DOS DECADAS DE URBANISMO EN ANDALUCIA

DOS DECADAS DE URBANISMO EN ANDALUCIA

HISTORIA DE UNA CONTRADICCIÓN

PEDRO GORGOLAS

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2019
Materia
Topografía
ISBN:
978-84-472-2888-1
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
Colección:
KORA
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La temática del libro se centra en visualizar la política territorial instrumentada en Andalucía en los últimos veinte años acudiendo, para ello, a realizar una disección profunda de las iniciativas legislativas, reglamentarias, normativas y administrativas emprendidas. Esta investigación se realiza con un doble objetivo. Por un lado, observar el marco institucional de referencia que ha amparado la planificación territorial y el planeamiento urbano causantes de la herencia recibida de la última burbuja inmobiliaria. Por otro, mostrar la estrategia diseñada para su reconsideración durante los años de crisis subsiguientes a su repentina deflagración. El relato de lo acontecido desvelará las contradicciones ingénitas al carácter errático e impredecible de dicha política territorial.

La principal conclusión a extraer de la narración expuesta, es que el urbanismo desarrollado en Andalucía en este periodo, no trae causa en un marco regulador deficitario y displicente, sino en una interpretación desatenta a sus finalidades y condescendiente con su tergiversación. Su conocimiento debe contribuir a no olvidar las causas que impulsaron el «tsunami urbanizador» de la última burbuja inmobiliaria ni sus devastadoras consecuencias para, así, evitar su reproducción. Y ello no será posible sin promover una metamorfosis profunda de la política territorial significada en el libro, para «hacer de Andalucía un territorio más resiliente que reincidente».

Artículos relacionados

  • PROYECTOS PECUARIOS
    CLIMÉNT BONILLA, JUAN BAUTISTA
    El libro ofrece, desde una perspectiva teórico-práctica, una amplia variedad de herramientas de sistemas aplicables a las tareas de planificación, gestión y evaluación de proyectos pecuarios de inversión. Es una obra original de utilidad para docentes y estudiantes interesados en temas relacionados con la producción animal de distintos tipos de unidades pecuarias, especialmente...
    Disponible 24/48 horas

    39,00 €

  • ESPAÑA FEA AMPLIADO 2023
    RUBIO, ANDRES
    El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. «Por fin alguien ha tenido el coraje de decirlo: Andrés Rubio, en un libro que ya es denuncia y desafío en su mismo título, España fea». Antonio Muñoz Molina, El País ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el fra...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • COMENTARIOS A LA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE, DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDA
    AGUILERA GÓMEZ, ESTEFANÍA / AMATE ÁVILA, MARÍA LUISA / ALBERT MUÑOZ, MARÍA DEL AMOR / CANTERLA MUÑOZ
    No disponible

    60,00 €

  • ESPAÑA FEA
    RUBIO, ANDRES
    El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autón...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE (LO QUE EN SU MOMENTO SE LLAMÓ) LA CIUDAD
    KOOLHAAS, REM
    La metrópolis contemporánea cuestiona nuestros valores más profundos, o al menos aquellos a los que estamos más apegados sentimentalmente. ¿Por qué arquitectos, regímenes políticos y culturas (europeas, americanas, asiáticas) que son completamente diferentes entre sí llegan a configuraciones similares? A través de temas generalmente desatendidos por los arquitectos, como la tab...
    Disponible 24/48 horas

    19,00 €

  • LA AGENDA URBANA
    HUETE GARCÍA, MARÍA ÁNGELES / MERINERO RODRÍGUEZ, RAFAEL
    El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un interés renovado por las políticas urbanas, tanto a nivel internacional como nacional. Las administraciones públicas han tratado de generar respuestas a esta nueva manera de abordar el hecho urbano en términos de políticas públicas, por lo que diferentes actores han puesto en marcha sus respectivas agendas urbanas, que consti...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €