EL PINTOR QUITEÑO MIGUEL DE SANTIAGO, 1633-1706

EL PINTOR QUITEÑO MIGUEL DE SANTIAGO, 1633-1706

SU VIDA, SU OBRA Y SU TALLER

JUSTO ESTEBARANZ, ANGEL

32,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Año de edición:
2013
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-472-1320-7
Páginas:
400
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
35
32,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. MIGUEL DE SANTIAGO: SU VIDA
1.1. Las leyendas sobre Miguel de Santiago
1.2. La vida de Miguel de Santiago: su familia y su infancia
1.3. Matrimonio e hijos de Miguel de Santiago y Andrea de Cisneros y Alvarado
1.4. Negocios de Miguel de Santiago al margen de la pintura
1.5. La situación económica de Miguel de Santiago: sus bienes muebles
1.6. El testamento de Miguel de Santiago

CAPÍTULO 2. MIGUEL DE SANTIAGO: SU ESTILO
2.1. Su formación: sobre sus supuestos maestros
2.2. Miguel de Santiago, maestro pintor
2.3. Las influencias españolas y europeas en la pintura de Miguel de Santiago
2.4. Parangones entre Miguel de Santiago y los otros grandes pintores americanos de la época virreinal
2.5. Su técnica. Características y evolución
2.6. El Tratado de pintura quiteño: su errónea atribución a Miguel de Santiago

CAPÍTULO 3. LA OBRA DE MIGUEL DE SANTIAGO: PINTURA RELIGIOSA I
3.1. Miguel de Santiago, pintor al servicio de las órdenes religiosas
3.2. Miguel de Santiago en el convento de San Agustín: la serie de la vida del santo y La Regla
3.3. Inmaculadas
3.4. Los cuadros del Santuario del Quinche
3.5. Los Padres de la Iglesia
3.6. Otros cuadros de tema religioso
3.7. Obras de Miguel de Santiago no conservadas en la actualidad

CAPÍTULO 4. PINTURA RELIGIOSA II: LAS SERIES DOCTRINALES
4.1. La Doctrina cristiana (La serie de los Mandamientos)
4.2. La serie de ?El Alabado? de San Francisco de Bogotá
4.3. Los artículos del Credo o de la Fe

CAPÍTULO 5. LOS TEMAS PROFANOS
5.1. Las Cuatro Estaciones
5.2. Retratos

CAPÍTULO 6. EL PAISAJE: LOS MILAGROS DE LA VIRGEN DE GUÁPULO

CAPÍTULO 7. ATRIBUCIONES
7.1. Atribuciones válidas
7.2. Atribuciones erróneas

CAPÍTULO 8. EL TALLER DE MIGUEL DE SANTIAGO:
SUS DISCÍPULOS
8.1. Sus primeros discípulos
8.2. Isabel de Santiago
8.3. Antonio Egas Venegas de Córdoba
8.4. Nicolás Javier de Goríbar

BIBLIOGRAFÍA

ILUSTRACIONES

Esta obra, destinada al público interesado en el conocimiento del Arte Hispanoamericano y a las relaciones entre la pintura virreinal y el Arte español y europeo, versa sobre la vida y la obra del más importante pintor del barroco quiteño, Miguel de Santiago (ca. 1633-1706). En él se analizan su historia personal y profesional, sus relaciones sociales con clientes y otros artistas, sus circunstancias familiares y económicas y las leyendas en torno a la figura del pintor a partir del estudio de una amplia documentación inédita procedente de diversos archivos ecuatorianos. Asimismo se analizan su estilo y obra pictórica, clasificándola por géneros e incluyendo las grandes series. Labor importante del libro es la expurgación del catálogo de pinturas atribuidas al artista quiteño de numerosas obras que nada tienen que ver con su intervención ni con su estilo. Finalmente, se estudian los colaboradores del obrador de Miguel de Santiago, desde los primeros años hasta el final de su actividad, analizándose tanto las obras firmadas como las atribuidas con o sin fundamento.

Artículos relacionados

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LAS PLANTAS
    WERNESS, HOPE B.
    * La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, d...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • GRECIA CLASICA
    El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la política y la filosofía, y en el que surgieron los valores del humanismo que aún sostienen nuestra cultura. La democracia, los cánones de la esté...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • EL TUTOR CULTURAL
    QUIRKE, SHEEHAN
    De la cuenta de X @culturaltutor nos llega... Una fascinante mirada a nuestra cultura que nos invita a comprender mejor el mundo que nos rodea. ¿Por qué es necesario el arte y qué nos dice de nosotros mismos ¿Cuál es la diferencia entre impresionismo y postimpresionismo ¿Qué distingue la ciencia de la mitología ¿Por qué la bandera argentina es azul y blanca Con una cuenta de X ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA CONQUISTA DE PORTUGAL
    ORTEGA,PEDRO
    ¿Y si te dijeran que una de las grandes conquistas del siglo XVI no solo se luchó en el campo de batalla, sino también en los muros de palacios castellanos?La conquista de Portugal, de Pedro Ortega Ventureira, es mucho más que un libro de historia. Es una invitación a descubrir cómo el arte mural, cuidadosamente pintado al fresco en rincones clave como El Escorial y El Viso del...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LUGARES DE PODER Y DEVOCIÓN
    CHECA CREMADES, FERNANDO / MANCINI, MATTEO / ARROYO ESTEBAN, SANTIAGO / BALLESTER BAGHDADI, SARA
    Centrada en el modelo de protección, patrocinio y coleccionismo de las artes de los Habsburgo que gobernaron en España a lo largo del siglo XVI, la presente publicación es una llamada de atención sobre los lugares en los que se desarrolló este patrocinio, mostrando su complejidad y diversidad: desde El Escorial, El Pardo o el Monasterio de las Descalzas Reales, a entornos como ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • TABÚ
    PIQUERAS, GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    Disponible en la librería

    20,00 €