EL MITO Y EL CONCEPTO DE REALIDAD

EL MITO Y EL CONCEPTO DE REALIDAD

HANS BLUMENBERG

14,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-254-2290-4
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO GRAL.

La «muerte del mito» no es más que una máscara,

un mito al que Blumenberg, en la presente obra, intenta acercarse, para

mostrarlo en su impostura. El Cristianismo, con sus sistematizaciones teológicas,

favoreció el afianzamiento de una ortodoxia bajo el dominio de un

monoteísmo absoluto, opuesto a la libertad originaria que caracteriza

al mito en el mundo politeísta antiguo. El mito, sin embargo, ha

sobrevivido al proceso de racionalización preconizado por la escolástica

medieval y aparentemente consolidado en la Modernidad. Los estudios interdisciplinares

que abordan el mundo de las mitologías y del mito han puesto de

manifiesto, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, que la «desmitologización»

de las sociedades modernas es sólo aparente. El mito, con su carácter

poético y libre, basado en la variación y la repetición

constantes como mecanismo para liberar a la conciencia de aquellos poderes

originarios que la aterrorizaban, sigue siendo hoy más vigente que

nunca. Desde los neoplatónicos y los gnósticos, pasando por

la Patrística, hasta llegar al mundo moderno, Blumenberg nos muestra,

con mano firme, de qué modo los diferentes conceptos de «realidad»,

elaborados en el curso de la historia, son parejos a una determinada configuración

de la mitología y a una recepción concreta del mito. Nos

encontramos, sin duda, ante una verdadera «mitología de la

historia».

Autor

El filósofo Hans Blumenberg (1920-1996) es considerado uno de

los pensadores más destacados de la posguerra alemana. Sus investigaciones

dedicadas a la historia del pensamiento occidental giran en torno a la

importancia del mito y de la metáfora para la conciencia de sí

mismo que tiene el individuo moderno.


Blumenberg estudió Filosofía y Ciencias Germánicas

en Paderborn, Fráncfort, Hamburgo y Kiel y se doctoró en

1947. Ocupó cátedras de Filosofía en las universidades

de Hamburgo, Giessen, Bochum y Munster. Fue miembro fundador del grupo

de investigación «Poética y hermenéutica»

y fue galardonado con varios premios, entre ellos el Premio Sigmund Freud

de la Academia Alemana de Lengua


y Literatura. Varios títulos de su importante obra se han traducido

al castellano. Entre ellas destacamos Las realidades en que vivimos (Barcelona,

1999), La legibilidad del mundo (Barcelona, 2000), La inquietud que atraviesa

el río (Barcelona 2001) y, recientemente, Trabajo sobre el mito

(Barcelona, 2003) y Paradigmas para una metaforología (Madrid, 2003).

De interés

Filósofos, estudiantes de filosofía, antropólogos,

público general interesado en temas de filosofía, mitología,

ciencias de la cultura.

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

Otros libros del autor

  • LITERATURA, ESTÉTICA Y NIHILISMO
    HANS BLUMENBERG
    Las obras de madurez de Hans Blumenberg fueron precedidas por diversos trabajos en los que se fue gestando su proyecto de una metaforología, en torno a la legitimidad de las metáforas en el lenguaje filosófico. A esta fase inicial pertenecen las conferencias y ensayos que consagró a la literatura, como los artículos publicados en la revista Hochland durante la década de los año...
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €