EL GOTICO ALEMAN EN ESPAÑA Y LA DINASTIA DE LOS COLONIA

EL GOTICO ALEMAN EN ESPAÑA Y LA DINASTIA DE LOS COLONIA

LA CRISTALIZACION DE LAS TORRES CALADAS: FRIBURGO, BURGOS Y OVIED

GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO

20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2016
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-9704-911-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
Colección:
PIEDRAS ANGULARES
20,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La naturaleza de la arquitectura ojival propia del Imperio germánico, las circunstancias históricas de su trasplante a tierras hispánicas, la presentación de sus protagonistas principales, como el obispo Alonso de Cartagena y los maestros Juan de Colonia y su hijo Simón, el problema de su origen en las canterías catedralicias del alto Rin, el análisis del detalle del registro alemán de la seo burgalesa, su radio de acción y repercusiones futuras son algunos de los eslabones del apasionante recorrido por un arco geográfico que enlaza Friburgo, Burgos y Oviedo.
El registro germánico de la catedral de Burgos completó de manera admirable el estrato que, dentro del estilo rayonnant, llevó a cabo el maestro Enrique, procedente de la corte parisina de Blanca de Castilla y Luis IX de Francia. En efecto, sus flechas caladas, pioneras en Europa dentro de su tipología junto a las de Friburgo y la Georgsturm de Basilea, potencian lo que es uno de los exteriores más bellos del mundo por su arquitectura hecha solo de luz, patente en sus tribunas radiantes, antepechos transparentes y lluvia de crochets.
Su radio de acción, caracterizado por sus arcadas carpanel trasdosadas de arcos conopiales, juegos de caireles, espacios nítidos, decoración marginal, bóvedas translúcidas y asombrosas filigranas, se extendió a los focos artísticos de Burgos en el Colegio de San Gregorio, la cartuja de Miraflores y el monasterio de Oña, y al de Toledo en la Capilla Real de San Juan de los Reyes y la misma Dives Toletana en sus momentos flamígeros. Sus huellas son también visibles en las torres, la nonata de la catedral de Astorga, del Reloj en la de León y de la Perdonanza en Oviedo.
El presente trabajo completa una trilogía sobre el estilo ojival cuyo itinerario de investigación se inició con El secreto del gótico radiante: la figuración de la Civitas Dei en la etapa ?rayonnant?: Burgos, León y Saint-Denis, donde se analiza la relación del volumen burgalés con el estilo san Luis, para seguir con la Catedral de Toledo: la Dives Toledana y la batalla de las catedrales gigantes en el gótico clásico, donde vuelve a jugar un importante papel la catedral de Burgos. Faltaba por realizar el estudio de su registro germánico, debido a la dinastía de los Colonia.

Artículos relacionados

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LAS PLANTAS
    WERNESS, HOPE B.
    * La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, d...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • GRECIA CLASICA
    El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la política y la filosofía, y en el que surgieron los valores del humanismo que aún sostienen nuestra cultura. La democracia, los cánones de la esté...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • LA CONQUISTA DE PORTUGAL
    ORTEGA,PEDRO
    ¿Y si te dijeran que una de las grandes conquistas del siglo XVI no solo se luchó en el campo de batalla, sino también en los muros de palacios castellanos?La conquista de Portugal, de Pedro Ortega Ventureira, es mucho más que un libro de historia. Es una invitación a descubrir cómo el arte mural, cuidadosamente pintado al fresco en rincones clave como El Escorial y El Viso del...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • TABÚ
    PIQUERAS, GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LUGARES DE PODER Y DEVOCIÓN
    CHECA CREMADES, FERNANDO / MANCINI, MATTEO / ARROYO ESTEBAN, SANTIAGO / BALLESTER BAGHDADI, SARA
    Centrada en el modelo de protección, patrocinio y coleccionismo de las artes de los Habsburgo que gobernaron en España a lo largo del siglo XVI, la presente publicación es una llamada de atención sobre los lugares en los que se desarrolló este patrocinio, mostrando su complejidad y diversidad: desde El Escorial, El Pardo o el Monasterio de las Descalzas Reales, a entornos como ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • IMPERIO ROMANO, EL
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    Disponible en la librería

    45,00 €

Otros libros del autor

  • EL SECRETO ÚLTIMO DE LA REALIDAD
    GONZÁLEZ ROMERO, JOSÉ FERNANDO
    El título del presente ensayo puede resultar un tanto pretencioso y seguramente lo es. En ninguna página se encuentra escrito que las redes del conocimiento lleguen algún día a desvelar el secreto último de la realidad, si es que se da como objetivo al mostrarse esta desnuda y sin ninguna intermediación ante el sentir de la inteligencia humana. En todo caso se trata de reflexio...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €

  • ISABEL. UNA NOVELA PARA CECILIA
    GONZÁLEZ ROMERO, JOSÉ FERNANDO
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €

  • EL FINAL DE UN MITO: LA GIOCONDA DEL MUSEO DEL PRADO
    GONZÁLEZ ROMERO, JOSÉ FERNANDO
    Como motivos de este trabajo, figuran los siguientes: primero, plantear una serie de interrogantes que afectan a la dama del Louvre y a su inesperada hermana, la cenicienta del Prado. ¿Por qué la calidad de sus materiales, como el soporte o los pigmentos, es tan diferente? ¿Y tan similar los pentimenti a mano alzada de su dibujo subyacente? ¿Responden a un mismo encargo qu...
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €