EL BANCO EN EL JARDÍN

EL BANCO EN EL JARDÍN

JAKOB, MICHAEL

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ABADA
Año de edición:
2016
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-16160-71-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LECTURAS DE HISTORIA DEL ARTE
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Los objetos aparentemente insignificantes, los que pasan desapercibidos, tienen a veces funciones complejas. Un banco en un jardín es, la mayor parte del tiempo, invisible. Sin embargo, cuando en ciertos jardines se les presta atención, revelan su sorprendente potencial semántico y narrativo. Y en algunos casos especiales llegan incluso a convertirse en el centro que organiza las estrategias escópicas de todo el conjunto. Del jardín pintoresco de Ermenonville en Francia, a Gorki, la dacha de Lenin; de las calles de Florencia y otras ciudades toscanas, al Parque Güell; de La Náusea de Jean Paul Sartre, a Verano tardío de Adalbert Stifter..., la obra de Michael Jakob se desliza entre paisajes únicos con el objetivo de revelar la compleja riqueza de significados que oculta el banco en el jardín.

Artículos relacionados

  • REVISTA DE OCCIDENTE 530-531: INTELIGENCIA MANUAL
    VARIOS AUTORES
    En este número doble de Revista de Occidente se pueden encontrar textos de Carmen Serrano de Haro Martínez, Luis Francisco Martínez Montes, Ana Cabrera Lafuente, José Manuel Martín Lanza Almeida, Benedetta Tagliabue, Alicia Ríos Ivars, José Ramón Núñez Peña, Alicia Mariño Espuelas, Sara Águeda Martín, Ramón Mayrata, Javier García-Larrache Olalquiaga, Noemi Guillermo Martínez, C...
    Disponible en la librería

    13,00 €

  • LUIS DE VARGAS, PINCEL Y MANO PEREGRINA
    ESCUREDO, ELENA
    Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos décadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local «abriendo con su luz nuevo camino», como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habían marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supe...
    Disponible en la librería

    35,00 €

  • FANTOLOGÍA PRECOLONIAL EN LA LITERATURA Y LAS ARTES
    Desde el siglo XIX hasta la actualidad, se observa en la literatura y las artes de Canarias y del Caribe un resurgimiento de lo precolonial, que da voz, cuerpo e imagen a personajes legendarios, lenguas silenciadas, mitos y ritos olvidados o resignificados. A partir de los conceptos de espectralidad y fantología, desarrollados por Jacques Derrida, el volumen analiza obras de am...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBRAS
    D'ALEMBERT, JEAN LE ROND
    Hace ya un tiempo que la figura de Jean le Rond d'Alembert (1717-1783), tan injustamente soslayada e incluso maltratada en el ámbito hispánico, se está viendo reivindicada según se merece. A la imagen del conocido sabio, científico, enciclopedista y autor del "Discours", se superponen la del pensador que hizo posible la emancipación de las ciencias de la moral, la del feminista...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • JARDINES Y LABERINTOS. ILUSTRACIÓN, MASONERÍA Y ROMANTICISMO
    ROQUERO, LUISA
    El LABERINTO existe en todas las civilizaciones desde los albores de la humanidad. Es un diagrama simbólico de las dificultades y vicisitudes de toda trayectoria vital. El pensativo Heracles ad bivium, cavilando entre Voluptas y Virtus, es un tema iconográfico que plasma una filosofía de vida: la existencia no tiene un sentido a priori, tiene el sentido que cada uno le confiere...
    Disponible en la librería

    39,00 €

  • REVISTA DE OCCIDENTE 528: NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
    VARIOS AUTORES
    En este número de Revista de Occidente se pueden encontrar textos de Carlos Mármol, Manuel Peña Díaz, Manuel González de Molina, Antonio Narbona, Esteban Mira Caballos, José María Rondón, Rocío Plaza Orellana, Maria José Solano, Andreu Jaume, poemas inéditos de Aurora Luque y críticas de Blas Matamoro, Iván Cerdán Bermúdez y Jaime González-Bolado. La viñeta de portada y las de ...
    Disponible en la librería

    9,00 €

Otros libros del autor

  • EL JARDÍN Y LAS ARTES
    JAKOB, MICHAEL
    Una exquisita y sorprendente panorámica de la presentación y representación del jardín a lo largo de la historia y el arte. El arte de los jardines es absolutamente inseparable de la idea de representación, siendo esta un elemento esencial inscrito en letras mayúsculas en el gran texto de la historia de los jardines. De hecho, el jardín mismo es a la vez presentación y repre...
    Disponible 24/48 horas

    18,95 €

  • EL JARDÍN Y LA REPRESENTACIÓN
    JAKOB, MICHAEL
    Los jardines han sido siempre lugares de representación: en ellos se mostraban estatuas y edificios y se representaban obras teatrales. El jardín mismo actuaba como un instrumento artístico destinado a representar ideas (la Naturaleza, el Mundo, el Poder). Esto mismo sucede en las técnicas de representación del jardín: la pintura, el grabado, la fotografía y el cine. Las imágen...
    No disponible

    13,95 €