EL HISTORIADOR CONSCIENTE

EL HISTORIADOR CONSCIENTE

HOMENAJE A MANUEL PÉREZ LEDESMA

ÁLVAREZ JUNCO, JOSÉ / CRUZ MARTÍNEZ, RAFAEL / PEYROU TUBERT, FLORENCIA

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES DE HISTORIA, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15963-68-4
Páginas:
452
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COEDICIONES
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, Florencia Peyrou y Pablo Sánchez León.-RETRATOS.-La forja de un historiador, Santos Juliá.-Manolo Pérez Ledesma, compañero de batallas, José Álvarez Junco.-TESTIMONIOS.-Trayectoria de un discípulo pionero y colaborador, Miguel Artola.-Manuel Pérez Ledesma y Salamanca, Manuel Redero San Román.-Entre Salamanca y Madrid: Autónomos del 68, Pablo Fernández Albaladejo.-Experiencias y debates compartidos, Juan Sisinio Pérez-Garzón.-Manuel Pérez Ledesma en el Rectorado de la UAM, Josefina Gómez Mendoza.-A Manuel, Teodoro Sacristán.-Un profesor de Historia de los Movimientos Sociales, Gonzalo Álvarez Chillida.-Un maestro en la distancia, Carlos Gil Andrés.-Testimonio, Ángeles Hijano Pérez.-Memoria de un seminario, François Godicheau.-Maestro, Florencia Peyrou.-Desde la revista Ayer (2010-2012), Carlos Forcadell.-ESTUDIOS.-CLASES SOCIALES.-La formación de la clase en la obra de Manuel Pérez Ledesma. Una perspectiva sociocultural, Jesús de Felipe Redondo.-El pueblo de los campos en la España contemporánea, Juan Pan-Montojo.-El empresario en el imaginario social: grupo económico o clase explotadora, Pilar Toboso Sánchez.-Modernidad que opaca. Trabajo agrario y feminidad en la España contemporánea, Jesús Izquierdo Martín.-CIUDADANÍA.-Entre la tradición y la novedad. Reflexiones historiográficas sobre los orígenes de la representación moderna en el orbe hispánico, Marta Lorente Sariñena.-Etnia y ciudadanía en Cuba en el período constitucional gaditano, Elena Sánchez Madariaga.-La ciudadanía nómada. Exilios, tránsitos y retornos de los republicanos españoles, Carmen de la Guardia Herrero.-«La invención de la ciudadanía moderna»: ¿qué hacer con el extranjero?, Marta Bonaudo.-Sobre la idea de los derechos en el origen del Estado liberal, Juan José Solozábal.-BIOGRAFÍA.-Lo que las novelas pueden decir a los historiadores. Notas para Manuel Pérez Ledesma, Isabel Burdiel.-Belén Sárraga y Alberto Masferrer: dos vidas unidas por un ideal, Marta Casaús Arzú.-Leopoldo O?Donnell y Joris: de militar a hombre de Estado, Carmen García García.-Emilio Castelar: el poder de la palabra, Juan Pro Ruiz.-TEORÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES.-Si tomo la ballesta, ¡Vive el cielo?! Los movimientos sociales en los días de la cólera, Leopoldo A. Moscoso.-Política y lenguaje: rebeldes, guerrilleros y bandidos en Portugal tras la guerra civil (1834-1840). Movimientos sociales, movimiento obrero y clase trabajadora en la reflexión teórica de Manuel Pérez Ledesma, José Babiano Mora.-Historia y memoria en el universo de Manuel Pérez Ledesma: la democracia argentina y sus olvidos, César Tcach.-Educación para la historiografía. Cómo continuar la pedagogía de Manuel Pérez Ledesma en el siglo XXI, Pablo Sánchez León.-BIBLIOGRAFÍA.-Textos fundamentales para la historia, Rafael Cruz.-Publicaciones de Manuel Pérez Ledesma

Manuel Pérez Ledesma es un maestro indiscutible de varias generaciones de historiadores en España y América Latina. Siempre interesado en las discusiones procedentes de las ciencias sociales, ha sido un traductor indispensable de perspectivas teóricas y de método para la historia de los movimientos sociales, la historia de la ciudadanía, la historia de las representaciones sociales y el género de la biografía, entre otros. No hemos pretendido hacer un libro de homenaje al uso, reuniendo estudios, sino que hemos pedido a una amplia serie de colegas y discípulos una contribución que dialogue con algún aspecto de su extensa y variada obra. Igualmente importante nos ha parecido dar cuenta de su biografía intelectual e ideológica y su personalidad por medio de testimonios de algunos de los compañeros y colegas con los que ha compartido actividad.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €