EL PADRE LAS CASAS

EL PADRE LAS CASAS

SU DOBLE PERSONALIDAD

MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN

30,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15069-53-9
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIOGRAFÍAS / REAL ACADEMIA DE LA HISTORI

Don Ramón Menéndez Pidal, en 1940, comenzó a interesarse por Fray Bartolomé de las Casas, con motivo de tratar de América y Carlos V. Su primera impresión fue adversa respecto a Las Casas, al comprobar su "intenso y monótono apasionamiento",
siempre violento en acusar a conquistadores y encomenderos, siempre melifluo en "exaltar a los indios". En 1956, trató del Padre Victoria y de Las Casas y comprobó que la por él calificada de "grave inequidad" del dominico no era "una falta moral, sino intelectual", lo que aclaró por completo en 1957, al examinar documentación fehaciente. Desde entonces, su interés por el problema lascasiano se vio impulsado por la falta de crítica en las biografías del fraile, debido a las circunstancias en que se había formado y propagado su fama póstuma, nunca fundada en la Historia del descubrimiento de las Indias y en la Apologética de los indios, pues se editaron en 1875 y 1909. La fama de Las Casas se debía al opúsculo Destruición de las Indias, impreso en Sevilla en 1552, traducido a seis idiomas en más de cincuenta ediciones y aplaudido con entusiasmo por ser denigrante para España y porque servía como propaganda antiespañola, tanto a los promotores del enfrentamiento en los Países Bajos como a potencias enemigas en la guerra de los Treinta años. La propaganda antiespañola se fundaba en el opúsculo Destruición de las Indias al que Don Ramón Menéndez Pidal no da valor alguno como fuente informativa para la historia, por la imprecisión de los datos que ofrece y por haber sido escrito sólo con el fin de mostrar que los españoles no habían hecho otra cosas en América que robar, destruir, atormentar y matar millones y millones de indios. Cuando escribió Don Ramón Menéndez Pidal el libro que hoy se reedita, La Destrucción de las Indias de Las Casas, con algunos fragmentos de otros folletos, era -y continúa siendo hoy- el único fundamento de la fama mundial de Fray Bartolomé, acrecentada al erigirlo en apóstol los independistas americanos en el primer cuarto del siglo XIX. Con esa fama continúa hoy. Don Ramón Menéndez Pidal escribió el libro que hoy reedita la Real Academia de la Historia con el fin de contribuir a esclarecer lo que era de verdad esta obra de Las Casas y colaborar así a que se formulara una valoración objetiva de las versiones del dominico. No lo consiguió, porque este libro de Menéndez Pidal, editado en 1963, se recibió con el silencio de quienes habrían de rebatir las afirmaciones que en él se hacen, silencio que continúa en nuestros días, como prueba el hecho de que nunca se haya reeditado.

Artículos relacionados

  • UN PUEBLO EN EL TERCER REICH
    BOYD, JULIA / PATEL, ANGELIKA
    Los tentáculos del nazismo en la vida cotidiana Oberstdorf es un hermoso pueblo de los Alpes. Allí, durante siglos, las personas llevaron vidas sencillas, al margen de la gran historia. Sin embargo, incluso en este idílico pueblo, el nacionalsocialismo llegó a controlar la vida y la mente de sus habitantes. Basado en material de archivo, cartas, entrevistas y relatos orales, Un...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    La presente edición reúne ensayos, artículos y fragmentos inéditos que Simone Weil (1909-1943) dedicó a la reflexión sobre la cuestión colonial desde 1936 hasta el final de su vida. Voz pionera del anticolonialismo, su pensamiento va más allá de la crítica de la dominación colonial (que sitúa en el diagnóstico de una política basada en una visión estatalista, imperialista y eur...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    Disponible en la librería

    26,50 €

  • HISTORIA ROMANA II. LIBROS XXXVI-XLV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textos históricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras más importantes en su género y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lengua materna del autor, es una obra que ab...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS
    JUAN JOSÉ PRIMO JURADO
    ¿Sabías que en 1925, diecinueve años antes de la hazaña de Normandía, militares españoles y franceses ejecutaron con éxito el primer gran desembarco anfibio moderno, bajo mando único y en una playa fortificada y ocupada por el enemigo? ¿Has oído hablar del mítico Abd el-Krim y del increíble desenlace de su rebelión? ¿Cómo un ejército forjado en la desgracia pudo superar el desa...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponible en la librería

    21,95 €

Otros libros del autor

  • ESTUDIOS SOBRE LÍRICA MEDIEVAL
    MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN
    Cuando a los 50 años Menéndez Pidal pronunció en 1919 su famoso discurso ante el Ateneo de Madrid, "La primitiva poesía lírica española", tenía ya en su haber una serie de grandes obras, base y punto de partida de innumerables estudios filológicos sobre la España medieval. ...
    No disponible

    25,00 €

  • MIS PÁGINAS PREFERIDAS
    MENENDEZ PIDAL, RAMON
    No disponible

    35,00 €

  • CÓRDOBA Y LA LEYENDA DE LOS INFANTES DE LARA
    MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN
    No disponible

    0,60 €