EL GRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX

EL GRAN LIBRO DE DEBIAN GNU/LINUX

RUMBOS SALOMON, RAFAEL EDUARDO

24,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-267-1807-5
Páginas:
310
Encuadernación:
Rústica
Colección:
GENERICA

1. Sobre Debian GNU/Linux y la instalación del sistema ................................... 1
1.1. Introducción ................................................................................................. 1
1.2. Historia de Debian GNU/Linux .................................................................... 2
1.3. Qué es Debian GNU/Linux .......................................................................... 2
1.4. Contrato Social de Debian GNU/Linux ........................................................ 3
1.4.1. Debian permanecerá 100% libre ........................................................... 3
1.4.2. Contribuiremos a la comunidad de software libre ................................. 3
1.4.3. No ocultaremos los problemas .............................................................. 3
1.4.4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre ................. 3
1.4.5. Trabajos que no siguen nuestros estándares de software libre ............ 3
1.5. Las ramas del sistema Debian .................................................................... 4
1.5.1. Estable ................................................................................................... 4
1.5.2. En pruebas ............................................................................................ 4
1.5.3. Inestable ................................................................................................ 4
1.5.4. Experimental .......................................................................................... 4
1.6. Las arquitecturas ......................................................................................... 5
1.7. Dónde obtener el sistema Debian GNU/Linux ............................................ 6
1.7.1. Grabando el disco compacto ................................................................. 6
1.7.1.1. Desde Microsoft Windows ......................................................... 7
1.7.1.2. Desde GNU/Linux ..................................................................... 7
1.8. Arrancando vía USB .................................................................................... 8
1.9. Arrancando vía red .................................................................................... 10
1.10. La instalación ............................................................................................ 15
1.10.1. Requerimientos mínimos .................................................................... 15
1.10.2. Procedimientos ................................................................................... 15
1.10.3. La instalación experta ......................................................................... 16
1.10.4. El modo de rescate ............................................................................. 17
1.10.5. La instalación automática ................................................................... 18
1.10.6. El argumento hd ................................................................................. 19
1.10.7. El argumento reserve ......................................................................... 20
1.10.8. El argumento VGA .............................................................................. 20
1.10.9. El argumento console ......................................................................... 21
1.10.10. El argumento all_generic_ide .......................................................... 22
1.10.11. Los argumentos noapic/nolapic ....................................................... 22
1.10.12. El argumento nousb ......................................................................... 22
1.10.13. El argumento irqpoll ......................................................................... 23
1.10.14. El argumento panic .......................................................................... 23
1.10.15. El argumento max_cpus .................................................................. 23
1.10.16. El argumento root ............................................................................. 23
1.10.17. El argumento rootdelay .................................................................... 24
1.10.18. El argumento ro ................................................................................ 24
1.10.19. El argumento quiet ........................................................................... 24
1.10.20. El argumento initrd ........................................................................... 25
1.10.21. El argumento fb ................................................................................ 27
1.10.22. El argumento hw-detect/start_pcmcia .............................................. 27
1.10.23. El argumento netcfg/disable_dhcp ................................................... 27
1.10.24. El argumento bootkbd ...................................................................... 27
1.10.25. El argumento desktop ...................................................................... 27
1.11. Iniciando la instalación .............................................................................. 28
1.11.1. Partición primaria ................................................................................ 32
1.11.2. Partición extendida ............................................................................. 32
1.11.3. Partición lógica ................................................................................... 32
1.12. Esquema de particionado para equipo de escritorio ................................. 33
1.13. Esquema de particionado para servidores................................................ 37
1.13.1. El sistema de archivos ReiserFS ........................................................ 40
1.13.2. El sistema de archivos JFS ................................................................ 40
1.13.3. El sistema de archivos XFS ................................................................ 41
1.13.4. Fat16 ................................................................................................... 41
1.13.5. Fat32 ................................................................................................... 41
1.14. Opciones de montaje ................................................................................ 42
1.14.1. atime ................................................................................................... 42
1.14.2. ctime ................................................................................................... 42
1.14.3. mtime .................................................................................................. 42
1.14.4. noatime ............................................................................................... 42
1.14.5. relatime ............................................................................................... 42
1.14.6. nodev ...........................................

Este es un libro adecuado para aprender a crear básicas y complejas plataformas tecnológicas haciendo uso únicamente de software libre. En su interior encontrará una gran gama de procedimientos revisados y ajustados a las mejores prácticas de implementación de infraestructura tecnológica. Esta extensa guía de fácil lectura lo llevará de la mano para lograr objetivos concretos con el sistema operativo Debian GNU/Linux. Algunos de los temas abordados en esta obra son: distintas formas de instalación del sistema operativo, utilización profunda de la terminal de comandos, uso de los repositorios del sistema (paquetería), compilación de programas, exploración sobre los distintos entornos gráficos, configuración avanzada de servidores de distinta índole (Apache2, VSFTPD, PostgreSQL, PHP, Exim4 [haciendo uso de certificados de seguridad, llaves encriptadas, conexiones seguras, cuotas de disco por usuario para un mayor control]), fusión de aplicaciones, construcción de avanzados sistemas de cortafuegos (IPTABLES), creación de guiones de comandos, automatización y actualización del sistema operativo, administración avanzada de usuarios y grupos, permisologias del sistema, atributos sobre ficheros, un capítulo entero dedicado a la instalación y configuración de los juegos más populares del ambiente Linux. Todo esto y más haciendo uso de ejemplos prácticos y casos de estudio que le facilitarán la asimilación del conocimiento impartido. El Gran libro de Debian GNU/Linux está diseñado cronológicamente para facilitar el aprendizaje de los capítulos y cuenta con actividades para el laboratorio, de tal manera que usted pueda certificar sus conocimientos, independientemente de si tiene o no experiencia en el área de la administración de sistemas tipo UNIX. Conforme vaya avanzando en las materias del manual, usted irá dominando el sistema. El Gran libro de Debian GNU/Linux será su guía por excelencia en el momento del desarrollo e implementación de plataformas tecnológicas basadas en software libre.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Este libro es una obra didáctica que aborda los aspectos relacionados con el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, ya sea como apoyo al aprendizaje personal de quienes están interesados en este campo, o como guía de estudio en cursos formativos de IA.El texto está organizado en varios capítulos que, como indica su título, cubren todos los temas relevantes: desde ...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • PHOTOSHOP + IA. LA EDICIÓN DEL FUTURO
    DELGADO, JOSE MARIA
    Photoshop es, sin lugar a duda, la herramienta más completa para la edición de imágenes, el retoque fotográfico y el diseño digital. Sus posibilidades son innumerables y abarcan un amplio espectro de aplicaciones: desde proyectos para Internet y desarrollos móviles hasta edición digital y retoque fotográfico. Se ha convertido en un recurso imprescindible para usuarios principia...
    Disponible en la librería

    35,95 €

  • HACIA EL FUTURO DE LOS HOSPITALES
    SERRANO, JORDI
    ¿Cómo se transformarán los hospitales para responder a los retos de la sociedad del mañana ¿Qué innovaciones cambiarán la manera en que pacientes y profesionales viven la experiencia hospitalaria ¿Podrán los sistemas de salud adaptarse a la presión creciente de la demanda y a la escasez de recursos ¿De qué forma la tecnología, la arquitectura y la ciencia del comportamiento red...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €