EL DAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACION

EL DAÑO MORAL Y SU CUANTIFICACION

IGNACIO MARÍN GARCÍA / FERNANDO GÓMEZ POMAR

119,60 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL BOSCH, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Civil
ISBN:
978-84-9090-019-2
Páginas:
708
Encuadernación:
Cartoné

El daño moral y su reparación ocupan un lugar central en el Derecho de daños en España aunque, por supuesto, no solo resulta una cuestión controvertida y ampliamente debatida en nuestro país. Los datos muestran que la indemnización de daños de naturaleza no patrimonial supone una fracción muy sustancial del conjunto de las cuantías indemnizatorias que efectivamente se deciden por los tribunales en la mayoría de los países. En España, tradicionalmente y en la actualidad, los tribunales son liberales a la hora de apreciar la existencia de un daño moral y también a la hora de ponerle un precio a los efectos de su indemnización monetaria. Y ello incluso en muchas situaciones en que la indemnización por daños morales se concede para compensar el dolor, el sufrimiento, el impacto emocional o la privación de la capacidad de disfrute que derivan no de un evento dañoso de notable magnitud y trascendencia (la muerte, o los impactos muy severos en la salud física), sino de sucesos apreciablemente menos traumáticos. En definitiva, la admisión generosa del daño moral y su indemnizabilidad, y las nada restrictivas actitudes que prevalecen de cara a su cuantificación, son rasgos característicos del Derecho español de daños.
Aunque existen valiosas obras monográficas sobre la materia, así como capítulos relevantes en tratados y manuales que se ocupan del daño moral en Derecho español, no contamos con un tratamiento integrado de la figura del daño moral y sus ramificaciones por los distintos subsectores del Derecho de daños. Por este motivo, un diverso grupo de juristas, con el importante acompañamiento de dos economistas, abordan en esta monografía la tarea de ofrecer un análisis de la noción del daño moral y de las técnicas y modos de su reparación, y cómo ambas se manifiestan tanto en distintas esferas del sistema jurídico (desde los accidentes de trabajo a la responsabilidad patrimonial de las administraciones, pasando por la propiedad intelectual e industrial), como en las diversas clases de eventos dañosos (discriminación, muerte, lesiones, intervenciones médicas no consentidas, e incumplimientos contractuales).

Artículos relacionados

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web ...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • ASPECTOS DERECHO MERCANTIL DE INTERES PARA EMPRESA
    ALVAREZ DE LINERA GRANDA, PABLO
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 13ª ED (2025)
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Los Códigos Básicos editados por Lefebvre-El Derecho son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día. Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse...
    Consultar disponibilidad

    9,98 €

  • DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTINEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible 24/48 horas

    22,50 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTINEZ ESPIN, PASCUAL
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    Disponible 24/48 horas

    26,95 €