sala de Exposiciones que ocupaba el espacio de la actual Sala Goya. Deseo de no olvidar recoge el testimonio sonoro de aquella ocasión, así como sus respuestas en el coloquio posterior a la lectura, en las que el poeta revisa su trayectoria vital y creadora. El volumen se completa con una introducción de Pilar Gómez Bedate y un ensayo de Soledad González Ródenas sobre el motivo del «aire» en la obra de Crespo.





«La poesía es lenguaje, no es otra cosa. [...] Y toda esa emoción está ahí, un poco soterrada, para que la desentierre el lector. Poca gente se ha dado cuenta de esa característica, de esa aparente objetividad que no es tan objetiva, claro, porque entre lo objetivo y lo subjetivo, ¿cuál es el límite? Como yo digo: entre la luz y la oscuridad, entre el día y la noche? La vida es un continuo y la poesía también lo es, y las negaciones y las afirmaciones también lo son. En poesía, en pintura y en arte, hay siempre un continuo, una ambigüedad; una ambigüedad que se produce no porque las cosas sean ambiguas sino porque no se adaptan a nuestros deseos. En cualquier caso, yo me considero un poeta objetivo, realista, si por realidad entendemos la que está más allá de la superficie inmediata del mundo.» (Ángel Crespo)





Poeta, traductor y crítico español nacido en Ciudad Real (1926), Ángel Crespo publicó su primer libro de poemas, Una lengua emerge, en 1950. Le siguieron, entre otras publicaciones, Quedan señales (1951), Docena florentina (1960), En medio del camino (1971), Donde no corre el aire (1981), El aire es de los dioses (1982), El bosque transparente (1983), El ave en su aire (1985) y Ocupación del fuego (1990).





En 1962 funda y dirige la Revista de Cultura Brasileña, patrocinada por la Embajada de Brasil en Madrid, que continúa


dirigiendo hasta 1970. Entre 1967 y 1988 es profesor en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico. En 1988 regresa definitivamente a España y se instala en Barcelona, donde es Profesor Invitado en la Universidad Central y la Autónoma y es nombrado, finalmente, Profesor Emérito en la Universidad Pompeu Fabra.





Traductor admirable de Dante, Petrarca y Pessoa, entre muchos otros autores de lengua italiana y portuguesa, recibe el Premio Nacional de Traducción en 1984. Fallece en Barcelona a finales de 1995.





Colabora:


Fundación Jorge Guillén

Artículos relacionados

  • ARCEN
    LOPEZ LARA, PEDRO
    Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado diversos artículos y reseñas sobre temas literarios, así como numerosos manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, se publicó en 2021, año en que obtuvo el ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA CHICA DEL PELO REVUELTO
    AKIKO YOSANO
    Akiko Yosano, pionera y deslumbrante, en su obra más audaz.La voz femenina más libre del Japón de Meiji, sin cortes ni fi ltros.Un fenómeno literario que rompió el silencio de las mujeres en su pa¡s.Mideragami âÇöo pelo revuelto, s¡mbolo de insumisión y deseoâÇö, es una joya de la poes¡a japonesa. Esta cuidada edición, revisada y anotada, recoge un clásico que sigue vigente más...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • ESTOS NUEVOS TÓPICOS
    CASADO, MIGUEL
    Una obra que refleja la madurez creativa de un poeta en pleno dominio de su voz y su oficioEn Estos nuevos tópicos textos escritos entre 2014 y 2023 se tejen y destejen, a modo de hilos diversos, el ritmo de las estaciones en las calles de la ciudad o en la ribera del río contaminado, la miopía, las preguntas acerca de la revolución, la memoria de los padres, los seres que habi...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • UN DECIR
    CALDERÓN LUNA, JAVIER
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • INFUNDIO
    BORONAT REDONDO, MARTA
    Un poemario narrativo por el que desfilan nuestros miedos más primigenios e infantiles. Los relatos que estos versos narran son historias deformadas por el espejo oscuro de la realidad, leyendas contadas del revés; guardan en sus raíces una verdad, pero también las invenciones y las suposiciones alzan su tronco y sus ramas.A través del personaje del Coco esa figura antropomórfi...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • LOS SUAVES DESLICES DE LA LLUVIA
    BUNBURY, ENRIQUE
    Los suaves deslices de la lluvia nos muestra el lado más vulnerable e íntimo de Bunbury, llevándonos de la mano a recorrer los territorios de la pérdida de un padre. A través de una voz poética profundamente personal, el autor construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época. El libro nos conduce desde los primeros síntomas de la enf...
    Disponible en la librería

    16,95 €

Otros libros del autor

  • LA VIDA PLURAL DE FERNANDO PESSOA
    ÁNGEL CRESPO
    «¡Sé plural como el universo!», reza un aforismo de Fernando Pessoa. Y así fue él como hombre y como poeta, de una multiplicidad única. A través de los autores a los que dio vida, como Alberto Caeiro, Ricardo Reis o Álvaro Campos, el poeta portugués consiguió hacer una personalidad, un heterónimo, de cada uno de sus principales contradicciones. En sus páginas dejó testimonio de...
    Disponible 24/48 horas

    20,50 €