EL GÉNERO DESORDENADO

EL GÉNERO DESORDENADO

CRÍTICAS EN TORNO A LA PATOLOGIZACIÓN DE LA TRANSEXUALIDAD

MIQUEL MISSÉ Y GERARD COLL-PLANAS

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EGALES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92813-20-9
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION G
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Este libro trata sobre el colectivo trans: sobre sus realidades, sus luchas, sus conflictos, sus deseos, sus contradicciones. Un colectivo al que se le usurpa la capacidad de nombrarse, al que se le niega la voz.

El punto de partida: la definición de la transexualidad como un trastorno mental y el debate sobre su desclasificación de los manuales internacionales de enfermedades mentales. La patologización trans marca las reglas de juego a las que estas personas tienen que someterse si quieren cambiarse el nombre, hormonarse o modificar su cuerpo quirúrgicamente.

La reflexión sobre las realidades del colectivo trans y la crítica a la patologización se abordan desde diversas perspectivas: las ciencias sociales, la salud mental, el activismo o la propia experiencia. De este modo se hilvanan distintos centros de interés que atraviesan el debate sobre la patologización. El proceso al que se somete a las personas trans nos muestra como el género moldea violentamente nuestros cuerpos y subjetividades, como se reproduce y es subvertido sin cesar, a veces de formas paradójicas y a menudo ambivalentes. Y, en el trasfondo, encontramos la reflexión sobre la responsabilidad: la que nos roban, la que regateamos, la que cedemos, la que exigimos.

Más que ofrecer respuestas y cerrar debates, este libro es una invitación al diálogo y a la reflexión a partir de un conjunto de voces polifónicas que comparten preguntas y abren horizontes.

ÍNDICE
Prólogo
JUDITH BUTLER

1. Introducción
GERARD COLL-PLANAS

CUERPOS TRANS-TORNADOS
2. Análisis del panorama discursivo alrededor de la despatologización trans:
procesos de transformación de los marcos interpretativos en diferentes
campos sociales
AIMAR SUESS

3. La policía del género
GERARD COLL-PLANAS

4. «No sé qué otra cosa podría ser»: medicina entre la elección y el cuidado
en la transición FTM
EJ CONZÁLEZ-POLLEDO

5. «Eu acho transexual é aquele que disse: "eu sou transexual!"». Refl exiones
etnológicas sobre la medicalización globalizada de las identidades trans a
través del ejemplo de Brasil
CARSTEN BALZER

6. Historia de la patologización y despatologización de las variantes de género
KIM PÉREZ FERNÁNDEZ-FÍGARES

GENERANDO ALTERNATIVAS
7. Reflexiones sobre la transgresión del transgenerismo
SILVIA MORELL CAPEL

8. Transexualidades, identidades y feminismos
CRISTINA GARAIZABAL

9. El psicoanálisis contemporáneo frente a las transexualidades
MANUEL BALDIZ

10. Sugerencias para la revisión de los diagnósticos relacionados con el
género en el DSM y el CIE
RANDALL D. EHRBAR, KELLEY WINTERS Y NICHOLAS GORTON

11. Derechos sanitarios desde el reconocimiento de la diversidad. Alternativas
a la violencia de la psiquiatrización de las identidades trans
SANDRA FERNÁNDEZ

(R)EVOLUCIONES COTIDIANAS
12. Diálogo trans-cultural
ANDREA GARCÍA BECERRA Y MIQUEL MISSÉ

13. No hay nada más feminista que el desafío trans
ITZIAR ZIGA

14. Generando géneros y patologizando sujetos
BARBARA BIGLIA E IMMA LLORET

15. Producciones narrativas: transitando conocimientos encarnados
ANTAR MARTÍNEZ-GUZMÁN Y MARISELA MONTENEGRO

16. Epílogo
MIQUEL MISSÉ

«Incongruencias» Nota de los editores

Notas biográficas

Artículos relacionados

  • LA CULPA ES NUESTRA
    ARRUÑADA, BENITO
    La culpa es nuestra no busca culpables fáciles ni se entrega a la denuncia moral, sino a la comprensión. Con rigor y claridad, muestra cómo nuestras decisiones colectivas —como votantes, ciudadanos y consumidores— alimentan el mismo sistema que después criticamos. Con un estilo incisivo pero sereno, Benito Arruñada examina los mecanismos que explican el estancamiento español: d...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LOS DESPOJADOS
    CARMONA GILO, JOSE
    «Una crónica que arroja luz sobre un desierto informativo y que recoge el grito desgarrador de un pueblo privado de tierra, pero no de dignidad». Ebbaba Hameida «Frente a la desidia, libros como este nos recuerdan la importancia de volver la vista al Sáhara y no bajar la voz». Carolina Yuste «Audaz y comprometido, un alegato contra la desmemoria». Manuel Rico A partir de disti...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €