EDUCACIÓN FÍSICA. VOLUMEN PRÁCTICO

EDUCACIÓN FÍSICA. VOLUMEN PRÁCTICO

CUERPO DE MAESTROS

CENTRO DE ESTUDIOS VECTOR

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAD
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-676-7226-8
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUERPO DE MAESTROS

Supuesto 1. ¿Cómo trabajaría la lateralidad en Primer Ciclo de Educación Primaria? Establezca estrategias y tareas para el desarrollo de la misma

Supuesto 2. Evolución de las habilidades motrices en Educación Primaria. Graduación del trabajo hasta llegar al tercer ciclo de Educación Primaria. Ejemplifique tipos de tareas

Supuesto 3. La condición física en Educación Primaria. Estrategias y tareas para su desarrollo. Aspectos a tener en cuenta

Supuesto 4. Papel de los/as alumnos/as motóricos en la clase de Educación Física. Estrategias para su integración. Tipos de tareas.

Supuesto 5. Estrategias que utilizaría para la integración de un alumno inmigrante, con pocos días en el centro escolar, en una sesión de coordinación general

Supuesto 6. Imagínese que en su centro se está trabajando durante una semana con motivo de la celebración del Día de la Paz y la No Violencia. Qué tareas y estrategias utilizaría desde el área de Educación Física durante esa semana

Supuesto 7. Ejemplifique con estrategias de actuación y tareas motrices (tipo) cómo trabajaría la iniciación deportiva en Educación Primaria

Supuesto 8. Ejemplifique organización y estrategias para el tratamiento didáctico de una unidad dedicada a los juegos populares y tradicionales

Supuesto 9. La evaluación en Educación Física. Ejemplifique algunas estrategias para evaluar las habilidaddes motrices básicas y habilidades perceptivo-motoras

Supuesto 10. ¿Qué estrategias utilizaría para la mejora del equilibrio en la Educación Primaria?

Supuesto 11. ¿Qué aspectos básicos de la expresión corporal trabajaría en Educación Primaria? Proponga alguna tipología de tareas

Supuesto 12. Sesión tipo cuyo objetivo básico sea la mejora de las habilidades perceptivo-motrices

Supuesto 13. ¿Qué implicación resaltaría entre el área de Educación Física y la Educación para la Salud? Tareas concretas que aplicaría en el área de Educación Física

Supuesto 14. Análisis didáctico de una sesión de Educación Física (objetivos, contenidos, metodología, atención a la diversidad, recursos y materiales, etc.)

Supuesto 15. Planifique una sesión de actividades en el medio natural para el desarrollo de la coordinación dinámica general en 1.er curso de 2.º ciclo de Educación Primaria. Estrategias a tener en cuenta

Supuesto 16. El método natural de Hebert. Su aplicación en Educación Primaria. Ejemplifique una sesión

Supuesto 17. ¿Qué sistema de desarrollo de la actividad física emplearías en una clase de alumnos/as de 6 años?

Supuesto 18. Análisis didáctico de uno de los ejercicios que plantea un/a profesor/a de Educación Física en una de las sesiones de la Unidad Didáctica "Iniciación al Baloncesto" en tercer ciclo

Supuesto 19. El estilo de la microenseñanza. Aspectos de la Educación Física en los que se puede aplicar

Supuesto 20. ¿Cómo trabajaría la educación de la actitud corporal en alumnos/as de primer ciclo de Educación Primaria? Establezca qué estrategias didácticas utilizaría. Tipos de tareas motrices para su desarrollo

Supuesto 21. Análisis didáctico de una sesión de Educación Física (objetivos, contenidos, metodología, atención a la diversidad, recursos y materiales, etc.)

Supuesto 22. Ejemplifique qué progresión didáctica seguiría para enseñar a un grupo de alumnos/as de 6º de Educación Primaria el "paso de la valla"

Supuesto 23. La educación de la respiración. Ejemplifique estrategias didácticas y tareas para su desarrollo con alumnos/as de 7-8 años.

Supuesto 24. Beneficios de los juegos de orientación. Ejemplifique un juego de orientación para alumnos/as de 9-10 años

Supuesto 25. ¿Cómo trabajaría el mimo en Educación Primaria? Establezca contenidos de trabajo y estrategias que utilizaría

Supuesto 26. ¿Qué estrategias didácticas utilizaría para plantear la iniciación deportiva al fútbol en una clase de alumnos y alumnas de 5.º nivel de Educación Primaria? Proponga tipología de tareas motrices.

Supuesto 27. Organice una sesión "multideporte" para alumnos/as de 10-11 años

Supuesto 28. Los juegos y deportes alternativos en la Educación Física. ¿Cómo los trabajaría?

Supuesto 29. ¿Cómo trabajaría la resistencia en la Educación Primaria? Estrategias didácticas y tareas que propondría

Supuesto 30. ¿Cómo trabajaría la fuerza en la Educación Primaria? Estrategias didácticas y tareas que propondría

Supuesto 31. ¿Qué beneficios tiene el juego cooperativo en la Educación Física? Ejemplifique juegos cooperativos y qué objetivos pueden desarrollar

Supuesto 32. ¿Qué proceso seguiría para trabajar el esquema corporal, en su aspecto de conocimiento corporal, en una clase de alumnos/as de 6-7 años? Estrategias didácticas que aplicaría, tareas motrices que propondría

Supuesto 33. Por la peculiaridad del área de Educación Física y suponiendo que no disponga de gimnasio ¿qué haría si a la hora de la sesión de clase está lloviendo?

Supuesto 34. El estilo de enseñanza basado en los grupos de nivel. Aspectos de la Educación Física en los que se puede aplicar en Educación Primaria

Supuesto 35. En la parte principal de la sesión que planteamos, enmarcada en una unidad didáctica destinada a los saltos y desplazamientos en 2.º ciclo de Educación Primaria (4.º nivel), fundamente en qué principios se basa el entrenamiento de habilidades

Supuesto 36. En un centro educativo de las afueras de una gran ciudad, con una población de nivel socio-cultural medio-bajo existe una tradición deportiva exclusiva al fútbol, incluso en las clases de Educación Física. ¿Qué haría para trabajar una sesión de equilibrio en 5.º nivel de Educación Primaria?

Supuesto 37. Análisis de una de las sesiones que plantea un/a profesor/a de Educación Física dentro de la Unidad Didáctica "Iniciación al Voleibol" en tercer ciclo

Bibliografía

NUEVA EDICION PARA CONVOCATORIAS 2012.

En el presente texto vamos a establecer una serie de cuestiones prácticas del área de Educación Física en Educación Primaria y una posibilidad de tratamiento didáctico de las mismas, que en ningún caso suponen la única solución posible.

El objetivo es ayudarte en la elaboración y estructuración de las respuestas. Muchas veces se domina tal cantidad de información y contenido que resulta francamente difícil su articulación y presentación estructurada en un tiempo determinado.

Proponemos cuestiones y supuestos que pueden aparecer en cualquier realidad educativa y ofrecemos una forma de resolución, que no es la única. Nuestra finalidad es ayudarte a que seas capaz de responder de forma autónoma al caso práctico que te planteen aglutinando todos los elementos que hay que tener presentes en la concreción de una acción educativa en el área de Educación Física.

Artículos relacionados

  • EL AUTISMO EN LA INFANCIA
    BEARDON, LUKE
    El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no saben nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • AMIGOS
    DUNBAR, ROBIN
    Los amigos son importantes, y mucho más de lo que creemos. Durante la última década en la literatura médica se ha hecho cada vez más hincapié en el hecho de que el número y la calidad de nuestras amistades influencia enormemente en nuestra felicidad y nuestra salud e incluso puede reducir el riesgo de mortalidad más que cualquier otra cosa, excepto dejar de fumar. Robin Dunbar ...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • YO, VIEJA
    FREIXAS, ANNA
    Una reivindicación de los derechos de la mujer en la vejez. Un canto a la libertad y al desparpajo. Prólogo de Manuela Carmena. Este es un recorrido por los derechos humanos en la vejez y, concretamente, por los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios que a Anna Freixas le parecen fundamentales en la edad mayor: la libertad, la justicia y la dignidad. Este libr...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • LOS PERVERSOS NARCISISTAS
    BOUCHOUX, JEAN-CHARLES
    El libro que los perversos narcisistas no quieren que leas. ¿Quiénes son ¿Cómo actúan ¿Cómo deshacerse de ellos El perverso narcisista utiliza el vínculo familiar, profesional o sentimental para someter al otro. Necesita de esta proximidad para ejercer su influencia y no permite que su víctima se aleje de él. Es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpabilizar a los de...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CONSOLACIONES
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Cómo superar el sufrimiento cuando un problema no tiene solución ¿Cómo ser positivo y no hundirse en el miedo cuando toda felicidad parece insignificante ¿Cómo consolarnos ¿Cómo ofrecer consuelo a los demás Con más de treinta años de experiencia en psicoterapia, el reconocido psiquiatra francés Christophe André sabe como identificar cuando sus pacientes se enfrentan al dolor y...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor