DOS VIDAS NECESITO

DOS VIDAS NECESITO

LAS VERDADES DE CHAVELA

VARGAS,CHAVELA

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2012
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-15216-99-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
Colección:
MONTESINOS
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Este libro es el resultado de una extensa y penetrante conversación de la periodista y escritora mexicana María Cortina con Chavela Vargas, quien con su proverbial franqueza y contundencia -aunque suavizadas por dosis de ironía y sentido del humor- cuenta sus verdades, que no son otras que las vivencias y pasiones que han acompañado su vida como mujer y cantante, con sus dioses y sus demonios, más derrotas que victorias, y que muestran, en deslumbrante technicolor, toda una época de la historia de México ya desvanecida y que empieza a reinventarse como mito.


La vida de Chavela Vargas está entreverada de leyendas, situaciones y anécdotas verdaderas y otras rigurosamente inciertas, de zonas de luz y alegría y otras de silencio y de sombra, lo que da un halo aún más inquietante y sugerente a su trayectoria.





Este libro da cuenta, también, de su hundimiento personal al comienzo de los años setenta, que coincidió precisamente con el fin de ese momento mágico de la canción mexicana y la muerte de sus principales compañeros del alma y de parranda. El infierno del alcohol y la desesperación duraron casi veinte años. Su reencuentro con su voz y con el público, a comienzos de los noventa, constituye una segunda vida de Chavela, la del triunfo en España de la mano de Manuel Arroyo, Pedro Almodóvar y ante un público que confirmó que su cancionero es plenamente contemporáneo y que sus interpretaciones conectan de lleno con la sensibilidad moderna.











Isabel Vargas Lizano, más conocida como Chavela Vargas, nació en 1919 en Costa Rica. Dejó su país siendo todavía adolescente para establecerse en México. Conoció y trató a grandes figuras de la farándula, las artes, la política y la cultura, como Diego Rivera, Frida Kahlo, Agustín Lara, Ava Gardner, Pablo Neruda y José Alfredo Jiménez. Con este último sostuvo una larga y entrañable amistad. Grabó innumerables discos con canciones suyas y de otros compositores. Ha actuado en un¬merosos escenarios internacionales, como el Olympia de París, el Carnegie Hall neoyorquino y el Palacio de Bellas Artes de México. En el 2000 el Gobierno español le concedió la Gran Cruz de Isabel la Católica, y en el 2009 la Ciudad de México le entregó la Medalla de Ciudadana Distinguida. Una calle de Burgos lleva su nombre.








María Cortina nació en la Ciudad de México en 1953. Es periodista y escritora. Ha publicado los libros: El Salvador: memoria intacta y ¿Qué es ser mexicano? Ejerció el periodismo en El Salvador, Colombia y Líbano. Entre 1999 y 2006 fue consejera de prensa de la Embajada de México en España. Ha colaborado en diversos periódicos y revistas mexicanos y extranjeros, así como en medios electrónicos.








Enrique Helguera de la Villa (Ciudad de México, 1958), periodista y crítico musical, colaborador en distintos medios de prensa (La Luna de Madrid, Sur Exprés, El Viejo Topo, Cuadernos de Jazz, El Mundo, Heraldo de Aragón, Letras Libres, La Jornada) y programas radiofónicos en Radio Círculo (Hora México) y RN Radio 3 (Sonideros y Hoy empieza todo).














Creo que no hay en el mundo un escenario suficientemente grande como para Chavela.


Pedro Almodóvar





Chavela es una chamana de la canción que cura con su canto los males que llevamos dentro. Y las chamanas, cuando curan, sangran.





Martirio





Se escapó de cárcel de amor, de un delirio de alcohol, de mil noches en vela. Se dejó el corazón en Madrid ¡quién supiera reír como llora Chavela!


Joaquín Sabina





Oírte es un deleite, oírte es un compromiso con el pasado y con el presente, oírte es saber, una vez más, que nuestras emociones ya no estarán enteras, pero nuestra capacidad de revivirlas sí.


Carlos Monsiváis

Artículos relacionados

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MI TIA JANE
    FREIRE, ESPIDO
    Basada en hechos y documentos estrictamente históricos, Espido Freire nos presenta a la verdadera Jane Austen: ingeniosa, mordaz y mucho más humana de lo que la historia oficial nos ha contado.Edición especial con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Austen.Julio de 1817: Edward Austen asiste al funeral de su tía Jane, sin imaginar que ese momento será el inicio de una ...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Un clásico de la literatura española, testimonio de una España desaparecida. Obra maestra del reportaje biográfico, Juan Belmonte, matador de toros es la historia de un hombre que, nacido en la Sevilla más humilde, terminó por revolucionar el arte del toreo sin poseer ninguna de las cualidades consideradas imprescindibles: ni buena planta, ni un físico agraciado, ni salud robus...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • PASAPORTE MADRIDISTA
    DE JESÚS DOMÍNGUEZ, MARÍA ISABEL
    La periodista Maribel de Jesús en Pasaporte madridista nos cuenta los momentos más significativos de su vida y carrera profesional. Desde sus primeros pasos hasta como logró convertir su pasión en una profesión. A lo largo de estas páginas, el lector se adentra en los viajes que ha hecho Maribel a lo largo de los últimos años para seguir a su equipo, el Real Madrid.Con un estil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar , ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle , ¿cuáles pueden omitirse , ¿c...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • A SANGRE Y FUEGO
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    «Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luché contra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A sangre y fuego en 1937 desde su exilio francés, después de haberse convencido de que ninguna justicia ni ningún progreso podría ...
    Disponible en la librería

    13,95 €