EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN PRIMARIA

HACIA UNA EDUCACIÓN CORPORAL SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA

RODRÍGUEZ GARCÍA, PEDRO LUIS

17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
INDE
Año de edición:
2006
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9729-083-8
Páginas:
262
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACIÓN FÍSICA... SALUD
17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Prólogo 9



Introducción 11



Capítulo I

EDUCACIÓN FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. ASPECTOS

CONCEPTUALES 17

1. Aproximación a la Educación Física. 17

1.1. Educación Física: del movimiento a la tarea motriz. 18

1.2. Educación Física: delimitación de su objeto de estudio 23

1.3. La Educación Física dentro del sistema educativo actual. De la Ley

General de Educación a la actualidad 29



Capítulo II

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE EL ENTORNO

EDUCATIVO 39

1. Hábitos saludables y calidad de vida como objetivos en Educación

Física escolar. 39

2. Educación para la salud desde la Educación Física 45

3. Concreciones curriculares en Educación Física y promoción de la salud 58

4. La salud en enseñanza primaria obligatoria 70



Capítulo III

MODIFICACIONES FISIOLÓGICAS, POSTURALES

Y PSICOSOCIALES POR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD

FÍSICO-DEPORTIVA 73

1. Introducción 73

2. Modificaciones fisiológicas producidas por la práctica de actividad

físico-deportiva 74

2.1. Introducción 74

2.2. Acondicionamiento cardio-respiratorio 76

2.3. Acondicionamiento del aparato locomotor 82

2.4. Composición corporal. 94

3. Postura corporal y actividad físico-deportiva 96

3.1. Introducción 96

3.2. Principales problemas posturales que afectan a los escolares e

intervención preventiva desde el entorno escolar 98

3.2.1. Desalineaciones de la columna vertebral o raquis:

intervención preventiva en el entorno escolar 99

4. Influencia psicológica y sociológica generada por la práctica de

actividad físico-deportiva 125



BLOQUE PRÁCTICO

CARACTERÍSTICAS MOTRICES, COGNITIVAS

Y PSICOAFECTIVAS DE LOS ESCOLARES EN ENSEÑANZA

PRIMARIA 133

Primer ciclo de enseñanza primaria (6-8 años) 133

Segundo ciclo de enseñanza primaria (8-10 años) 136

Tercer ciclo de enseñanza primaria (10-12 años) 138

SECUENCIACIÓN DE TAREAS???????????????.. 143



A. APARATO LOCOMOTOR Y ACTIVIDADES FÍSICAS 143

Primer ciclo 143

Segundo ciclo 153

Tercer ciclo 167



B. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO Y ACTIVIDADES FÍSICAS 178

Primer ciclo 178

Segundo ciclo 188

Tercer ciclo 201



C. HIGIENE POSTURAL 215

Primer ciclo 215

Segundo ciclo 230

Tercer ciclo 245

Bibliografía 257

La salud y calidad de vida ha experimentado en los últimos años un creciente interés y atención. En este sentido, el papel de las actividades físicas orientadas hacia la salud ha adquirido paulatinamente una mayor presencia dentro del currículum escolar, siendo la Educación Física una de las materias que puede responder de forma concreta y explícita a su desarrollo.

Salud y ejercicio físico constituyen un binomio indisociable que otorga una significación incuestionable a la labor educativa del especialista en Educación Física y justifica la presencia de esta materia dentro del currículum.

Siendo tan importante la promoción de la salud en el currículum de Educación Física, es necesario que el docente adquiera la formación necesaria que le capacite para desarrollar contenidos que incidan en la promoción de la salud. Sin embargo, encontramos pocos referentes en la bibliografía especializada que aborden de forma explícita y adecuada una intervención didáctica sobre dicha temática.

En esta obra se presenta un planteamiento teórico-práctico, en el cual, teniendo como base el desarrollo de niveles básicos de competencia motriz, se integra de forma paralela el aprendizaje significativo de conceptos sobre el cuerpo y su relación con el movimiento y el ejercicio, el conocimiento del sistema cardio-respiratorio y la higiene postural.

La intervención didáctica que en este libro se propone pretende construir una cultura y facilitar la adquisición de competencias prácticas para un desarrollo autónomo de la motricidad dentro y fuera del entorno escolar.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €

Otros libros del autor

  • PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA. SEGUNDO CICLO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, PEDRO LUIS
    El método de organización y secuenciación didáctica de aprendizajes integrados está basado en el principio de refuerzo de los aprendizajes para optimizar los procesos de memoria. Esta Programación de Educación Física en Primaria se cuestiona el modelo condensado y parcelado que ofrece la unidad didáctica como recurso metodológico y apuesta por una práctica distribuida y secuen...
    Disponible 24/48 horas

    21,00 €

  • PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA. TERCER CICLO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, PEDRO LUIS
    El método de organización y secuenciación didáctica de aprendizajes integrados está basado en el principio de refuerzo de los aprendizajes para optimizar los procesos de memoria. Esta Programación de Educación Física en Primaria se cuestiona el modelo condensado y parcelado que ofrece la unidad didáctica como recurso metodológico y apuesta por una práctica distribuida y secuen...
    Disponible 24/48 horas

    21,00 €