DON JUAN CONTRA FRANCO

DON JUAN CONTRA FRANCO

LOS ARCHIVOS SECRETOS DE LA ÚLTIMA CONSPIRACIÓN MONÁRQUICA

FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN / GARCÍA CALERO, JESÚS

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA & JANÉS
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-01-02135-0
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
OBRAS DIVERSAS
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La conspiración monárquica que quiso acabar con Franco. Corre el año 1948 y, pese a que Franco parece afianzado en el poder, algunos cambios sutiles, aunque significativos, han tenido lugar en su despacho en el Palacio de El Pardo. Tras la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial han desaparecido los retratos de Hitler y Mussolini. Solo conserva una imagen del Papa y, sobre su mesa, un afilado lapicero rojo y azul que, desde hace semanas, utiliza sin descanso subrayando los informes que le remite su eficiente red de espías con el fin de controlar las actividades monárquicas. Gracias a ellos sabe que Don Juan está organizando la conspiración más ambiciosa de todas las que han tenido lugar hasta la fecha para derrocarle y que sus tentáculos alcanzan a todos los estamentos -tanto civiles como militares- del Régimen. El centro de la conjura radica en Estoril, donde el conde de Barcelona espera su momento, pero se extiende a otros lugares como Barcelona, Londres o el Norte de África. Todos parecen unir sus fuerzas contra él, desde la izquierda en el exilio hasta personajes de la talla del duque de Alba o el general Kindelán, hombres que antaño gozaron de su confianza. Don Juan contra Franco es el fruto de la minuciosa labor de investigación de Juan Fernández-Miranda y Jesús García Calero, quienes tuvieron acceso en exclusiva a los informes de aquellos meses, que aún conservan las anotaciones de puño y letra del dictador. Un relato absorbente que arroja nueva luz acerca de la llegada de Juan Carlos I a España y desmiente algunos mitos y lugares comunes sobre los apoyos reales de Franco en la primera posguerra, un momento clave de nuestra historia reciente. Algunas de las reacciones tras la divulgación de los Boletines de actividades monárquicas:
«Veo en el lápiz rojo del dictador no solo la gran cantidad de información que manejaba y el control absoluto que ejercía, sino un verdadero retrato de Franco.»
Ricardo García Cárcel «Los contactos de los monárquicos con el exilio, sobre todo socialista, tienen desarrollo en estos informes y son importantes porque pueden considerarse uno de los más lejanos antecedentes de la Transición.»
Juan Pablo Fusi «Amplían el entendimiento y dan mayor dimensión a la historia, que es una tarea colectiva de muchos historiadores.»
Stanley G. Payne «Son documentos interesantísimos que nos dan una visión interna de cosas que más o menos se sabían.»
Enrique Moradiellos «Una conspiración monárquica contra el franquismo que desencaja el mito épico de la izquierda como única resistencia.»
Ignacio Camacho «La verdad de la historia está -aun fragmentaria- en otro sitio: los archivos.»
Gabriel Albiac

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €