EL DEBATE CONSTITUCIONAL EN EL SIGLO XIX

EL DEBATE CONSTITUCIONAL EN EL SIGLO XIX

IDEOLOG­A, ORATORIA Y OPINION PUBLICA

CABALLERO LOPEZ, JOSE ANTONIO / DELGADO IDARRETA,

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-62-2
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COEDICIONES
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo, Gonzalo Capellán de Miguel.-PARTE I. IDEOLOGÍA.-Impresiones europeas sobre la Constitución de Cádiz, Ignacio Fernández Sarasola.-La ideología liberal en la historia del constitucionalismo español del siglo XIX: la cuestión religiosa, Manuel Suárez Cortina.-José María Blanco White y la crítica a la Constitución de 1812, José María Martínez de Pisón Cavero.-Mais cette souveraineté qu?est-elle devenue? La influencia del orleanismo en la legislación electoral de la España liberal, María Antonia Peña Guerrero.-La Constitución española de 1845 y la «doctrina» europea, Germán Rueda Hernanz.-Sagasta y la impronta del progresismo en las Constituciones de 1854 y 1869, José Luis Ollero Vallés.-PARTE II. ORATORIA Y OPINIÓN PÚBLICA.-El sistema de comunicación gaditano y su proyección durante el siglo XIX, Celso Almuiña Fernández.-El discurso político de Cádiz en clave local. Iniciativas riojanas del liberalismo y conservadurismo (1810-1814), Rebeca Viguera Ruiz.-Retórica y oratoria política. Olózaga en los debates constitucionales de 1854, José Antonio Caballero López.-La formación del orador político en el siglo xix: la representación de los discursos y el «De la elocuencia» (1863) de Salustiano de Olózaga, María Ángeles Díez Coronado.-El debate constitucional en la prensa liberal y el Parlamento, José Miguel Delgado Idarreta.-Relación de autores.

Este libro reflexiona desde una óptica interdisciplinar sobre los más decisivos textos y proyectos constitucionales que se sucedieron en el convulso siglo XIX, desde la primera Constitución española, promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812, hasta la de 1876, dictada en plena restauración monárquica, una de las Constituciones españolas de más larga vigencia. Ordenados en sendos apartados dedicados a la «Ideología» y a la «Oratoria y opinión pública» se concitan estudios de diversos especialistas con reflexiones conceptuales, historiográficas y filológicas que permiten conocer las circunstancias en las que surgieron y se desarrollaron los diversos proyectos constitucionales del siglo. De esos debates constitucionales y de los textos legislativos que de ellos resultaron nacieron para la España contemporánea los modelos de enseñanza, la libertad de imprenta, el funcionamiento de las Cortes, los partidos políticos, los derechos de ciudadanía o el gobierno representativo como forma de gobierno más acorde con la modernidad española y europea.

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €