EJES PARA LA MEJORA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD

EJES PARA LA MEJORA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD

PARCERISA, ARTUR / ABADAL, ERNEST

17,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2010
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-123-7
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
Educación universitaria
17,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

Introducción: Innovar para que cada estudiante aprenda más y mejor

El origen de este libro: tres años y medio haciendo política docente en una gran Universidad

La Universidad hoy (breves apuntes)

El EEES como contexto... ineludible

El reto de mejorar la docencia en la universidad

La dedicación del profesorado: docencia, investigación, transferencia y gestión

La internacionalización como referencia

¿Un nuevo lenguaje?

Propuesta de ejes, retos y dilemas para mejorar el aprendizaje en la universidad

Primera parte: Propuesta de ejes para una mejor docencia en la universidad

Introducción: docencia y aprendizaje

1. La mejora de la docencia, una responsabilidad compartida: construir un proyecto institucional de política docente

2. La necesidad de una reflexión sobre las finalidades de la enseñanza universitaria: las competencias transversales como ejemplo

3. La planificación: del plan docente al programa de la asignatura

4. La evaluación de los aprendizajes... y por lo tanto, la metodología y la organización docentes

5. Ante la diversidad del alumnado, hay que pensar en estrategias también diversas

6. Un tema controvertido: la acción tutorial en la Universidad

7. El trabajo docente en equipo... difícil, pero imprescindible

8. La formación, el asesoramiento y el intercambio entre docentes, tan necesario como en cualquier profesión

9. Explorar nuevas posibilidades: los grupos y los proyectos de innovación docente

10. El CRAI y el apoyo a la docencia

11. Campus virtual, nuevas posibilidades

12. La evaluación de la actividad docente del profesorado, una cuestión compleja

13. Las decisiones en los centros: los contratos-programa académico-docentes

14. La comunicación como articuladora

15. El eje interrelacionador: una mirada conjunta de los ejes anteriores y desde un contexto de gran complejidad

Segunda parte: Reflexiones a partir de la experiencia

Introducción: Aprender de la práctica

Coordinación en equipos docentes

Con relación a los estudiantes

Planes docentes

Evaluación continuada

Planificación de actividades

Tercera parte: Dilemas y retos para mejorar el aprendizaje en la universidad

Introducción: un cambio de cultura docente

Algunos dilemas

Nuevos retos para la Universidad

La implicación de las y los estudiantes

La implicación del personal no docente en tareas relacionadas con la docencia

Nueva cultura docente

Repensar la organización y el funcionamiento

Los procesos de cambio: facilitadores y resistencias

Referencias bibliográficas

Índice temático

Este libro propone consideraciones y propuestas para mejorar la calidad de la docencia universitaria. La experiencia acumulada durante casi cuatro años liderando la política docente en una gran Universidad, ha permitidoo a sus autores proponer una serie de ejes que pueden ayudar a desarrollar políticas y acciones encaminadas a que los y las estudiantes aprendan más y mejor.



Se habla sobre las finalidades de la enseñanza universitaria, la planificación docente, la evaluación, la diversidad, la acción tutorial, la innovación docente, los recursos virtuales y otras cuestiones que se consideran claves para la mejora docente real. Junto a las reflexiones y propuestas, se incluyen experiencias impulsadas en diversas titulaciones.



Se plantean también algunos dilemas y retos que, en el contexto actual, es necesario abordar para que la Universidad pueda cumplir su función formadora, de manera que capacite para el ejercicio profesional, pero, a la vez, proporcione una formación integral que fomente el desarrollo de las capacidades intelectuales, morales y culturales.



Esta obra se dirige a aquellas personas que están interesadas en la mejora de la docencia, tanto a nivel de gobierno de la institución como a pie de aula, puesto que sus sugerencias abarcan esta doble mirada, en un intento de revertir a la comunidad universitaria el bagaje adquirido por los autores y las autoras, tanto en lo que se refiere a aquello que se ha demostrado exitoso como a las dificultades que han quedado por resolver. Teniendo siempre como referencia el aprendizaje del alumnado.

Artículos relacionados

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €