EDUCACIÓN FÍSICA. VOLUMEN PRÁCTICO

EDUCACIÓN FÍSICA. VOLUMEN PRÁCTICO

CUERPO DE MAESTROS

CENTRO DE ESTUDIOS VECTOR

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAD
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-676-7226-8
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUERPO DE MAESTROS

Supuesto 1. ¿Cómo trabajaría la lateralidad en Primer Ciclo de Educación Primaria? Establezca estrategias y tareas para el desarrollo de la misma

Supuesto 2. Evolución de las habilidades motrices en Educación Primaria. Graduación del trabajo hasta llegar al tercer ciclo de Educación Primaria. Ejemplifique tipos de tareas

Supuesto 3. La condición física en Educación Primaria. Estrategias y tareas para su desarrollo. Aspectos a tener en cuenta

Supuesto 4. Papel de los/as alumnos/as motóricos en la clase de Educación Física. Estrategias para su integración. Tipos de tareas.

Supuesto 5. Estrategias que utilizaría para la integración de un alumno inmigrante, con pocos días en el centro escolar, en una sesión de coordinación general

Supuesto 6. Imagínese que en su centro se está trabajando durante una semana con motivo de la celebración del Día de la Paz y la No Violencia. Qué tareas y estrategias utilizaría desde el área de Educación Física durante esa semana

Supuesto 7. Ejemplifique con estrategias de actuación y tareas motrices (tipo) cómo trabajaría la iniciación deportiva en Educación Primaria

Supuesto 8. Ejemplifique organización y estrategias para el tratamiento didáctico de una unidad dedicada a los juegos populares y tradicionales

Supuesto 9. La evaluación en Educación Física. Ejemplifique algunas estrategias para evaluar las habilidaddes motrices básicas y habilidades perceptivo-motoras

Supuesto 10. ¿Qué estrategias utilizaría para la mejora del equilibrio en la Educación Primaria?

Supuesto 11. ¿Qué aspectos básicos de la expresión corporal trabajaría en Educación Primaria? Proponga alguna tipología de tareas

Supuesto 12. Sesión tipo cuyo objetivo básico sea la mejora de las habilidades perceptivo-motrices

Supuesto 13. ¿Qué implicación resaltaría entre el área de Educación Física y la Educación para la Salud? Tareas concretas que aplicaría en el área de Educación Física

Supuesto 14. Análisis didáctico de una sesión de Educación Física (objetivos, contenidos, metodología, atención a la diversidad, recursos y materiales, etc.)

Supuesto 15. Planifique una sesión de actividades en el medio natural para el desarrollo de la coordinación dinámica general en 1.er curso de 2.º ciclo de Educación Primaria. Estrategias a tener en cuenta

Supuesto 16. El método natural de Hebert. Su aplicación en Educación Primaria. Ejemplifique una sesión

Supuesto 17. ¿Qué sistema de desarrollo de la actividad física emplearías en una clase de alumnos/as de 6 años?

Supuesto 18. Análisis didáctico de uno de los ejercicios que plantea un/a profesor/a de Educación Física en una de las sesiones de la Unidad Didáctica "Iniciación al Baloncesto" en tercer ciclo

Supuesto 19. El estilo de la microenseñanza. Aspectos de la Educación Física en los que se puede aplicar

Supuesto 20. ¿Cómo trabajaría la educación de la actitud corporal en alumnos/as de primer ciclo de Educación Primaria? Establezca qué estrategias didácticas utilizaría. Tipos de tareas motrices para su desarrollo

Supuesto 21. Análisis didáctico de una sesión de Educación Física (objetivos, contenidos, metodología, atención a la diversidad, recursos y materiales, etc.)

Supuesto 22. Ejemplifique qué progresión didáctica seguiría para enseñar a un grupo de alumnos/as de 6º de Educación Primaria el "paso de la valla"

Supuesto 23. La educación de la respiración. Ejemplifique estrategias didácticas y tareas para su desarrollo con alumnos/as de 7-8 años.

Supuesto 24. Beneficios de los juegos de orientación. Ejemplifique un juego de orientación para alumnos/as de 9-10 años

Supuesto 25. ¿Cómo trabajaría el mimo en Educación Primaria? Establezca contenidos de trabajo y estrategias que utilizaría

Supuesto 26. ¿Qué estrategias didácticas utilizaría para plantear la iniciación deportiva al fútbol en una clase de alumnos y alumnas de 5.º nivel de Educación Primaria? Proponga tipología de tareas motrices.

Supuesto 27. Organice una sesión "multideporte" para alumnos/as de 10-11 años

Supuesto 28. Los juegos y deportes alternativos en la Educación Física. ¿Cómo los trabajaría?

Supuesto 29. ¿Cómo trabajaría la resistencia en la Educación Primaria? Estrategias didácticas y tareas que propondría

Supuesto 30. ¿Cómo trabajaría la fuerza en la Educación Primaria? Estrategias didácticas y tareas que propondría

Supuesto 31. ¿Qué beneficios tiene el juego cooperativo en la Educación Física? Ejemplifique juegos cooperativos y qué objetivos pueden desarrollar

Supuesto 32. ¿Qué proceso seguiría para trabajar el esquema corporal, en su aspecto de conocimiento corporal, en una clase de alumnos/as de 6-7 años? Estrategias didácticas que aplicaría, tareas motrices que propondría

Supuesto 33. Por la peculiaridad del área de Educación Física y suponiendo que no disponga de gimnasio ¿qué haría si a la hora de la sesión de clase está lloviendo?

Supuesto 34. El estilo de enseñanza basado en los grupos de nivel. Aspectos de la Educación Física en los que se puede aplicar en Educación Primaria

Supuesto 35. En la parte principal de la sesión que planteamos, enmarcada en una unidad didáctica destinada a los saltos y desplazamientos en 2.º ciclo de Educación Primaria (4.º nivel), fundamente en qué principios se basa el entrenamiento de habilidades

Supuesto 36. En un centro educativo de las afueras de una gran ciudad, con una población de nivel socio-cultural medio-bajo existe una tradición deportiva exclusiva al fútbol, incluso en las clases de Educación Física. ¿Qué haría para trabajar una sesión de equilibrio en 5.º nivel de Educación Primaria?

Supuesto 37. Análisis de una de las sesiones que plantea un/a profesor/a de Educación Física dentro de la Unidad Didáctica "Iniciación al Voleibol" en tercer ciclo

Bibliografía

NUEVA EDICION PARA CONVOCATORIAS 2012.

En el presente texto vamos a establecer una serie de cuestiones prácticas del área de Educación Física en Educación Primaria y una posibilidad de tratamiento didáctico de las mismas, que en ningún caso suponen la única solución posible.

El objetivo es ayudarte en la elaboración y estructuración de las respuestas. Muchas veces se domina tal cantidad de información y contenido que resulta francamente difícil su articulación y presentación estructurada en un tiempo determinado.

Proponemos cuestiones y supuestos que pueden aparecer en cualquier realidad educativa y ofrecemos una forma de resolución, que no es la única. Nuestra finalidad es ayudarte a que seas capaz de responder de forma autónoma al caso práctico que te planteen aglutinando todos los elementos que hay que tener presentes en la concreción de una acción educativa en el área de Educación Física.

Artículos relacionados

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • BUENA IRA, LA
    PARKER, SAM
    Cómo una emoción incomprendida puede darte claridad, propósito y fortaleza.Estamos acostumbrados a quejarnos de que hay demasiada ira en el mundo. Pero ¿qué pasa con el precio de tener muy poca ¿Y si, en lugar de temerla, aprendiéramos a usar la ira con sabiduría En La buena ira, el periodista Sam Parker investiga cómo una de nuestras emociones más complejas se ha convertido en...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • VIEJOS SABIOS, LOS
    Los sabios que diseñaron las bases matemáticas de nuestra civilización.Los nombres de Pitágoras, Arquímedes y Euclides resonaron en las antiguas calles de Samos, Siracusa y Alejandría mucho antes de convertirse en el símbolo de la sabiduría misma. Pitágoras, el místico que descubrió la armonía numérica que rige el cosmos, fue elevado a categoría divina y reunió en torno a su fi...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • NARCISISTAS QUE NOS RODEAN, LOS
    RUEDA, OMAR
    Te hizo dudar de ti, te aisló y te desgastó. ¿Cómo es posible que alguien tan encantador sea tan destructivo Omar Rueda, psicólogo especialista en el abuso narcisista, nos ofrece en este manual imprescindible y exhaustivo las claves para identificar el narcisismo, conocer sus raíces y protegernos de su impacto en nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. Esta guía te o...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL CEREBRO SOLITARIO
    BENITO MORAGA, RAFAEL / GARCÍA VARONA, ICIAR
    El fenómeno de la soledad no deseada es una experiencia universal que se manifiesta a lo largo del ciclo vital y deja una huella profunda en la salud emocional y relacional de las personas. Esta obra explora, con rigor y sensibilidad, las distintas facetas de la soledad no deseada desde la adultez hasta la ancianidad, analizando sus causas, manifestaciones y consecuencias. Se ...
    Disponible en la librería

    21,50 €

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

Otros libros del autor