EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

CONVERSACIONES SOBRE LA CRISIS DEL PERIODISMO EN TELEVISIÓN

LÓPEZ RODRÍGUEZ, VÍCTOR

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EIUNSA - EDICIONES INTERNACIONALES UNIVERSITARIAS
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8469-397-0
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS

El periodismo -y la televisión- ha cambiado mucho en los últimos años. Han cambiado la tecnología, la estructura empresarial, la filosofía de grupo, los valores humanos. El audiovisual busca ahora periodistas "polivalentes", un rédito económico que prima la estética sobre la ética, el espectáculo sobre el rigor, los contenidos blandos sobre la calidad... ¿Qué influencia ejerce la televisión sobre la opinión del espectador? ¿La televisión comercial engorda? ¿Qué parte de responsabilidad tienen los empresarios, los trabajadores audiovisuales y los propios ciudadanos en el consumo televisivo?

La sociedad actual, valiéndose de las herramientas digitales, quiere ser sujeto activo en la construcción de la realidad. Los medios de comunicación deben ser, ante esto, responsables y contribuir al enriquecimiento social, al fortalecimiento de la capacidad crítica. De lo contrario, la salud democrática de su tejido se resentirá y el periodismo se verá abocado al servilismo mercantil y político.

Este libro tratará de mostrar la evolución conceptual de la televisión de ayer a hoy, a través de la pluralidad de voces, el juicio crítico y los principios deontológicos. Intentará analizar su funcionamiento interno y dilucidar las pautas que permitan alumbrar el día que recuperemos el mando.

Víctor López (La Coruña, 1979), es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid.

Actualmente trabaja como reportero en los Servicios Informativos de Antena 3 TV (Grupo Atresmedia), cadena con la que ha recorrido la práctica totalidad del territorio nacional e informado desde distintas partes del mundo.

Sus reportajes en EE. UU., Perú, Inglaterra, Noruega, Grecia, San Marino o la república de Benín le han acercado al periodismo de investigación, la información en directo y la elaboración de programas especiales. Congreso, Audiencia, ministerios y sedes políticas, así como coberturas históricas destacadas, han ido forjando su currículum y su particular forma de entender la labor periodística en el medio audiovisual.

Además, ha escrito guiones de cortometrajes, ha realizado campañas publicitarias y es titulado en música por el Conservatorio de Santiago de Compostela.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €