DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUIA BASICA

DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUIA BASICA

GUÍA BÁSICA

ESCABIAS TORO, JUANA

14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
HUERGA Y FIERRO
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-941731-5-8
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
Colección:
75
14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

9788494173158 JUANA ESCABIAS nació en Madrid. Es Doctora en Filología (UNED) y Licenciada en Periodismo (Univ. Complutense), profesión que ejerció durante un tiempo en medios tan dispares como la Organización de las Naciones Unidas y la revista Interviú. Actualmente trabaja como profesora de Arte Dramático en Madrid, y ha impartido clases sobre esta disciplina en diversas universidades españolas y extranjeras. Pertenece a varios grupos internacionales de investigación teatral y literaria. Es Novelista, dramaturga, directora de escena, fundadora de la compañía Teatro Sonámbulo y Presidenta del Comité de Teatro de UNESCO Comunidad de Madrid, entidad desde la que organiza varias actividades internacionales relacionadas con el teatro. Ha impulsado proyectos de exhibición dramática y de edición teatral, coordinando la promoción a escala universal de los dramaturgos españoles vivos. Es autora de dieciocho obras teatrales largas y de numerosos textos teatrales breves, así como de varias novelas y colecciones de relatos. En relación con el Teatro Español del Siglo de Oro ha desarrollado una tarea docente e investigadora. También ha realizado versiones y ediciones sobre textos de dramaturgas españolas del Siglo de Oro y es miembro del Comité de Expertos para la Declaración del Teatro Español del Siglo de Oro ?Patrimonio de la Humanidad?. DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUÍA BÁSICA. Durante los siglos XVI y XVII España vive una explosión teatral que alcanzará su apogeo a partir de 1600. El interés social por el teatro, redescubierto durante el Renacimiento y convertido en la diversión por excelencia de la época, propicia que numerosos literatos españoles se lancen a escribir para la escena. Corrales de comedias, compañías teatrales y representaciones aumentan, y el número de dramaturgos y obras dramáticas se multiplica. Las mujeres no son ajenas a ese fenómeno. Junto a las actrices, directoras y empresarias, surgieron las escritoras. Por primera vez en la historia literaria de España asistimos a una presencia estadísticamente importante de mujeres. Este libro es una guía básica, pero completa, de esas dramaturgas de nuestro Siglo de Oro. La compilación ha tenido en cuenta las especiales circunstancias histórico-geográficas del Imperio Español, con la correspondiente asimilación cultural que vivieron los territorios del ?nuevo mundo?, Portugal y los Países Bajos. Dramaturgas seglares y religiosas conviven en sus páginas, en las que el lector encontrará un perfil biográfico de todas ellas, una panorámica completa de su producción y el listado más actualizado sobre sus ediciones y estudios críticos. El libro se sustenta sobre una larga investigación de campo que ha recorrido archivos de todo tipo, y presenta diversos descubrimientos: la reconstrucción biográfica de Ana María Caro Mallén de Torres (nacida bajo la condición de esclava) y varias obras inéditas de Margarita Ruano son tan solo un ejemplo del contenido de esta guía. La grandeza de nuestro Siglo de Oro se manifiesta así: en pleno siglo XXI todavía podemos hacer descubrimientos sobre esa fértil etapa.

Artículos relacionados

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • DE LA NARRACIÓN GRÁFICA AL PENSAMIENTO VISUAL
    TRABADO CABADO, JOSÉ MANUEL
    ¿En qué momento la yuxtaposición de imágenes en la que se basa la gramática del cómic deja de leerse de una forma estrictamente narrativa? ¿Pueden los cómics convertirse no solo en relatos sino en complejos discursos multimodales que nos ayudan a organizar el pensamiento y hacer, además, más efectivas explicaciones? ¿Qué elementos formales caracterizan al ensayo gráfico? ¿Puede...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ANNI Y LAS LLAVES PERDIDAS
    REINMAA, URMAS
    Anni sale de casa y encuentra una llave. ¿Quién la ha perdido Después encuentra otra. Y otra. Pronto reúne un buen puñado y se preocupa por sus dueños, porque no podrán entrar en casa ¿Será capaz de encontrarlos ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €