EL DELITO DE PREVARICACIÓN JUDICIAL

EL DELITO DE PREVARICACIÓN JUDICIAL

RAMÓN FERRER BARQUERO

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2002
Materia
Penal
ISBN:
978-84-8442-685-1
Páginas:
244
Encuadernación:
Otros
Colección:
LOS DELITOS
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo

Abreviaturas utilizadas

Introducción

Capítulo 1
Bien jurídico protegido

1.1. Introducción
1.2. La Administración de Justicia como bien jurídico lesionado
1.2.1. Aparición y autonomía de un título dedicado a los delitos contra la Administración
de Justicia
1.2.2. La Administración de Justicia como bien jurídico y su necesaria concreción.
Propuestas doctrinales
1.2.3. La Justicia
1.2.4. El Poder Judicial
1.2.5. Recapitulación: inadecuación del término Poder Judicial como objeto de protección
1.2.6. La función jurisdiccional y su deslinde con la administrativa
1.3. Toma de postura. El ejercicio de la función jurisdiccional conforme al imperio del
derecho como bien jurídico

Capítulo 2
Sujeto activo del delito

2.1. Planteamiento
2.2. El juzgador como sujeto activo más característico de esta figura delictiva
2.2.1. El Juez-funcionario: concepto y deslinde
2.2.2. El sistema de selección de Jueces en España
2.2.3. Contenido de la expresión Juez: supuestos controvertidos
2.2.3.1. La problemática de los órganos colegiados
2.2.3.2. El juzgador no perteneciente a la carrera judicial
2.2.3.3. Los titulares de órganos jurisdiccionales no regulados en la Ley Orgánica del
Poder Judicial
A) Los Tribunales Militares
B) El Tribunal Constitucional
C) El Tribunal de Cuentas
2.3. Otros posibles sujetos distintos al juzgador
2.3.1. El Ministerio Fiscal
2.3.2. El Secretario Judicial
2.3.3. Miembros del jurado

Capítulo 3
Conducta típica

3.1. El dictado de una sentencia o resolución injusta
3.1.1. La acción de dictar: La comisión por omisión
3.1.2. La modalidad activa de la prevaricación como delito de mera actividad y de lesión
3.1.3. Alcance de las resoluciones típicas
3.1.3.1. Resoluciones jurisdiccionales y resoluciones administrativas. Deslinde
3.1.3.2. Supuestos controvertidos: providencias, resoluciones dictadas en la
jurisdicción de menores y en la jurisdicción voluntaria
A) La inclusión de las providencias
B) Especialidad de la jurisdicción de menores
C) Referencia a la jurisdicción voluntaria
3.1.4. La controvertida delimitación de la injusticia
3.1.4.1. Teorías doctrinales delimitadoras de la injusticia
A) Teoría subjetiva
B) Teoría objetiva
C) Teoría mixta o de los deberes
3.1.4.2. Injusticia e ilegalidad: la ?iusta prevaricatio?
3.1.4.3. La injusticia valorada en los Tribunales españoles
3.1.4.4. Evolución jurisprudencial de la teoría objetiva pura a la objetiva matizada
A) Caso Varón Cobos
B) Caso Estevill
C) Caso Gómez de Liaño
D) Caso Raposo
3.1.4.5. Recapitulación: el respeto de los derechos constitucionales como criterio
guía de la injusticia
3.2. La denegación de justicia
3.2.1. Alcance de la negativa a juzgar
3.2.2. Taxatividad de las razones alegadas para no actuar. Interpretación estricta y
amplia de los pretextos del juzgador
3.3. El retardo malicioso: Las dilaciones indebidas

Capítulo 4
Aspecto subjetivo

4.1. Introducción
4.2. La prevaricación judicial dolosa
4.2.1. El dolo en la vertiente activa de la prevaricación judicial
4.2.1.1. La expresión ?a sabiendas?: significado doctrinal y jurisprudencial
4.2.1.2. El controvertido elemento subjetivo del injusto en la prevaricación dolosa
4.2.1.3. El dolo eventual
4.2.2. El dolo en la vertiente omisiva de la prevaricación judicial
4.3. La prevaricación judicial imprudente
4.3.1. Origen y requisitos del tipo culposo
4.3.2. La controvertida existencia de la prevaricación imprudente. Referencia al caso ?El
Negro?
4.3.3. Deslinde entre error judicial e imprudencia delictiva
4.4. El error de tipo y el de prohibición en la prevaricación judicial

Capítulo 5
Formas de aparición del delito

5.1. Iter criminis
5.2. Autoría y participación
5.2.1. La prevaricación como delito especial propio y no de propia mano
5.2.2. Autoría, autoría mediata y coautoría
5.2.3. La participación: papel del extraneus
5.3. Concursos

Capítulo 6
Causas que eximen de responsabilidad

6.1. Introducción
6.2. El estado de necesidad y la obligación de sacrificarse
6.3. El miedo insuperable

Capítulo 7
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal

7.1. Introducción
7.2. Circunstancias atenuantes
7.2.1. Eximentes incompletas
7.2.2. La reparación del daño
7.2.3. La circunstancia de análoga significación
7.3. Circunstancias agravantes
7.3.1. Precio, recompensa o promesa
7.3.2. Móvil discriminatorio
7.3.3. Prevalimiento de cargo público
7.4. Circunstancia mixta de parentesco


Jurisprudencia consultada

Bibliografía

Se ocupa esta obra de cuestiones dogmáticas esenciales en la configuración del delito de prevaricación judicial, como el sentido que debe otorgarse al término injusticia -lo que nos lleva a reflexionar sobre la validez del "Derecho nazi" y a negar la existencia de "iusta prevaricatio" alguna -, el alcance de la expresión "a sabiendas"- pues ni queda claro que suponga una restricción al dolo directo ni que conlleve la necesidad de un elemento subjetivo o intención especial en el juzgador -, o la controvertida subsistencia de la modalidad prevaricadora imprudente.No falta, en el marco de ese estudio, un análisis de la última jurisprudencia dictada al respecto, tanto en sentido absolutorio (casos "Bardelino" o "El Negro") como condenatorio (Casos "Estevill", "Gómez de Liaño" o "Raposo").

Artículos relacionados

  • PEAKY BLINDERS
    CHINN, CARL
    La verdadera historia de la banda criminal más famosa de Gran Bretaña Billy Kimber era un delincuente astuto con una personalidad magnética que se hizo con el liderazgo de la banda criminal más célebre de Gran Bretaña: los Peaky Blinders, que dominaban los negocios ilegales de protección de comercios y las apuestas de las carreras de caballos. Hoy, gracias a la exitosa serie de...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CODIGO PENAL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta 32ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los materiales que le permiten solventar proble...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • MANUAL DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL
    ROLDÁN BARBERO, HORACIO / PADILLA ALBA, HERMINIO RAMÓN
    La cuarta edición de la presente obra no es una mera reimpresión, sino que se han tenido en cuenta todas las reformas penales habidas con posterioridad a la de 2015, que, si bien en su mayoría han afectado al libro segundo del Código Penal, influyen en la explicación de los contenidos de la Parte General. Así, por poner unos ejemplos, la reforma de los delitos contra la liberta...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    POLAINO NAVARRETE, MIGUEL
    Tras la aparición de la sexta edición corregida y actualizada del tomo I de las Lecciones de Derecho penal, Parte general, que se dedica a los Fundamentos científicos del Derecho penal (Concepto, caracteres, funciones y límites, Metodología científica y Fuentes del Derecho penal: principio de legalidad y ámbitos de vigencia de la ley penal), ve ahora la luz, asimismo, una nueva...
    Disponible 24/48 horas

    33,95 €

  • LEGISLACION PENITENCIARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta vigésima sexta edición ofrece el texto, actualizado de la Ley General Penitenciaria; de su Reglamento, y de los Reales Decretos de Regulación de la entidad de Derecho Público «Trabajo penitenciario y Formación para el Empleo» y de desarrollo de las circunstancias de ejecución de las penas de trabajo en beneficio de la comunidad y de localización permanente en centro penite...
    Disponible 24/48 horas

    24,95 €

  • APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL, EL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible 24/48 horas

    27,50 €