EL PROCESO DE EJECUCION FORZOSA. PROBLEMAS Y SOLUC

EL PROCESO DE EJECUCION FORZOSA. PROBLEMAS Y SOLUC

PROBLEMAS ACTUALES Y SOLUCIONES JURISPRUDENCIALES

ÁLVARO GUTIÉRREZ BERLINCHES

124,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Teoría general / varios
ISBN:
978-84-9020-463-4
Páginas:
1168
Encuadernación:
Otros
Colección:
TRATADOS LA LEY
124,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

?Pleitos tengas y los ganes?, rezaba el refranero. Y uno de los significados de esta maldición, además de otros, bien podía referirse a las dificultades de quien vencía en juicio para llevar a efecto lo acordado en sentencia. Con frecuencia, una vez ganado un pleito, el actor iniciaba un lento y penoso camino para lograr acomodar la realidad al derecho declarado en sentencia; muchas veces, sin conseguirlo. Y aunque ningún proceso de ejecución pueda obtener dinero donde no lo hay, buena parte de los fracasos a la hora de hacer ejecutar lo juzgado provenían de la deficiente regulación legal de la ejecución forzosa.
La auténtica tutela judicial pasa por ser efectiva, como consagra el artículo 24.1 de la Constitución y, sin embargo, hasta el inicio del siglo XXI la ejecución ha tenido un papel secundario en el Derecho Procesal. El proceso de ejecución ha sido poco estudiado durante la carrera, no muy tratado por la doctrina y casi siempre relegado a un segundo plano en los Juzgados. A veces podemos pensar que lo único importante es el proceso declarativo y no obstante, la realidad pone de relieve que en absoluto esa idea es acertada. Porque en suma, y como ha declarado hasta la saciedad el Tribunal Constitucional, el derecho a la ejecución se integra en el contenido del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Esto es, sin la completa satisfacción del ejecutante, la tutela judicial fracasa, no es real ni verdadera.
Conscientes de la deficiente realidad, los autores de la LEC 1/2000, de 7 de enero, cambiaron radicalmente la normativa del proceso de ejecución. Ya han transcurrido quince años de vigencia de la LEC y es buen momento para valorar si los cambios introducidos por su Libro III han conseguido mejorar la ejecución forzosa. Aunque las estadísticas judiciales no nos ayudan a conocer de manera medianamente fiable lo que sucede en los tribunales civiles españoles en materia de ejecución, al menos podemos abordar el estudio de su regulación y la aplicación que de tales normas están llevando a cabo los tribunales. Sobre muchas de estas cuestiones no existe pronunciamiento alguno del Tribunal Supremo y apenas existe jurisprudencia de las Audiencias Provinciales. No obstante, hay otros muchos aspectos de la regulación de la ejecución de los que sí sabemos qué dudas han planteado y cómo están siendo solventadas, y a exponer esa realidad se dirige esta obra. En ella encontrarán los profesionales que se acerquen a la ejecución civil no sólo una exposición sistemática de la regulación actual, sino también una recopilación de las cuestiones sobre las que ha habido controversia en los tribunales y la forma en que han sido abordadas, tanto por la doctrina como por la jurisprudencia. Incluso en aquellos casos donde no existe noticia de esa respuesta judicial, se analizan las opciones posibles y se escoge la que se considera más acertada.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2025-2026, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web tecnos.es. ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Le acompañan las normas complementarias más importantes, igualmente actualizadas, entre las que destacan: - Ley de la Jurisdicción Voluntaria y Código Civil. Leyes Orgánicas sobre Protección Civil ...
    Disponible en la librería

    30,95 €

  • MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO (PACK)
    TORRES AGUILAR, MANUEL / COLLANTES DE TERAN DE LA HERA, MARÍA JOSÉ / PINO ABAD, MIGUEL / TORQUEMADA
    El Manual que el lector tiene en sus manos es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los actuales planes de estudios, que implicaron una reducción considerable y poco entendible del número de créditos que tradicionalmente habían correspondido a esta disciplina. En este Manual seguimos l...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    «Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérit...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • MANUAL DE CASOS PRACTICOS DE DERECHO ROMANO
    FERNANDEZ DE BUJAN,ANTONIO
    Reconocidos profesores de Derecho romano de toda la geografía española, cincuenta y cinco de veintiocho universidades, han colaborado en la creación de estos materiales, que pretenden ser un instrumento flexible, útil a la enseñanza-aprendizaje, y abiert ...
    Disponible en la librería

    27,04 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, ÁNGEL BARTOLOMÉ
    Disponible en la librería

    18,84 €