EL HOMBRE REBELDE

EL HOMBRE REBELDE

CAMUS, ALBERT

24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
LITERATURA RANDOM HOUSE (MONDADORI)
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-397-3950-0
Páginas:
424
Encuadernación:
Otros
Colección:
LITERATURA RANDOM HOUSE
24,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

El gran clásico acerca del pensamiento rebelde en la Edad Moderna, firmado por uno de los faros morales del siglo xx En su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también el vínculo entre rebeldía política y estética, con análisis de figuras como el marqués de Sade, Marx, Nietzsche y los surrealistas. Camus no solo repasa casi dos siglos de insumisión, sino que ofrece valiosas hipótesis sobre la desmesura de su tiempo y, en buena medida, del nuestro. Sobre la obra:
«He leído El hombre rebelde, que me gusta mucho; ese es el único motivo de esta nota».
Hannah Arendt, carta al autor «Este ensayo conserva su actualidad, se lee siempre con un ojo nuevo. La mesura que elogia es lo contrario de la resignación. [...] El hombre rebelde impide perder el valor, y abre las puertas a la esperanza».
Roger Grenier «Gran ensayo erudito y culto [...] esta obra aborda la revuelta en sus aspectos metafísicos, históricos y artísticos. Más que en ninguna otra de sus obras, aquí se expresa la evolución del espíritu de protesta de Camus, que hace de este ensayo un clásico absoluto».
Florent Mazzoleni

Artículos relacionados

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • GORGIAS
    PLATON
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo con...
    Disponible en la librería

    12,90 €

Otros libros del autor

  • EL MITO DE SÍSIFO
    CAMUS, ALBERT
    «No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ens...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL PRIMER HOMBRE
    CAMUS, ALBERT
    El «hombre» del título es tal vez el padre del niño Jacques Cormery, protagonista de esta obra. Pero poco se sabe de este padre emigrante, muerto en el frente de la Primera Guerra Mundial. El verdadero primer hombre es el hijo: sin padre, educado en un miserable barrio de las afueras de Argel por una abuela autoritaria, que le inflige castigos corporales ante una madre exhausta...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • CARNETS (1935-1951)
    CAMUS, ALBERT
    A partir de 1935, Albert Camus (1913-1960) llevó un irregular diario de trabajo en el que tenían cabida apuntes de muy diversa índole: proyectos de novelas y piezas teatrales, reflexiones filosóficas y morales, notas de viajes y de lectura, descripciones de paisajes, citas literarias, conversaciones escuchadas en la calle, esbozos de diálogos dramáticos, esquemas argumentales, ...
    Disponible en la librería

    15,30 €

  • CRÓNICAS ARGELINAS (1939-1958)
    CAMUS, ALBERT
    Si los textos reunidos en " Crónicas " (1944-1953) constituyen un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante la situación de la Europa de posguerra, sus " Crónicas argelinas " , que abarcan desde 1939 a 1958, compilan su progresivo parecer ante un grave problema ?el de la agónica situación de Argelia y, por extensión, de las coloni...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • CRÓNICAS (1944-1953)
    CAMUS, ALBERT
    Testimonio y balance de unos años críticos de la vida pública francesa, los textos recogidos en «Crónicas» (1944-1953) configuran un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante el conflictivo y desgarrado mundo que lo rodea. «La verdadera desesperanza -­escribe Camus en un prefacio cargado de vigencia­- proviene de que no sabemos ya nuestras razones para ...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LA PESTE
    CAMUS, ALBERT
    Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura de 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar.(GL): Disponemos de una guía de lectura gratuíta para personal docente acreditado. ...
    Disponible en la librería

    10,95 €