EL FIN DE LA EXPANSIÓN

EL FIN DE LA EXPANSIÓN

DEL MUNDO-OCÉANO SIN LÍMITES AL MUNDO-ISLA

ALMENAR, RICARDO

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Ecología / medioambiente
ISBN:
978-84-9888-399-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Otros
Colección:
Antrazyt
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este libro se adentra en la raíz última de nuestra actual multi­crisis y que no es otra sino la tardanza en reemplazar la expansión propia de la civilización industrial, por la sostenibilidad que no lo es. La expansión en un mundo-oceáno contemplado como cuasi-infinito en extensión, cuasi-ilimitado en recursos, relativamente vacío de población y consi­guien­te­mente apropiable, precisa dar paso a la sostenibilidad en un mundo-isla: otro mundo acotado en extensión, limitado en recursos, lleno cuando no repleto de población y que sólo alcanza a ser compartible.

Pero consumar semejante viraje ?de la expansión en un mundo oceánico a la sostenibilidad en un mundo insular? no es tarea fácil al no dejar incólume aspecto alguno de nuestra actual civilización in­dus­trial globalizada: la tecnología, la economía, la política, los com­portamientos sociales, las visiones de mundo o los valores. Comporta verdaderamente una revolución cultural en el sentido más amplio de esta expresión.

Para llegar a estas conclusiones el autor parte de un caso de estudio: la expansión polinesia en el Pacífico sur y sus diferentes desenla­ces en los distintos mundos-islas en que concluyó. Describe después otra expansión, la nuestra, hasta la actual globalización y la imposibilidad de su continuidad al socavar y rebasar múltiples límites planetarios. Analiza, tras ello, las dificultades que presenta el cambiar de mundo y cómo la economía apropiada para un mundo-isla nada tiene que ver con la consustancial a un mundo-océano. Y se interroga, por último, so­bre el próximo futuro de la humanidad en el planeta Tierra, tanto si nuestra civilización se empeña en seguir como hasta hoy la vía de la expansión como si se reorienta hacia la sostenibilidad.

Ricardo Almenar (Tánger, 1953) es biólogo y experto independiente en sostenibilidad medioambiental y desarrollo sostenible. Ha sido profesor visitante de las cátedras UNESCO y Medi­terrània del Patronat Sud-Nord de la Universitat de València y participado en diferentes proyectos de investigación de la realidad medioambiental valenciana. Es autor o coau­tor de una docena de libros y ha impartido múltiples cur­sos y más de un centenar de conferencias sobre temas de su espe­cialidad.

Artículos relacionados

  • ADIOS A UN RIO
    GRAVES, JOHN
    En la década de 1950, se proyectó construir una serie de represas a lo largo del río Brazos, en el centro-norte de Texas. Para John Graves, aquello era mucho más que una simple obra de infraestructura: modificar el cauce del río significaba transformar un paisaje tan hermoso como implacable, y alterar para siempre la existencia de quienes lo habitaban. Consciente de lo que esta...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA RECIVILIZACIÓN
    VALLADARES, FERNANDO
    El primer libro de uno de los ecólogos con mayor prestigio y visión de futuro que nos da las claves de lo que está por venir.Vivimos en guerra. Unos contra otros. Contra nosotros mismos. Contra la naturaleza. Vivimos borrachos de tecnología y soberbia, convencidos de que tenemos asegurada la supervivencia. Sin embargo, nunca ha estado tan amenazada como ahora. Cambio climático,...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
    HITA MORENO, CARLOS DE
    La red de parques nacionales de España está formada por dieciséis espacios naturales distribuidos por todo el territorio nacional. Las montañas más altas se levantan sobre los valles más profundos en Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Sierra Nevada. Los bosques más frondosos arraigan en las laderas de los Picos de Europa y la Sierra de Guadarrama. E...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA GRAN NEGACIÓN
    GROSSI, ROBERTO
    ¿Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Utilizando el poder de contar historias a través de imágenes, Roberto Grossi aborda la gran negación de nuestra era: el cambio climático causado por el hombre. Una amenaza que intentamos por todos los medios no ver y que es capaz de poner en duda nuestra propia supervivencia. Con una narrativa convincente, que r...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NUESTRO PATRIMONIO SALVAJE
    WOHLLEBEN, PETER
    Cómo los instintos nos controlan y qué significa esto para nuestro futuro. Ideas fascinantes para una vida en armonía con la naturaleza. ¿Por qué se destruye el mundo? ¿No es el hombre la cúspide de la creación, el ser vivo más desarrollado de este planeta? ¿Cómo es posible que, en contra de todo sano juicio, estemos destruyendo la Tierra y, con ello, nuestro propio susten...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EL JARDIN ACCIDENTAL
    MABEY, RICHARD
    Esta obra clásica sobre nuestra crisis medioambiental cuenta con una nueva introducción del autor, que repasa tanto los avances como el terreno perdido en la lucha por salvar la Tierra. Este apasionado alegato a favor de un cambio radical y renovador de la vida sigue considerándose hoy una obra pionera en los estudios medioambientales. El argumento de McKibben de que la superv...
    Disponible en la librería

    29,90 €