EL NEGOCIO DE LA RESPONSABILIDAD

EL NEGOCIO DE LA RESPONSABILIDAD

CRÍTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES

HERNANDEZ ZUBIZARRETA JUAN

19,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9888-104-2
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
Colección:
Antrazyt
19,80 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

En la última década, las corporaciones transnacionales, las escuelas de negocios y las facultades de administración de empresas han venido impulsando el nuevo paradigma de comportamiento de las multinacionales en la era de la globalización: la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Pero, pese a la extensa bibliografía surgida alrededor de este concepto, todavía sigue reinando una gran confusión a la hora de concretar su contenido: no se sabe muy bien si se trata de derechos humanos, de filantropía, de proyectos de desarrollo, de marketing, de acciones de calidad interna de la empresa, de todas estas cosas o de ninguna de ellas.

Y es que, con todo lo escrito y teorizado sobre la RSC en estos años, apenas han existido voces críticas que hayan puesto en cuestión la arquitectura y la construcción de este sistema de gestión empresarial.. Porque, realmente, ¿cuáles son los motivos de este auge de la empresa responsable? ¿Es cierto que se trata de una nueva manera de hacer negocios? ¿Cuánto hay de ética y cuánto de cálculo de rentabilidad en todo ello? ¿Se pueden esgrimir los códigos de conducta y los acuerdos voluntarios para exigir responsabilidades a las multinacionales? ¿Qué consecuencias tiene la RSC a nivel jurídico, laboral y ambiental? ¿Cuál es la posición de las ONG y los movimientos sociales y sindicales al respecto? ¿En qué consiste el negocio de la responsabilidad?

Yendo más allá de la retórica y de las buenas intenciones que adornan la RSC, a lo largo de este libro se analiza lo que supone este nuevo paradigma a la hora de consolidar y ampliar el poder económico de las empresas transnacionales.

Juan Hernández Zubizarreta es profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigador del Instituto Hegoa.

Pedro Ramiro es investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), un proyecto de la Asociación Paz con Dignidad.

Artículos relacionados

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €