EL CONDESTABLE DON ALVARO DE LUNA

EL CONDESTABLE DON ALVARO DE LUNA

FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, MANUEL

34,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-18387-90-6
Páginas:
736
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Otros títulos
34,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Publicada entre 1851 y 1852, y reeditada otras tres veces en ese siglo, la exitosa novela El condestable don Álvaro de Luna permitió al sevillano Manuel Fernández y González ser conocido y leído en toda España. La obra desarrolla un asunto de trasfondo histórico, aunque sin excluir elementos fantásticos, en una trama en la que Dios y Satanás intervienen para decidir sobre el destino de la familia protagonista: los Villafranca, un linaje maldito por haber cometido toda clase de pecados y fechorías, que se extienden desde la enigmática muerte de Fernando IV hasta el siglo XV, en la época del poderoso Álvaro de Luna, que da título a la novela. Lo misterioso y lo truculento hicieron que esta obra fuera leída con entusiasmo por el público decimonónico, e incluso llegó a tener, aparte de las reediciones, una adaptación al francés, aunque no quedó exenta de polémicas debido a la conducta transgresora de sus protagonistas. Por otro lado, su peculiar visión del pasado de España condicionaría el imaginario colectivo del público en lo relativo a la historia nacional. Este libro, a su vez, supone la primera edición crítica de una novela de Fernández y González.


Manuel Fernández y González nació en 1821, y su niñez quedó marcada por el encarcelamiento de su padre, un revolucionario al servicio de Riego. Esto lo llevaría a adoptar una ideología basada en el respeto a la monarquía. Con todo, se dejó influir por la literatura de los más liberales, y en especial por Larra; no menor fue el peso que sobre él tuvo la narrativa por entregas, de la mano del francés Sue. A partir de ahí, desarrolló una prolífica producción novelesca en la que transgresión característica de los héroes del Romanticismo más heterodoxo se integra en un discurso conservador y católico, mientras que la complejidad argumental de la novela histórica queda extremada con el paso al folletín. Llegó a publicar en torno a unos doscientos títulos que colmaron de ganancias a numerosos editores, pero que compuso a toda prisa, apremiado por las necesidades económicas a las que lo arrastraba su vida bohemia. En consecuencia, la calidad de sus textos fue siempre muy variable, lo que le supuso el exilio total del llamado «canon literario». Finalmente moriría en 1888, ciego, alcoholizado y arruinado. Pese a todo, fue admirado y reconocido por escritores de la talla de Blasco Ibáñez, Galdós o Baroja.


Javier Muñoz de Morales Galiana nació en Daimiel (Ciudad Real), en 1994. Es graduado en filología hispánica por la Universidad de Castilla la Mancha, con máster en investigación humanística. Ha publicado diversos artículos académicos sobre literatura española en revistas como Bulletin of Spanish Studies o Cuadernos dieciochistas. Sus obras profundizan, sobre todo, en algunos novelistas de entre los siglos XVIII y XIX, como Vicente Martínez Colomer o Pablo de Olavide. Forma parte del Grupo de Estudios del Siglo XVIII, de la Universidad de Cádiz, en la que también imparte clases como colaborador docente. Actualmente está realizando una tesis doctoral enmarcada en el proyecto de investigación «Leer y escribir la nación: mitos e imaginarios literarios de España (1831-1879)» (Ref: FFI2017-82177-P), sobre las novelas de Manuel Fernández y González y su influencia en el imaginario nacional de la España decimonónica.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS ERÓTICAS PARA VIUDAS DEL PUNYAB
    JASWAL, BALLI KAUR
    Nikki, hija de inmigrantes indios, ha pasado la mayor parte de su vida distanciada de la tradicional comunidad sij de su infancia, optando por una vida ma´s independiente y occidental en Londres. Un error provoca que al curso de «escritura creativa» que imparte se apunte un grupo de viudas sijs. La aparicio´n accidental de un libro de relatos ero´ticos revela que, bajo sus dupa...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MAÑANA
    CASTRO, OLALLA
    El descubrimiento de una nueva voz narradora en Lumen: la primera novela de la poeta Olalla Castro, una historia emocionante sobre el dolor, la pérdida y la redención. «La afasia como dolor y los lenguajes, verbales y eróticos, como maneras de salir de la negrura. Hermoso».Marta Sanz No supe que era arder hasta que el incendio estuvo dentro de mí. Virginia es profesora universi...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TIERRA DE LÁGRIMAS
    GRISSOM, KATHLEEN
    "Virginia, Estados Unidos, 1791. Llegada a Estados Unidos procedente de Irlanda, Lavinia pierde a sus padres durante la travesía y es separada de su hermano al desembarcar. Pese al blanco de su piel, una vez en tierra es vendida como esclava a una plantación de tabaco, donde queda bajo el cuidado de Belle, hija esclava ilegítima del amo, en la gran cocina de la casa. Lavinia ap...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
    CERCAS, JAVIER
    El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral. «El gran novelista español».Garth Risk Hallberg, The New York Times «El incontestable jefe de filas de su generación de escritores hispanohablantes[...]. Uno de los escritores más importantes de nuestro tiempo».Olivier Mony, Sud-Ouest...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TALLER DE ESCRITURA MAX AUB
    MARCO, VICENTE
    Una novela y algo (mucho) más Un grupo de escritores noveles coinciden en el taller de escritura Max Aub, impartido por un singular profesor al que apodan el Espantapájaros. Cada uno de ellos tiene su propio modo de escribir y de afrontar la vida, lo que provocará multitud de situaciones hilarantes que permitirán observar la realidad desde muy distintos ángulos. Narrada de una ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • NO SE ACEPTAN MANUSCRITOS
    SCHLEICH TENA, BEATRIZ
    Asmodeo, un escritor que ha ganado un único premio literario y subsiste impartiendo cursos de escritura, se siente atraído por Julia. Como está casado, sólo se puede acercar a ella con la estrategia de una publicación conjunta. Asmodeo descubre posteriormente el talento de Julia y ambos se enredan en un affaire que él finalizará cuando el manuscrito esté concluido. Julia es ami...
    Disponible en la librería

    17,00 €

Otros libros del autor

  • EL PASTELERO DE MADRIGAL
    FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, MANUEL
    El pastelero de Madrigal es la historia de una suplantación. Gabriel Espinosa fue el protagonista del incidente conocido como del ?pastelero de Madrigal?, que consistía en la suplantación de la personalidad del desaparecido rey Sebastián I de Portugal, siendo ejecutado tras el proceso instruido a raíz de dicha suplantación.El episodio no se entiende sin hacer referencia a la s...
    Consultar disponibilidad

    13,00 €

  • EL TEMPRANILLO
    FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, MANUEL
    No disponible

    18,00 €