DISEÑO Y GESTION DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGI

DISEÑO Y GESTION DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGI

REY MARTINEZ, FRANCISCO JAVIER / VELASCO

29,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES PARANINFO
Año de edición:
2020
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-283-4187-5
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
29,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La Unión Europea (UE) mediante EU Green Deal tiene como objetivo, para el año 2050, alcanzar una economía limpia, con cero emisiones. El sector de la edificación en la UE representa más del 40 % del consumo medio de la energía final, por lo que el fomento de la eficiencia energética en los edificios constituye una parte importante del conjunto de políticas y medidas necesarias para cumplir el EU Green Deal.;La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo define edificio de consumo de energía casi nulo (nZEB) como un edificio con un nivel de eficiencia energética muy alto, donde la cantidad casi nula o muy baja de energía requerida debería estar cubierta principalmente por energía de origen renovable. En España, el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» del Código Técnico de la Edificación, aprobado en diciembre de 2019, considera como edificio de consumo de energía casi nulo, nZEB, aquel que cumple unos valores límites del indicador de consumo de energía primaria no renovable y consumo de energía primaria total.;Diseño y gestión de edificios de consumo de energía casi nulo, nZEB tiene como objetivos principales presentar los conceptos, la legislación (tanto europea como española), el marco estructural, los indicadores energéticos y medioambientales, las herramientas de cálculo y diseño mediante la simulación dinámica, las actuaciones que representan una elevada reducción de la demanda de energía, las tecnologías HVAC de alta eficiencia energética, la integración de los sistemas de energía renovables, el confort térmico, la calidad del aire IAQ y ventilación que deben alcanzar los edificios, así como la gestión energética en edificios existentes, completada con la monitorización y control de los sistemas que integran el edificio, BMS.;La finalidad de esta obra es dar a conocer y dotar de herramientas prácticas al diseñador y gestor energético de edificios nuevos o rehabilitados de consumo casi nulo.;Francisco Javier Rey Martínez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Eloy Velasco Gómez es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Julio F. San José Alonso es Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Ana Tejero González es profesora contratada Doctora en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.;Javier M. Rey Hernández es profesor contratado Doctor de la Universidad Miguel de Cervantes.;Paula M. Esquivias Fernández es Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla. Contratada posdoctoral en la Universidad de Valladolid.

Artículos relacionados

  • EDIFICIOS COMO ARBOLES, CIUDADES COMO BOSQUES
    LOPEZ, MARLEN
    Este libro no es solo una reflexión sobre sostenibilidad, es una invitación a cambiar nuestra perspectiva y transformar cómo diseñamos y habitamos el mundo. Con una mirada crítica, aborda la saturación del término "sostenible", instando a redescubrir su verdadero significado: la capacidad de mantener la vida sin agotar los recursos ni hipotecar el futuro. Desde esta premisa, la...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MUJERES Y ARQUITECTURA EN UNA ESPAÑA EN TRANSICIÓN, 1962-1999
    PÉREZ-MORENO, LUCÍA C.
    Este libro presenta la incorporación de mujeres a la arquitectura como un importante cambio de paradigma que eclosionó en la Transición política española. A través del estudio y definición de siete espacios laborales en los que comprometidas mujeres destaca- ron, se analiza la capacidad de agencia, de toma de decisiones, de innovación y de creación de 26 profesionales que negoc...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • WILD LIVING HOMES
    EVA MINGUET
    En un mundo cada vez más saturado y conectado, este libro celebra la necesidad de desconectar y regresar a lo esencial: la naturaleza. A través de una selección de viviendas únicas en entornos remotos, muestra cómo la arquitectura puede integrarse en paisajes salvajes sin dominarlos. Desde cabinas en bosques hasta casas sobre rocas y estructuras que desafían los vientos en aca...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
    «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». Manuel Delgado ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • DIBUJANDO URBANIDADES EN EL MEDITERRANEO
    HADJIMICHALIS, COSTIS
    ¿Qué es la urbanidad Es esa sensación de familiaridad que transmiten los pequeños asentamientos y las grandes ciudades del Mediterráneo, con su atmósfera cosmopolita y densamente construida, sus plazas, sus mercados, sus bedestenes y sus atarazanas. Ajenos a la nostalgia por lo que se está perdiendo, estos 173 dibujos de paisajes urbanos de diez países mediterráneos (Marruecos,...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN MÉXICO
    ARREDONDO ZAMBRANO, CELIA ESTHER
    Este libro presenta la construcción de la arquitectura moderna me- xicana mediante un enfoque basado en cinco estructuras de poder: la académica, la económica y política, la de estatus social, la de género y la poscolonial. Se incluyen también fragmentos de entre- vistas y análisis de obras de trece destacados arqui...
    Disponible en la librería

    36,00 €