EL GENERADOR DE INDUCCIÓN AUTOEXCITADO

EL GENERADOR DE INDUCCIÓN AUTOEXCITADO

BARRADO RODRIGO, JOSE ANTONIO

14,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2010
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-267-1667-5
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TECNICAS ENERGETICAS
14,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRàLOGO ........................................................................................................... V
ACERCA DEL AUTOR ..................................................................................... VIII
LISTA DE ACRàNIMOS Y SÖMBOLOS ............................................................. IX
1. EL GENERADOR DE INDUCCIàN AUTOEXCITADO ................................... 1
1.1 INTRODUCCIàN ...................................................................................................... 1
1.2 LA MµQUINA DE INDUCCIàN TRIFµSICA ................................................................. 2
1.3 LA MµQUINA DE INDUCCIàN COMO GENERADOR AUTOEXCITADO (SEIG) .......... 7
1.3.1 Proceso de autoexcitado del generador ............................................ 7
1.3.2 Comportamiento en carga ............................................................... 18
1.4 MODELADO DEL GENERADOR DE INDUCCIàN AUTOEXCITADO ........................... 30
1.4.1 Modelado de la saturaci¢n magn?tica ............................................. 40
1.5 EJEMPLOS DE APLICACIàN .................................................................................. 47
E1. Capacidad necesaria para la autoexcitaci¢n del generador .............. 47
E2. Ensayo del SEIG con carga trif sica .................................................. 49
E3. Equilibrado del SEIG con carga monof sica ...................................... 51
E4. Creaci¢n de un modelo de generador de inducci¢n .......................... 53
2. ESTRATEGIAS DE CONTROL DEL SEIG ................................................... 55
2.1 VARIACIàN DE LA CAPACIDAD ............................................................................. 55
2.2 ESTABILIZACIàN DE LA CARGA ............................................................................ 60
2.3 CONVERSIàN DE ENERGÖA A FRECUENCIA CONSTANTE ..................................... 64
2.4 COMPENSACIàN CON INVERSOR EN PARALELO ................................................. 69
3. ESTUDIO DE UN SISTEMA DE ALIMENTACIàN AUTàNOMO ................. 85
3.1 DESCRIPCIàN DEL SISTEMA CONSIDERADO ....................................................... 85
3.2 GENERADOR DE INDUCCIàN AUTOEXCITADO ..................................................... 89
3.3 CONVERTIDOR ELECTRàNICO ............................................................................. 90
3.3.1 Etapa AC-DC ................................................................................... 90
3.3.2 Etapa DC -DC .................................................................................. 97
4. CONTROL DEL SISTEMA DE ALIMENTACIàN ........................................ 103
4.1 INTRODUCCIàN ................................................................................................. 103
4.2 ESTRATEGIA DE CONTROL ................................................................................ 103
4.2.1 Consideraciones en el dise¤o del controlador ............................... 110
4.3 ARQUITECTURA DE CONTROL ........................................................................... 112
4.3.1 Etapa AC-DC ................................................................................. 112
4.3.1.1 Determinaci¢n de la componente fundamental y secuencia directa ...... 112
4.3.1.2 Control de la corriente en el lado de alterna del convertidor ................... 118
4.3.1.3 Control de la tensi¢n en el bus de continua ............................................... 127
4.3.1.4 Control de la diferencia de tensi¢n en el bus de continua ....................... 130
4.3.1.5 Control de la tensi¢n alterna del sistema trif sico ..................................... 135
4.3.1.6 Control de la frecuencia del sistema trif sico ............................................ 138
4.3.2 Etapa DC-DC ................................................................................. 141
4.3.2.1 Determinaci¢n y reparto de la corriente ...................................................... 141
4.3.2.2 Control de la corriente en el sistema de almacenamiento de energ¡a ... 144
4.3.2.3 Control de la corriente en el sistema de energ¡a excedente ................... 165
5. COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIàN ....................... 171
5.1 INTRODUCCIàN ................................................................................................. 171
5.2 SEIG SIN CONVERTIDOR .................................................................................. 172
5.2.1 Inicio del proceso de autoexcitaci¢n .............................................. 172
5.2.2 Carga trif sica equilibrada, lineal y constante ............................... 173
5.3 SEIG CON CONVERTIDOR ................................................................................ 176
5.3.1 Carga trif sica equilibrada, lineal y constante ............................... 177
5.3.2 Carga III+N, desequilibrada, lineal y constante ............................. 183
5.3.3 Carga trif sica equilibrada, lineal y variable .................................. 187
5.3.4 Carga trif sica equilibrada, no lineal y constante .......................... 192
5.3.5 Carga III+N, desequilibrada, no lineal y constante ........................ 195
5.3.6 Carga constante y variaci¢n de velocidad de giro ......................... 200
5.4 CONCLUSIONES ................................................................................................ 202
APNDICE 1. PARµMETROS DEL SISTEMA ............................................... 207
APNDICE 2. ALTERNATIVAS EN LA CONFIGURACIàN DEL SISTEMA
ESTUDIADO ..................................................................................................... 209
BIBLIOGRAFÖA ................................................................................................ 215
ÖNDICE ALFABTICO ..................................................................................... 227

Nuestro estilo de vida actual demanda cada vez más un suministro de energía eléctrica de calidad y disponible incluso en los lugares más remotos. Pero este desarrollo a escala mundial viene frenado por la presente limitación y dependencia geográfica de los recursos energéticos tradicionales. Frente a esta realidad, se están dedicando grandes esfuerzos por parte de diversos sectores en la investigación y desarrollo de sistemas de producción de energía eléctrica, de manera autónoma o distribuida, a partir de energías renovables. Este libro se centra en el estudio de la máquina de inducción operando como generador autoexcitado. El texto consta de una parte dedicada a la descripción del principio de funcionamiento, características y modelado del generador de inducción de rotor de jaula de ardilla. Posteriormente se detallan las diversas topologías de convertidores y técnicas de control utilizadas para el sistema de alimentación considerado. El resto de la obra recoge un estudio en el que primeramente se detalla una propuesta de sistema electrónico capaz de regular el generador de inducción autoexcitado y compensar los diversos efectos que puedan producir las cargas eléctricas. En la última parte se incluyen una serie de gráficas y comentarios respecto al comportamiento del sistema propuesto, tanto en su respuesta dinámica como en régimen permanente y para varias condiciones de funcionamiento.

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €