DESEO DE NO OLVIDAR + CD

DESEO DE NO OLVIDAR + CD

LA VOZ DEL POETA (CD)

ÁNGEL CRESPO

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CIRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2012
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-87619-93-9
Páginas:
94
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDICIONES POESIA
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El 27 de octubre de 1986 el poeta, crítico y traductor Ángel Crespo (1926-1995) leyó sus poemas en el Círculo de Bellas Artes con motivo de la publicación de su último libro hasta entonces, El ave en su aire, publicado un año antes. Era la primera vez que leía públicamente en Madrid; era también su regreso a un espacio que había conocido de forma íntima en los años sesenta, cuando dirigió la Sala de Exposiciones que ocupaba el espacio de la actual Sala Goya. Deseo de no olvidar recoge el testimonio sonoro de aquella ocasión, así como sus respuestas en el coloquio posterior a la lectura, en las que el poeta revisa su trayectoria vital y creadora. El volumen se completa con una introducción de Pilar Gómez Bedate y un ensayo de Soledad González Ródenas sobre el motivo del «aire» en la obra de Crespo.





«La poesía es lenguaje, no es otra cosa. [...] Y toda esa emoción está ahí, un poco soterrada, para que la desentierre el lector. Poca gente se ha dado cuenta de esa característica, de esa aparente objetividad que no es tan objetiva, claro, porque entre lo objetivo y lo subjetivo, ¿cuál es el límite? Como yo digo: entre la luz y la oscuridad, entre el día y la noche? La vida es un continuo y la poesía también lo es, y las negaciones y las afirmaciones también lo son. En poesía, en pintura y en arte, hay siempre un continuo, una ambigüedad; una ambigüedad que se produce no porque las cosas sean ambiguas sino porque no se adaptan a nuestros deseos. En cualquier caso, yo me considero un poeta objetivo, realista, si por realidad entendemos la que está más allá de la superficie inmediata del mundo.» (Ángel Crespo)





Poeta, traductor y crítico español nacido en Ciudad Real (1926), Ángel Crespo publicó su primer libro de poemas, Una lengua emerge, en 1950. Le siguieron, entre otras publicaciones, Quedan señales (1951), Docena florentina (1960), En medio del camino (1971), Donde no corre el aire (1981), El aire es de los dioses (1982), El bosque transparente (1983), El ave en su aire (1985) y Ocupación del fuego (1990).





En 1962 funda y dirige la Revista de Cultura Brasileña, patrocinada por la Embajada de Brasil en Madrid, que continúa


dirigiendo hasta 1970. Entre 1967 y 1988 es profesor en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico. En 1988 regresa definitivamente a España y se instala en Barcelona, donde es Profesor Invitado en la Universidad Central y la Autónoma y es nombrado, finalmente, Profesor Emérito en la Universidad Pompeu Fabra.





Traductor admirable de Dante, Petrarca y Pessoa, entre muchos otros autores de lengua italiana y portuguesa, recibe el Premio Nacional de Traducción en 1984. Fallece en Barcelona a finales de 1995.





Colabora:


Fundación Jorge Guillén

Artículos relacionados

  • ITINERAR
    LOZANO MENA, DAVID
    El mapa coincide con el territorio cuando nos referimos a la verdadera poesía. En itinerar, David Lozano Mena (Torremolinos, 1981) compone un planisferio urbano para la deriva poética, un trazado versal para un deambular resonante. La cadencia de la marcha, en itinerar, es la que determina el ir y venir del tiempo, la que privilegia el momento presente sobre el vértigo de lo pr...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LENGUAS EXTINTAS
    ELVIRA SÁNCHEZ, ROBERTO
    Roberto Elvira Mathez nació en Tarragona, España, en 1989, y encontró su hogar en Argentina. Se licenció en Letras en Buenos Aires, donde también trabajó como docente y fue voluntario en barrios populares. Tras el suicidio de un amigo, decidió emigrar. Participó en la construcción de escuelas en Filipinas antes de establecerse en Suecia, donde estudió en la Universidad de Estoc...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • QUE HARIAS SI YO MURIERA?
    GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de Narrativa, o el Premio Born de Teatro. Es autor de novelas como Todos los miedos (Siruela, 2016) o Perder el equilibrio (Penguin Random House, 2024), y sus obras teatrales se han representado en España y Latinoamérica. Su...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • EL OCTAVO DÍA
    BARJA DE QUIROGA, JUAN
    Unas veces denso como el plomo, otras ligero como la lima, el decir poético de Juan Barja fluye en este libro sin cortapisas, directamente desde la lengua, o desde la mano, sin mediación aparente, ajeno a etiquetas y mandatos. «Ciego sol, / seco mar, /cuerpo vacío», escribe Barja. Y libre se siente el lector también como quien se zambulle por primera vez en un mar agreste, expu...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • OBEDIENCIA
    PARDO, PILAR
    Pilar Pardo vive en Jerez de la Frontera. Escribe desde siempre, y su encuentro con el poeta José Mateos fue decisivo para decidirse a publicar: Temporada de fresas (2009) y Mirador (2013) son sus dos libros de poemas hasta la fecha. También ha colaborado en revistas literarias y en antologías como Tu sangre en mis venas (2017) o Maternidad (2024), ambas en Renacimiento. Obedie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • PARQUE, EL
    MARINESCU, ANGELA
    Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, surgida de una inteligencia artística máxima, de gran influencia en las generaciones más jóvenes. Su legado poético se compone de unos veinte volúmenes, un recorrido que se inicia con Sangre azul (1969) y termina c...
    Disponible en la librería

    14,00 €

Otros libros del autor

  • LA VIDA PLURAL DE FERNANDO PESSOA
    ÁNGEL CRESPO
    «¡Sé plural como el universo!», reza un aforismo de Fernando Pessoa. Y así fue él como hombre y como poeta, de una multiplicidad única. A través de los autores a los que dio vida, como Alberto Caeiro, Ricardo Reis o Álvaro Campos, el poeta portugués consiguió hacer una personalidad, un heterónimo, de cada uno de sus principales contradicciones. En sus páginas dejó testimonio de...
    Disponible 24/48 horas

    20,50 €