EL FILIBUSTERISMO EN EL SENADO ESTADOUNIDENSE

EL FILIBUSTERISMO EN EL SENADO ESTADOUNIDENSE

ALFONSO CUENCA MIRANDA

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-259-2003-5
Páginas:
300
Colección:
ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La obra aborda el estudio del filibusterismo en el Senado de Estados Unidos, cámara en la que este antiguo instrumento obstruccionista ha sobrevivido y en donde cobra una extremada relevancia. En sus capítulos introductorios se repasa la teoría general del obstruccionismo parlamentario y su evolución histórica en los principales parlamentos hasta llegar a la actualidad. Posteriormente se contextualiza el filibusterismo en el sistema político estadounidense, para lo que se realiza una síntesis de los caracteres más destacados (y relacionados con el filibusterismo) de la forma de gobierno norteamericana, con particular atención al Congreso y a las características generales del procedimiento parlamentario en dicho país. A continuación, se dedica un amplio capítulo al análisis de la evolución histórica del filibusterismo en el Senado estadounidense, prestando especial atención a los instrumentos empleados, los ámbitos materiales afectados por el obstruccionismo, así como los distintos remedios o antídotos puestos en práctica en cada período; todo ello partiendo de la exposición de los casos más significativos de filibusterismo a lo largo de los dos últimos siglos. Seguidamente, se analiza la virtualidad e incidencia del filibusterismo en el sistema político norteamericano. Al hilo de ello se aborda a continuación la exposición de las diferentes valoraciones que del mismo se han producido en el seno de la doctrina (y también de la política) norteamericana, analizándose la cuestión de su constitucionalidad o inconstitucionalidad, así como las perspectivas de futuro de la institución de la libertad de palabra (irrestricta) en el Senado americano. La obra se cierra con un capítulo de conclusiones.
El filibusterismo en el Senado estadounidense (o su envés, la libertad de palabra) es un instituto clave en el sistema político norteamericano, imprescindible para comprender su funcionamiento operativo. Su utilización ha estado ligada a los grandes temas que han dividido la política y la sociedad estadounidense en los dos últimos siglos. El filibusterismo ha cumplido y cumple diferentes funciones, principalmente la de defensa de las minorías. Así, ha actuado como garantía de los derechos de los Estados pequeños frente a los grandes (por lo que respecta al equilibrio con la Cámara de Representantes). Por otra parte, es una válvula de escape frente al bipartidismo, pues permite que corrientes minoritarias dentro de los dos grandes partidos no sean aplastadas por la fuerza numérica o los aparatos de los mismos. Asimismo, tras la reforma del cloture (cierre del debate) en 1917 el filibusterismo se ha transformado en una regla de votación, haciendo que determinadas leyes, las más importantes, por cuanto que existe un self-restrain efectivo, requieran para su aprobación de la denominada supermayoría (60 votos), lo que obliga a un mínimo acuerdo entre los dos grandes partidos o entre amplios sectores de los mismos. Tratándose, pues, de un elemento favorecedor de compromisos, con todo, el filibusterismo ha amenazado y amenaza en determinadas coyunturas con bloquear la capacidad de respuesta del Senado, y con él de todo un sistema, frente a determinados desafíos.

Artículos relacionados

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • OFICIO DE DECIDIR, EL
    PASQUAU LIAÑO, MIGUEL
    Todo sobre el oficio de declarar culpables o inocentes. ¿Cómo percibir si un acusado es culpable? ¿Cómo impedir que se condene a un inocente? Después de más de veinte años como magistrado en el Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasquau conoce a la perfección los vericuetos de El oficio de decidir. En este libro, el veterano juez español desacraliza y aleja del misticismo un...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LEGISLACION ADMINISTRATIVA 23ª ED
    Descubre la normativa administrativa básica actualizada, concordadas y con un completo índice analítico en esta obra. Incluye leyes generales de procedimiento tales como la Ley 39/2015, la Ley 29/1998, la Ley Orgánica 2/1987 y la Ley Orgánica 6/1985. Además, también incluye la Ley 40/2015, la Ley 50/1997, y la Ley 7/1985 reguladora de las bases del régimen local. ...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • DERECHO INTERNACIONAL
    CASADO RAIGON, RAFAEL
    Este libro constituye una síntesis de la evolución histórica, estructura, dinámica y funciones del derecho internacional público, ofreciendo al estudiante universitario y al lector en general una exposición clara, sistemática y puesta al día de este ordenamiento jurídico. El autor, Rafael Casado Raigón, es catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionale...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • CURSO DE DERECHO DEL TRABAJO
    ALEMAN PAEZ, FRANCISCO
    El presente Manual condensa una visión complementaria de uno de los sectores neurálgicos de la rama social del Derecho. Aborda lo que la manualística identifica como Derecho individual del Trabajo, esto es, el desenvolvimiento de dicho título jurídico desde sus estadios genéticos y de desarrollo funcional hasta la extinción del vínculo. La ordenación de las Unidades Didácticas ...
    Disponible en la librería

    60,95 €

  • SISTEMA DE APOYO JURÍDICO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA LEY 8/2021
    SANTOS URBANEJA, FERNANDO
    Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (en vigor desde el día 3 de septiembre de 2021), es mucho más que un nuevo texto legal, es una llamada a realizar un profundo cambio de mentalidad que no se queda solo en lo intelectual (toma de conciencia), sino que convoca ...
    Disponible en la librería

    25,50 €