EL INTELECTO AGENTE Y LOS FILOSOFOS III

EL INTELECTO AGENTE Y LOS FILOSOFOS III

SELLES DAUDER JUAN FERNANDO

39,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EUNSA. UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-313-3235-8
Páginas:
944
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
PENSAMIENTO MEDIEVAL Y RENACENTISTA
39,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Con este volumen se completa una tríada en los que se estudia de manera histórico-crítica el tratamiento del intelecto agente a lo largo del pensamiento occidental. El primer volumen comprende desde Aristóteles hasta el s. XV. El segundo, los ss. XVI y XVII. Éste, desde el s. XVIII hasta nuestros días. De toda la historia el s. XX destaca por ser el más complejo en diversidad de pareceres, tendencia que se sigue en el s. XXI.
Las variantes hermenéuticas del intelecto agente en estos últimos siglos que son coincidentes con otras de centurias precedentes son estas nueve: 1ª) Sustancialismo: el intelecto agente es una sustancia separada ?coincidente o no con Dios?. 2ª) Potencialismo: el intelecto agente es una potencia o facultad del alma humana que se distingue o bien realmente, o bien con fundamento ?in re?, del intelecto posible o razón. 3ª) Negación: el intelecto agente no existe en el hombre. 4ª) Formalismo: el intelecto agente mantiene solo una distinción formal con el posible. 5ª) Nominalismo: entre ambos sólo se da una distinción nominal. 6ª) Habitualismo: el intelecto agente es un hábito intelectual natural. 7ª) Ser: el intelecto agente forma parte del acto de ser personal humano. 8ª) Eclecticismo: posición de quienes mantienen diversas tesis heterogéneas. 9ª) Reduccionismo, o tratamiento débil sobre esta realidad. Junto a las precedentes, en este último periodo (ss XVIII-XXI) se han dado estas otras tres nuevas tendencias hermenéuticas: 1ª) Identificación del intelecto agente con la razón. 2ª) Luz interior especial. 3ª) Los que no se pronuncian. El autor de esta trilogía ofrece su propio parecer en el Epílogo de este volumen.
Juan Fernando Sellés es Profesor de Filosofía en la Universidad de Navarra. Sus dos líneas de investigación son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus libros caben destacar en esta colección: Conocer y amar (2ª ed., 2000), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropo-logía de Kierkegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (1998); En defensa de la verdad (2011); ¿Qué es filosofía? (2011); Antropología para inconformes (3ª ed., 2012), Familia, universidad y empresa (2013), Antropología de la intimidad (2013).

Artículos relacionados

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €