EL PRINCIPADO DE CÓRDOBA

EL PRINCIPADO DE CÓRDOBA

DE ROA, MARTÍN

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UCOPRESS, EDITORIAL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Año de edición:
2016
Materia
Clásicos
ISBN:
978-84-9927-223-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTHECA GRAECOLATINA
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El Principado de Córdoba no es el título de ninguna obra de Martín de Roa (Córdoba, 1559 ó 1560 ? Montilla, 1637), pero es el que se pudiera dar a un tema cuya polémica le acompañaría durante la mitad su vida. En este volumen editamos las dos obras principales que le dedicó, De Cordubae in Hispania Betica Principatu (Lyon, 1617) y Antiguo Principado de Córdova en la España Ulterior o Andaluz (Córdoba, 1636). Martín de Roa fue un escritor apasionado de la Antigüedad, elemento fundamental dentro de su obra (cuyo catálogo se incluye en este volumen). Fue muy estimado en su época por su erudición, y en la actual por su calidad literaria. Del amor a la Antigüedad y a su ciudad natal nacieron estas obras que defienden a Córdoba como primera ciudad de Andalucía, remontándose a la primacía que tuvo en la Bética durante la dominación romana. Surgió la inevitable polémica con quienes pretendían ese honor para la espléndida Sevilla de entonces, y en especial con Rodrigo Caro, el famoso cantor de las ruinas de Itálica y autor de Antigüedades, y Principado de la ilustrissima Ciudad de Sevilla. Al desarrollarse la polémica en el siglo XVII, y tratando de asuntos de antigüedad, era inevitable que en ella dejaran su huella los falsos Cronicones de Jerónimo Román de la Higuera y otras falsificaciones históricas, fenómeno curioso y apasionante del que se trata aquí con cierto detenimiento. De esta polémica principal se derivó otra sobre la patria de San Lorenzo, al que se disputaban, en España, Huesca, Valencia y Córdoba, y en este punto Roa tuvo como contrario al famoso erudito aragonés Juan Francisco Andrés de Uztárroz. La polémica sobre el Principado en Andalucía se reavivó en el siglo XVIII, a raíz de la publicación de la España Sagrada de Enrique Flórez.

Artículos relacionados

  • JUVENILIA
    AUSTEN, JANE
    Los escritos de juventud de Jane Austen por primera vez en una edición completa en español. Escrita por Jane Austen entre los doce y los dieciocho años, Juvenilia constituye una producción heterogénea en cuanto a género y extensión. Cuentos, novelas cortas, piezas teatrales, poemas, todo ello rebosante de la viva imaginación de una autora precoz que juega con sus lecturas y, le...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EL CABALLERO ENCANTADO
    PÈREZ GALDÓS, BENITO
    «Madre, devuélveme mis tinieblas, apaga esas luces que adulteran mi noche». Un joven marqués explota a los campesinos de sus tierras para costearse el juego y otros vicios. Cuando ha dilapidado su fortuna y ya no le queda ni la posibilidad de recuperarla mediante un matrimonio de conveniencia, un hechizo lo convertirá en otra persona y lo obligará a sufrir las tristes circunsta...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • GITANILLA, LA
    CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE
    600 AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS GITANOS A ESPAÑA 1425-2025 Cervantes gusta situar a sus personajes en un estamento que no es el suyo. Se trata de un ôoxímoron socialö. Lo vemos en La Ilustre Fregona, (en sí ya una contradicción), lo vemos en La española inglesa, lo vemos en La Gitanilla, por cuyo amor don Juan de Cárcamo, abandona su elevada posición social para adoptar el nombre...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PORQUE LA SANGRE ES LA VIDA PARA OTRAS HISTORIAS
    CRAWFORD,FRANCIS MARION / LINTON,EL
    Porque la sangre es vida y otras historias es mucho más que una antología de cuentos vampíricos: es un mapa íntimo del vampiro antes de su estetización contemporánea. Los seis relatos que componen esta colección ?escritos por Alexei Tolstoi, Francis Marion Crawford, Eric Stenbock, Montague Rhodes James, Eliza Lynn Linton y Mary E. Wilkins Freeman? no ofrecen una imagen uniforme...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LAS AMISTADES PELIGROSAS
    CHODERLOS DE LACLOS, PIERRE AMBROISE
    «Si este libro quema, quema como solo el hielo puede quemar».  CHARLES BAUDELAIRE «Las amistades peligrosas, en resumen, conforma una mitología contemporánea».  ANDRÉ MALRAUX En esta novela epistolar, ambientada en las postrimerías del siglo XVIII, dos aristócratas sin escrúpulos, la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, forjan una alianza para co...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • EL RETRATO DE DORIAN GRAY
    WILDE, OSCAR
    Durante una recepción, el artista Basil Hallward queda fascinado por el joven Dorian Gray: a sus labios color escarlata, sus ojos azules como el cielo y unos rizos dorados, se suma una franqueza y sencillez tremendamente atractivas. Basil le propone que pose para él y Dorian comienza a frecuentar el estudio del pintor. Pero cuando finalmente este acaba el retrato del modelo, la...
    Disponible en la librería

    14,90 €