EL SABLE

EL SABLE

DE GÁLVEZ, PEDRO LUIS

17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17266-38-7
Páginas:
242
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Biblioteca de Rescate
17,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Si Alejandro Sawa personifica la bohemia española del siglo XIX, nadie mejor que Pedro Luis de Gálvez (Málaga, 1882-Madrid, 1940) para representar la bohemia literaria del primer tercio del siglo XX, que fue quizás su periodo más brillante, pero también su final «canto de cisne». Si hubiera que elegir un único libro que resumiese la época y la literatura de nuestra bohemia sería sin duda El sable. Arte y modos de sablear (1925), libro mítico donde los haya, gracias a su interés y a su rareza, ahora al fin reeditado. Gálvez fue no sólo un bohemio con una vida tremendamente dramática y pintoresca, llena de sucesos y anécdotas memorables, fue también un excelente escritor mucho menos recordado de lo que se merece.
José Esteban, uno de los que mejor conocen nuestra literatura contemporánea y autor de un ya imprescindible Diccionario de la bohemia, traza en su prólogo una jugosa y sabrosísima semblanza de Pedro Luis de Gálvez que hace justicia al personaje.

Pedro Luis de Gálvez (Málaga, 1882-Madrid, 1940). Poeta y escritor bohemio. De vida errabunda y airada, conocido y temido en los ambientes galloferos y capitán de los hampones madrileños. Hijo de un general carlista, estudió en el seminario, del que se escapó. Trasladado a Madrid, ingresó en la Academia de San Fernando. Harto de sufrir las injusticias de su reaccionario padre, se escapó a París, donde vivió practicando la caricatura y ayudado por el cronista guatemalteco Gómez Carrillo. En 1904 fue detenido por injurias al rey y llevado a la cárcel de Ocaña, un vez liberado, vivió en Madrid la bohemia más ramplona y sangrante. Entre tanto Pedro Luis de Gálvez, se ha convertido en el primer sablista de España, temido por muchos y respetado por los otros. A la vez la fama de sus sonetos sigue implacable. Vive unos años en Barcelona, pero ya en 1927, lo encontramos en Madrid al frente de la Editorial Rubén Darío donde iniciará la publicación de sus obras completas. Se alinea políticamente con Ángel Pestaña, fundador del Partido Sindicalista, desgajado de la CNT y la FAI. Escribe para Solidaridad Obrera, el diario de la Confederación Nacional del Trabajo, y en 1937 comienza a publicar en el valenciano El Pueblo, periódico republicano fundado por Blasco Ibáñez y requisado por los anarquistas. En Valencia vive acompañado de Teresa y sus dos hijos. Le detuvieron en Valencia el 11 de abril de 1939 y, trasladado a Madrid, es sometido a un consejo de guerra. Su nombre suena en crímenes y asesinatos, sin precisión alguna. El bohemio trató de convencer a sus jueces de que no podía imputársele crimen alguno por sus bravuconadas durante la guerra. Pero fue condenado a muerte y fusilado el 30 de abril de 1940.
José Esteban, Diccionario de la bohemia

Artículos relacionados

  • UNA ANIQUILACIÓN FALLIDA
    GURT DAVÍ, CARLOTA
    Para Carlota Gurt, hay algo que no encaja en el relato que hemos heredado sobre el deso femenino. El discurso dice que las mujeres tienen menos deseo que los hombres, pero la realidad es bien distinta. En este libro la autora recupera textos escritos a lo largo de la historia para reseguir como se ha explicado el deseo femenino i derribar este mito. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • AMIGOS DE PASO
    ISHERWOOD, CHRISTOOPHER
    Los episodios que conforman esta novela abarcan doce años en la vida del escritorque se distancia de sí mismo para observarse como personajeen cuatro escenarios: la Berlín de 1928, una remota isla griega en 1933, Londres en 1938 y California en 1940. De cada uno, el autor recuerda a la persona en torno a la que gravitó su vida: el estirado y solitario señor Lancaster, cuya anti...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • LA REPÚBLICA TECNOLÓGICA
    KARP, ALEXANDER C. / ZAMISKA, NICHOLAS W.
    Occidente ha perdido el rumbo. El pensamiento frágil, la renuncia al liderazgo global y la pérdida de ambición tecnológica son un peligro existencial. Una llamada urgente al despertar, firmada por el cofundador y CEO de Palantir —elegido por Time entre las cien personas más influyentes del mundo— y su principal colaborador. «No menos ambicioso que un nuevo tratado de teoría po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su pr...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • EL ENVÉS DEL TAPIZ
    MANGUEL, ALBERTO
    Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transform...
    Disponible en la librería

    24,95 €