EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

CONVERSACIONES SOBRE LA CRISIS DEL PERIODISMO EN TELEVISIÓN

LÓPEZ RODRÍGUEZ, VÍCTOR

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EIUNSA - EDICIONES INTERNACIONALES UNIVERSITARIAS
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8469-397-0
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS

El periodismo -y la televisión- ha cambiado mucho en los últimos años. Han cambiado la tecnología, la estructura empresarial, la filosofía de grupo, los valores humanos. El audiovisual busca ahora periodistas "polivalentes", un rédito económico que prima la estética sobre la ética, el espectáculo sobre el rigor, los contenidos blandos sobre la calidad... ¿Qué influencia ejerce la televisión sobre la opinión del espectador? ¿La televisión comercial engorda? ¿Qué parte de responsabilidad tienen los empresarios, los trabajadores audiovisuales y los propios ciudadanos en el consumo televisivo?

La sociedad actual, valiéndose de las herramientas digitales, quiere ser sujeto activo en la construcción de la realidad. Los medios de comunicación deben ser, ante esto, responsables y contribuir al enriquecimiento social, al fortalecimiento de la capacidad crítica. De lo contrario, la salud democrática de su tejido se resentirá y el periodismo se verá abocado al servilismo mercantil y político.

Este libro tratará de mostrar la evolución conceptual de la televisión de ayer a hoy, a través de la pluralidad de voces, el juicio crítico y los principios deontológicos. Intentará analizar su funcionamiento interno y dilucidar las pautas que permitan alumbrar el día que recuperemos el mando.

Víctor López (La Coruña, 1979), es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid.

Actualmente trabaja como reportero en los Servicios Informativos de Antena 3 TV (Grupo Atresmedia), cadena con la que ha recorrido la práctica totalidad del territorio nacional e informado desde distintas partes del mundo.

Sus reportajes en EE. UU., Perú, Inglaterra, Noruega, Grecia, San Marino o la república de Benín le han acercado al periodismo de investigación, la información en directo y la elaboración de programas especiales. Congreso, Audiencia, ministerios y sedes políticas, así como coberturas históricas destacadas, han ido forjando su currículum y su particular forma de entender la labor periodística en el medio audiovisual.

Además, ha escrito guiones de cortometrajes, ha realizado campañas publicitarias y es titulado en música por el Conservatorio de Santiago de Compostela.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €