EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

EL DÍA QUE NOS ROBARON EL MANDO

CONVERSACIONES SOBRE LA CRISIS DEL PERIODISMO EN TELEVISIÓN

LÓPEZ RODRÍGUEZ, VÍCTOR

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EIUNSA - EDICIONES INTERNACIONALES UNIVERSITARIAS
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-8469-397-0
Páginas:
276
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS

El periodismo -y la televisión- ha cambiado mucho en los últimos años. Han cambiado la tecnología, la estructura empresarial, la filosofía de grupo, los valores humanos. El audiovisual busca ahora periodistas "polivalentes", un rédito económico que prima la estética sobre la ética, el espectáculo sobre el rigor, los contenidos blandos sobre la calidad... ¿Qué influencia ejerce la televisión sobre la opinión del espectador? ¿La televisión comercial engorda? ¿Qué parte de responsabilidad tienen los empresarios, los trabajadores audiovisuales y los propios ciudadanos en el consumo televisivo?

La sociedad actual, valiéndose de las herramientas digitales, quiere ser sujeto activo en la construcción de la realidad. Los medios de comunicación deben ser, ante esto, responsables y contribuir al enriquecimiento social, al fortalecimiento de la capacidad crítica. De lo contrario, la salud democrática de su tejido se resentirá y el periodismo se verá abocado al servilismo mercantil y político.

Este libro tratará de mostrar la evolución conceptual de la televisión de ayer a hoy, a través de la pluralidad de voces, el juicio crítico y los principios deontológicos. Intentará analizar su funcionamiento interno y dilucidar las pautas que permitan alumbrar el día que recuperemos el mando.

Víctor López (La Coruña, 1979), es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid y Máster en Dirección de la Empresa Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid.

Actualmente trabaja como reportero en los Servicios Informativos de Antena 3 TV (Grupo Atresmedia), cadena con la que ha recorrido la práctica totalidad del territorio nacional e informado desde distintas partes del mundo.

Sus reportajes en EE. UU., Perú, Inglaterra, Noruega, Grecia, San Marino o la república de Benín le han acercado al periodismo de investigación, la información en directo y la elaboración de programas especiales. Congreso, Audiencia, ministerios y sedes políticas, así como coberturas históricas destacadas, han ido forjando su currículum y su particular forma de entender la labor periodística en el medio audiovisual.

Además, ha escrito guiones de cortometrajes, ha realizado campañas publicitarias y es titulado en música por el Conservatorio de Santiago de Compostela.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €