EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

PUELLES BENITEZ, MANUEL DE

29,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-309-5061-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Colección Ventana abierta

ÍNDICE

PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN

NOTAS PRELIMINARES

INTRODUCCIÓN: LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO RÉGIMEN

I. Educación y sociedad: La obra educativa de la Ilustración

PRIMERA PARTE: LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

II. Liberalismo democrático y educación

III. Vieja y nueva educación

IV. Moderados y progresistas ante la educación

V. La secularización de la educación

VI. Una ley centenaria

SEGUNDA PARTE: CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO LIBERAL

VII. Reacción y revolución frente a la educación

VIII. La educación, zona de conflicto

IX. La época de las reformas y la reacción conservadora

X. La educación, encrucijada de la Restauración

XI. El modelo educativo de la Segunda República

TERCERA PARTE: DEL NACIONAL-CATOLICISMO A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

XII. La educación autoritaria del Nuevo Estado

XIII. Cambio social y educación

XIV. Una ley general de educación

CONCLUSIONES

APÉNDICE: DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA

XV. La educación en la Transición democrática (1976-1982)

XVI. El Gobierno socialista y la educación: Las primeras leyes (1982-1990)

XVII. Las leyes y las reformas escolares del Gobierno socialista (1990-1996)

XVIII. La política neoliberal y neoconservadora del Gobierno popular (1996-2004)

XIX. La LOE, ¿una ley para el consenso?

BIBLIOGRAFÍA

Las espinosas y complejas relaciones entre educación e ideología se desvelan cuando, en vez de teorías más o menos abstractas, se utilizan categorías históricas. De ello da buena cuenta este libro, aplicado a las relaciones entre la educación y la España contemporánea, en el que se narra una historia cuyos orígenes se remontan a la recepción de la modernidad -rico legado de la Revolución Francesa- y que muestra la ardua labor que supuso su incorporación a nuestra cultura política.

De este modo, aparecen aquí las aportaciones que a la formación del sistema educativo público hicieron diferentes ideologías, las que representaron los ilustrados, los diversos liberalismos, el institucionismo y los movimientos sociales. También las resistencias que el Antiguo Régimen opuso al mundo moderno y a una educación digna de este nombre. De esa pugna nacieron los principales problemas que han gravitado sobre España desde 1812 hasta nuestros días: las exigencias derivadas del principio de igualdad, las diferentes concepciones de la libertad de enseñanza, el problema de los recursos financieros, la controversia sobre el laicismo escolar o la dualidad tradicional de la escuela pública y la enseñanza privada.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €