EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

EDUCACIÓN E IDEOLOGÍA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

PUELLES BENITEZ, MANUEL DE

29,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-309-5061-4
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Colección Ventana abierta

ÍNDICE

PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN

NOTAS PRELIMINARES

INTRODUCCIÓN: LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO RÉGIMEN

I. Educación y sociedad: La obra educativa de la Ilustración

PRIMERA PARTE: LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

II. Liberalismo democrático y educación

III. Vieja y nueva educación

IV. Moderados y progresistas ante la educación

V. La secularización de la educación

VI. Una ley centenaria

SEGUNDA PARTE: CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO LIBERAL

VII. Reacción y revolución frente a la educación

VIII. La educación, zona de conflicto

IX. La época de las reformas y la reacción conservadora

X. La educación, encrucijada de la Restauración

XI. El modelo educativo de la Segunda República

TERCERA PARTE: DEL NACIONAL-CATOLICISMO A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

XII. La educación autoritaria del Nuevo Estado

XIII. Cambio social y educación

XIV. Una ley general de educación

CONCLUSIONES

APÉNDICE: DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA

XV. La educación en la Transición democrática (1976-1982)

XVI. El Gobierno socialista y la educación: Las primeras leyes (1982-1990)

XVII. Las leyes y las reformas escolares del Gobierno socialista (1990-1996)

XVIII. La política neoliberal y neoconservadora del Gobierno popular (1996-2004)

XIX. La LOE, ¿una ley para el consenso?

BIBLIOGRAFÍA

Las espinosas y complejas relaciones entre educación e ideología se desvelan cuando, en vez de teorías más o menos abstractas, se utilizan categorías históricas. De ello da buena cuenta este libro, aplicado a las relaciones entre la educación y la España contemporánea, en el que se narra una historia cuyos orígenes se remontan a la recepción de la modernidad -rico legado de la Revolución Francesa- y que muestra la ardua labor que supuso su incorporación a nuestra cultura política.

De este modo, aparecen aquí las aportaciones que a la formación del sistema educativo público hicieron diferentes ideologías, las que representaron los ilustrados, los diversos liberalismos, el institucionismo y los movimientos sociales. También las resistencias que el Antiguo Régimen opuso al mundo moderno y a una educación digna de este nombre. De esa pugna nacieron los principales problemas que han gravitado sobre España desde 1812 hasta nuestros días: las exigencias derivadas del principio de igualdad, las diferentes concepciones de la libertad de enseñanza, el problema de los recursos financieros, la controversia sobre el laicismo escolar o la dualidad tradicional de la escuela pública y la enseñanza privada.

Artículos relacionados

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD (EDICIÓN DE LUJO)
    RUSSELL, BERTRAND
    ¿La felicidad es un estado o una búsqueda? La obra más popular de Bertrand Russell defiende que el ser humano se debe mostrar activo en la conquista de la felicidad. Separado en dos apartados que desgranan con lucidez las causas tanto de la insatisfacción (las pasiones egocéntricas) como de la dicha (las que nos impulsan hacia fuera de nosotros mismos), el libro se compone de e...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MUJERES CON TDAH. UNA GUÍA RADICAL
    SOLDEN, SARI / FRANK, DRA. MICHELLE
    ¡Vive con valentía como mujer con TDAH! Esta guía radical te mostrará cómo cultivar tus aptitudes, honrar tu neurodivergencia y aprender a comunicarte con claridad y confianza. Si eres una mujer con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), probablemente has sabido toda tu vida que eres diferente. De niñas, aprendemos qué comportamientos, estilos de aprendiza...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €