EL HISTORIADOR CONSCIENTE

EL HISTORIADOR CONSCIENTE

HOMENAJE A MANUEL PÉREZ LEDESMA

ÁLVAREZ JUNCO, JOSÉ / CRUZ MARTÍNEZ, RAFAEL / PEYROU TUBERT, FLORENCIA

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-68-4
Páginas:
452
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COEDICIONES
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, Florencia Peyrou y Pablo Sánchez León.-RETRATOS.-La forja de un historiador, Santos Juliá.-Manolo Pérez Ledesma, compañero de batallas, José Álvarez Junco.-TESTIMONIOS.-Trayectoria de un discípulo pionero y colaborador, Miguel Artola.-Manuel Pérez Ledesma y Salamanca, Manuel Redero San Román.-Entre Salamanca y Madrid: Autónomos del 68, Pablo Fernández Albaladejo.-Experiencias y debates compartidos, Juan Sisinio Pérez-Garzón.-Manuel Pérez Ledesma en el Rectorado de la UAM, Josefina Gómez Mendoza.-A Manuel, Teodoro Sacristán.-Un profesor de Historia de los Movimientos Sociales, Gonzalo Álvarez Chillida.-Un maestro en la distancia, Carlos Gil Andrés.-Testimonio, Ángeles Hijano Pérez.-Memoria de un seminario, François Godicheau.-Maestro, Florencia Peyrou.-Desde la revista Ayer (2010-2012), Carlos Forcadell.-ESTUDIOS.-CLASES SOCIALES.-La formación de la clase en la obra de Manuel Pérez Ledesma. Una perspectiva sociocultural, Jesús de Felipe Redondo.-El pueblo de los campos en la España contemporánea, Juan Pan-Montojo.-El empresario en el imaginario social: grupo económico o clase explotadora, Pilar Toboso Sánchez.-Modernidad que opaca. Trabajo agrario y feminidad en la España contemporánea, Jesús Izquierdo Martín.-CIUDADANÍA.-Entre la tradición y la novedad. Reflexiones historiográficas sobre los orígenes de la representación moderna en el orbe hispánico, Marta Lorente Sariñena.-Etnia y ciudadanía en Cuba en el período constitucional gaditano, Elena Sánchez Madariaga.-La ciudadanía nómada. Exilios, tránsitos y retornos de los republicanos españoles, Carmen de la Guardia Herrero.-«La invención de la ciudadanía moderna»: ¿qué hacer con el extranjero?, Marta Bonaudo.-Sobre la idea de los derechos en el origen del Estado liberal, Juan José Solozábal.-BIOGRAFÍA.-Lo que las novelas pueden decir a los historiadores. Notas para Manuel Pérez Ledesma, Isabel Burdiel.-Belén Sárraga y Alberto Masferrer: dos vidas unidas por un ideal, Marta Casaús Arzú.-Leopoldo O?Donnell y Joris: de militar a hombre de Estado, Carmen García García.-Emilio Castelar: el poder de la palabra, Juan Pro Ruiz.-TEORÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES.-Si tomo la ballesta, ¡Vive el cielo?! Los movimientos sociales en los días de la cólera, Leopoldo A. Moscoso.-Política y lenguaje: rebeldes, guerrilleros y bandidos en Portugal tras la guerra civil (1834-1840). Movimientos sociales, movimiento obrero y clase trabajadora en la reflexión teórica de Manuel Pérez Ledesma, José Babiano Mora.-Historia y memoria en el universo de Manuel Pérez Ledesma: la democracia argentina y sus olvidos, César Tcach.-Educación para la historiografía. Cómo continuar la pedagogía de Manuel Pérez Ledesma en el siglo XXI, Pablo Sánchez León.-BIBLIOGRAFÍA.-Textos fundamentales para la historia, Rafael Cruz.-Publicaciones de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un maestro indiscutible de varias generaciones de historiadores en España y América Latina. Siempre interesado en las discusiones procedentes de las ciencias sociales, ha sido un traductor indispensable de perspectivas teóricas y de método para la historia de los movimientos sociales, la historia de la ciudadanía, la historia de las representaciones sociales y el género de la biografía, entre otros. No hemos pretendido hacer un libro de homenaje al uso, reuniendo estudios, sino que hemos pedido a una amplia serie de colegas y discípulos una contribución que dialogue con algún aspecto de su extensa y variada obra. Igualmente importante nos ha parecido dar cuenta de su biografía intelectual e ideológica y su personalidad por medio de testimonios de algunos de los compañeros y colegas con los que ha compartido actividad.

Artículos relacionados

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €