DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUIA BASICA

DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUIA BASICA

GUÍA BÁSICA

ESCABIAS TORO, JUANA

14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
HUERGA Y FIERRO
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-941731-5-8
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
Colección:
75
14,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

9788494173158 JUANA ESCABIAS nació en Madrid. Es Doctora en Filología (UNED) y Licenciada en Periodismo (Univ. Complutense), profesión que ejerció durante un tiempo en medios tan dispares como la Organización de las Naciones Unidas y la revista Interviú. Actualmente trabaja como profesora de Arte Dramático en Madrid, y ha impartido clases sobre esta disciplina en diversas universidades españolas y extranjeras. Pertenece a varios grupos internacionales de investigación teatral y literaria. Es Novelista, dramaturga, directora de escena, fundadora de la compañía Teatro Sonámbulo y Presidenta del Comité de Teatro de UNESCO Comunidad de Madrid, entidad desde la que organiza varias actividades internacionales relacionadas con el teatro. Ha impulsado proyectos de exhibición dramática y de edición teatral, coordinando la promoción a escala universal de los dramaturgos españoles vivos. Es autora de dieciocho obras teatrales largas y de numerosos textos teatrales breves, así como de varias novelas y colecciones de relatos. En relación con el Teatro Español del Siglo de Oro ha desarrollado una tarea docente e investigadora. También ha realizado versiones y ediciones sobre textos de dramaturgas españolas del Siglo de Oro y es miembro del Comité de Expertos para la Declaración del Teatro Español del Siglo de Oro ?Patrimonio de la Humanidad?. DRAMATURGAS DEL SIGLO DE ORO. GUÍA BÁSICA. Durante los siglos XVI y XVII España vive una explosión teatral que alcanzará su apogeo a partir de 1600. El interés social por el teatro, redescubierto durante el Renacimiento y convertido en la diversión por excelencia de la época, propicia que numerosos literatos españoles se lancen a escribir para la escena. Corrales de comedias, compañías teatrales y representaciones aumentan, y el número de dramaturgos y obras dramáticas se multiplica. Las mujeres no son ajenas a ese fenómeno. Junto a las actrices, directoras y empresarias, surgieron las escritoras. Por primera vez en la historia literaria de España asistimos a una presencia estadísticamente importante de mujeres. Este libro es una guía básica, pero completa, de esas dramaturgas de nuestro Siglo de Oro. La compilación ha tenido en cuenta las especiales circunstancias histórico-geográficas del Imperio Español, con la correspondiente asimilación cultural que vivieron los territorios del ?nuevo mundo?, Portugal y los Países Bajos. Dramaturgas seglares y religiosas conviven en sus páginas, en las que el lector encontrará un perfil biográfico de todas ellas, una panorámica completa de su producción y el listado más actualizado sobre sus ediciones y estudios críticos. El libro se sustenta sobre una larga investigación de campo que ha recorrido archivos de todo tipo, y presenta diversos descubrimientos: la reconstrucción biográfica de Ana María Caro Mallén de Torres (nacida bajo la condición de esclava) y varias obras inéditas de Margarita Ruano son tan solo un ejemplo del contenido de esta guía. La grandeza de nuestro Siglo de Oro se manifiesta así: en pleno siglo XXI todavía podemos hacer descubrimientos sobre esa fértil etapa.

Artículos relacionados

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • VIDA TRÁGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia? ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica? ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes? Quizás a un mun...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €