EL COMBATE POR LA FELICIDAD

EL COMBATE POR LA FELICIDAD

SÉNECA, LUCIO ANNEO / DE LA METTRIE, JULIEN OFFRAY

17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16544-37-0
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN
17,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Una vez más la antigua y bella obsesión del ser humano por la felicidad, es decir: por la salud interior. La filosofía como arte terapéutico. ¿Pero de qué estamos tan perpetuamente enfermos? ¿En qué consiste la anhelada felicidad? En vivir tranquilo, sin ambición, sin mayores deseos. En utilizar el dinero sin deleitarse en él, conservándolo sin inquietud y perdiéndolo sin lamentos. En gobernar las propias pasiones en lugar de ser su esclavo. En no tener miedo, en guiarse siempre por la razón y no llevar a cabo ninguna acción que nos cause remordimiento.

Bueno, esto era al menos lo que pensaba Séneca. Así lo expuso en «Sobre la vida feliz», uno de los textos más importantes de la historia de la ética, un verdadero clásico que abre este volumen y que ha influido en la vida de millones de lectores a lo largo de dos milenios.

Y, sin embargo, no todos estarían de acuerdo con el pensador romano. En la esquina opuesta del cuadrilátero se yergue La Mettrie, filósofo ilustrado y, junto con Epicuro, uno de los más vilipendiados e ignorados de la historia. Entre otras cosas, no le perdonaron que escribiera un texto tan lúcido y demoledor como el que aquí presentamos: «Contra Séneca», una detonación de toda la moral que le precedió y una apertura, con siglo y medio de antelación, de la filosofía con dinamita de Friedrich Nietzsche.

¿En qué consiste la felicidad para La Mettrie? En una disposición estrictamente corporal para el bienestar. Ni alma, ni intelecto. Ni educación, ni cultivo de uno mismo. La felicidad depende de la vida, a veces tan secreta, de nuestros órganos. La felicidad es igualmente accesible para sabios y bobos, prohombres y malvados, humanos y animales: todos los que tengan un cuerpo que naturalmente se incline hacia una alegría constante y ajena al funesto rebullir del pensamiento. No se trata de abolir las acciones que nos causan remordimiento, sino el remordimiento mismo.

Suena la campana, comienza el combate.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • INMORTALIDAD DIGITAL
    FERRÁNDEZ, RAQUEL
    En este ensayo, lúcido y a ratos mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente. La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €