EL EXCESO ; LA FÁBRICA

EL EXCESO ; LA FÁBRICA

KAPLAN, LESLIE

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARENA LIBROS, S.L
Año de edición:
2013
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-15757-02-3
Páginas:
106
Encuadernación:
Otros
Colección:
Libros del último hombre
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En El exceso-la fábrica Leslie Kaplan no tiene en absoluto la intención de describir la fábrica, menos aún a la manera del naturalismo de Zola, sino la de escribir la fábrica. Volverla real mediante la escritura, con el objeto de que el lector, al leer, entre literalmente en ella. Ponerla frente a él de manera que éste sienta su inhospitalidad. Por eso, le hurta las imágenes y sólo le muestra objetos, a los que se exige mirar. Escribir la fábrica es hacer sensibles estos objetos. Inhóspita también porque ahí no hay nadie definido, ya que el sujeto de la acción no es ni un «yo» ni (en la fábrica donde sólo trabajan mujeres) un «ella», sino «una», pronombre indefinido y no numeral, indefinido y no personal: sujeto impersonal que se mueve en ese espacio sin límites. Escribir la fábrica es despersonalizar ese sujeto.

Su primera línea presenta «la gran fábrica universo, la que respira por ti», mundo («el» mundo) a la vez infinitamente cerrado e infinita-mente fragmentado, donde se está siempre en lo mismo y del que no se sale: nadie sale de allí donde siempre se está entrando o donde siempre se está dentro. No hay afuera de ese universo y eso es el infierno que sin disimularlo contiene El exceso-la fábrica, relato compuesto exactamente por nueve círculos y donde casi en cada línea de una escritura que deja que incluso los blancos se expresen parece resonar la recomendación de Dante: «abandonad toda esperanza».

¿Por qué el exceso hablando de la fábrica? ¿Qué une el exceso a la fábrica? El exceso lo introduce la voluntad de escribir. Porque el escribir la fábrica excede el trabajo y cualquier clase de acción, impugnándolos, produciendo paradójica-mente un lugar excesivo creado a partir de decir: «no hay afuera». Con respecto a la fábrica, El exceso-la fábrica pone (escribe) una palabra que está de más. Escribir la fábrica permite situarse en esa demasía, en ese exceso con respecto a lo vivido, generar una especie de sobre-vida (también una clase de muerte). Escribir, al fin, es sobrevivir. Escribir es excesivo.

Artículos relacionados

  • VIAJES CON CHARLEY
    STEINBECK, JOHN
    «Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en Bercy, en los arrabales de París, y se educó en Francia, y aunque sabe un poco de inglés caniche, sólo responde con rapidez a órdenes en francés. Si no tiene que traducir, y eso le retrasa. Es un caniche muy grande, de un color llamad...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LA REPÚBLICA DE LA VERGÜENZA
    HOGAN, CAELAINN
    Hasta hace muy poco, la Iglesia católica, actuando de acuerdo con el Estado irlandés, dirigía una red de instituciones para ocultar, castigar y explotar a las «mujeres descarriadas». En las lavanderías de la Magdalena se recluía a niñas y mujeres y se las condenaba a la servidumbre. Y en los hogares para madres y bebés se escondía la incómoda existencia de las miles de mujeres ...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • ARDE LA NOCHE
    MARTINEZ - RAGUSO, SANDRA
    Tras una inesperada tragedia familiar, Elsa y Noah, su hijo adolescente con el que apenas se habla, se mudan de Madrid a Buffalo, en EE. UU., para empezar una nueva vida. Cris, la mejor amiga de Elsa, los acoge en su espectacular mansión y la contrata como profesora de Español en la elitista St. Andrews School, de la que es directora. Elsa envidia la idílica vida de glamour y l...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ESTIVAL
    AGUIRRE, GUILLERMO
    Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana «Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, a...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL AGUA ROJA
    EGAÑA, ÍÑIGO
    Sara y Mateo deben catalogar la herencia de un matrimonio fallecido en accidente de tráfico tres años antes. Al entrar en su casa harán un insólito descubrimiento: el cadáver momificado de un hombre que parece haber muerto sin más, sentado allí, esperando quién sabe qué. Antes de notificar el hallazgo deciden investigar la casa y sus secretos; la vida de sus acomodados propiet...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • HISTORIAS ERÓTICAS PARA VIUDAS DEL PUNYAB
    JASWAL, BALLI KAUR
    Nikki, hija de inmigrantes indios, ha pasado la mayor parte de su vida distanciada de la tradicional comunidad sij de su infancia, optando por una vida ma´s independiente y occidental en Londres. Un error provoca que al curso de «escritura creativa» que imparte se apunte un grupo de viudas sijs. La aparicio´n accidental de un libro de relatos ero´ticos revela que, bajo sus dupa...
    Disponible en la librería

    19,95 €