EL GÉNERO DESORDENADO

EL GÉNERO DESORDENADO

CRÍTICAS EN TORNO A LA PATOLOGIZACIÓN DE LA TRANSEXUALIDAD

MIQUEL MISSÉ Y GERARD COLL-PLANAS

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EGALES
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-92813-20-9
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION G
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Este libro trata sobre el colectivo trans: sobre sus realidades, sus luchas, sus conflictos, sus deseos, sus contradicciones. Un colectivo al que se le usurpa la capacidad de nombrarse, al que se le niega la voz.

El punto de partida: la definición de la transexualidad como un trastorno mental y el debate sobre su desclasificación de los manuales internacionales de enfermedades mentales. La patologización trans marca las reglas de juego a las que estas personas tienen que someterse si quieren cambiarse el nombre, hormonarse o modificar su cuerpo quirúrgicamente.

La reflexión sobre las realidades del colectivo trans y la crítica a la patologización se abordan desde diversas perspectivas: las ciencias sociales, la salud mental, el activismo o la propia experiencia. De este modo se hilvanan distintos centros de interés que atraviesan el debate sobre la patologización. El proceso al que se somete a las personas trans nos muestra como el género moldea violentamente nuestros cuerpos y subjetividades, como se reproduce y es subvertido sin cesar, a veces de formas paradójicas y a menudo ambivalentes. Y, en el trasfondo, encontramos la reflexión sobre la responsabilidad: la que nos roban, la que regateamos, la que cedemos, la que exigimos.

Más que ofrecer respuestas y cerrar debates, este libro es una invitación al diálogo y a la reflexión a partir de un conjunto de voces polifónicas que comparten preguntas y abren horizontes.

ÍNDICE
Prólogo
JUDITH BUTLER

1. Introducción
GERARD COLL-PLANAS

CUERPOS TRANS-TORNADOS
2. Análisis del panorama discursivo alrededor de la despatologización trans:
procesos de transformación de los marcos interpretativos en diferentes
campos sociales
AIMAR SUESS

3. La policía del género
GERARD COLL-PLANAS

4. «No sé qué otra cosa podría ser»: medicina entre la elección y el cuidado
en la transición FTM
EJ CONZÁLEZ-POLLEDO

5. «Eu acho transexual é aquele que disse: "eu sou transexual!"». Refl exiones
etnológicas sobre la medicalización globalizada de las identidades trans a
través del ejemplo de Brasil
CARSTEN BALZER

6. Historia de la patologización y despatologización de las variantes de género
KIM PÉREZ FERNÁNDEZ-FÍGARES

GENERANDO ALTERNATIVAS
7. Reflexiones sobre la transgresión del transgenerismo
SILVIA MORELL CAPEL

8. Transexualidades, identidades y feminismos
CRISTINA GARAIZABAL

9. El psicoanálisis contemporáneo frente a las transexualidades
MANUEL BALDIZ

10. Sugerencias para la revisión de los diagnósticos relacionados con el
género en el DSM y el CIE
RANDALL D. EHRBAR, KELLEY WINTERS Y NICHOLAS GORTON

11. Derechos sanitarios desde el reconocimiento de la diversidad. Alternativas
a la violencia de la psiquiatrización de las identidades trans
SANDRA FERNÁNDEZ

(R)EVOLUCIONES COTIDIANAS
12. Diálogo trans-cultural
ANDREA GARCÍA BECERRA Y MIQUEL MISSÉ

13. No hay nada más feminista que el desafío trans
ITZIAR ZIGA

14. Generando géneros y patologizando sujetos
BARBARA BIGLIA E IMMA LLORET

15. Producciones narrativas: transitando conocimientos encarnados
ANTAR MARTÍNEZ-GUZMÁN Y MARISELA MONTENEGRO

16. Epílogo
MIQUEL MISSÉ

«Incongruencias» Nota de los editores

Notas biográficas

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €